Un panorama desolador, ya que como indica John Whittingdale, miembro del Parlamento de Reino Unido y anterior Secretario de Cultura, “el peligro de conducir a la gente al mercado negro es real, y necesita ser considerado”
BGC elabora un CONTUNDENTE e INTERESANTE video con ESPAÑA como ejemplo de cómo una política prohibicionista hace que aflore el MERCADO NEGRO
Según informan en este esclarecedor video, la amenaza del mercado negro se extiende sobre Gran Bretaña. Los jugadores británicos son el objetivo de los operadores de juego ilegales, cuando los portales de Juego online con licencia en el Reino Unido se encuentran entre los más regulados del mundo, exigiéndoles además que se adhieran a un plan de autoexclusión online, pero los dudosos operadores del mercado negro se aprovechan de la libertad que ofrece Internet para eludir las leyes del Reino Unido y las garantías de los clientes.
Los operadores online extranjeros -sin licencia y sin regulación- van en aumento, y el número de apostantes que utilizan estos sitios ilegales se ha duplicado en sólo dos años y ahora se apuestan miles de millones.
Estos sitios de apuestas ilegales no cuentan con ninguna de las protecciones para el consumidor del Sector Regulado. De hecho, una investigación de Racing Post descubrió decenas de sitios web que explotan a clientes potencialmente vulnerables.
Simon Clare, de Ladbrokes Coral, muestra en el video cómo, tras escribir “gamstop sites” en el buscador, inmediatamente aparecen varios operadores de Juego sin licencia en Reino Unido o Gamstop UK. Clare se introduce en uno de estas plataformas ilegales, depositando incluso dinero en él, manifestando que no ha necesitado ningún tipo de verificación de edad, ni siquiera una solicitud de email.
La regulación no sigue el ritmo del rápido avance de la tecnología online, y los llamados criptocasinos que ofrecen juego anónimo son la última amenaza, sin verificación de la edad, son cada vez más populares entre los jóvenes.
El organismo regulador británico ha admitido que debe hacer más por atajar la creciente amenaza, y según ha manifestado incluso Tim Miller, Director Ejecutivo de la Comisión del Juego de UK, “tenemos que ser cada vez más ágiles y puede que necesitemos una gama más amplia de herramientas para hacer frente a los riesgos emergentes”.
Incluso John Whittingdale, miembro del Parlamento de Reino Unido y anterior Secretario de Cultura, señalaba que “el peligro de conducir a la gente al mercado negro es real, y necesita ser considerado”.
Ante la revisión de la legislación sobre el Juego, algunos temen que una regulación excesiva lleve a los clientes al mercado negro. Un ejemplo claro son los diferentes países de Europa, entre los que España aparece mencionada en el video, pues en estos países donde los gobiernos impusieron duras restricciones al sector regulado, el mercado negro ha prosperado.
Esta opinión es compartida por los propios clientes: el 59% afirma que imponer límites de gasto les animaría a utilizar el mercado negro.
El BGC ha advertido que las reformas bien intencionadas pero mal diseñadas podrían tener el mismo efecto aquí. Michael Dugher, Director Ejecutivo de BGC manifestaba: “nadie está en contra del cambio. La existencia de la amenaza de un mercado negro no es una excusa contra el cambio, es un argumento para poder realizar este cambio de la manera correcta”.
Como señalan al final del video, “con miles de puestos de trabajo en la Industria regulada y miles de millones en impuestos, hay mucho en juego, y Gran Bretaña pierde si el mercado negro gana”.
Un lema que deberíamos abanderar también aquí en España, donde las políticas prohibicionistas actuales están haciendo que este mercado ilegal encuentre su medio de cultivo.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados