sábado, 10 junio 2023 - 01:53 Publicación digital de AZAR, Revista líder y decana de la Industria del Juego fundada por Juan Manuel Ortega en 1984
FORWARD

AZAR número 459 Abril 2023

AZAR número 459 Abril 2023

Archivo Histórico AZAR

Inicio Autores Publicaciones por AZARplus

AZARplus

La Once sigue promocionando sus Rascas, es decir, lotería de recompensa inmediata, asegurando que sirven para “hacerse ricos”

Esto resuelve la vida a una familia entera”. Estas declaraciones del vendedor marcan la noticia con que la Once anuncia, una vez más (y desde AZARplus ya no sabemos llevar la cuenta), que una persona se ha hecho rica con sus Juegos. Otra ocasión en que un rasca sirve para salvar la vida, no sólo a una persona, sino incluso a una familia entera. Pese a ello, en el mismo comunicado, la empresa en defender su productos como "una lotería social, segura, responsable y solidaria". Lo ofrecemos completo para que los lectores saquen sus propias opiniones...

Un vecino del barrio de Santa Paula (Málaga) gana medio millón de euros con el ‘Rasca X20’ de la ONCE

“Esto resuelve la vida a una familia entera”, sostiene Didier Gómez, que ha dado la suerte en Camino del Pato
Un vecino del barrio malagueño de Santa Paula se ha llevado un premio de medio millón de euros con el ‘Rasca X20’ de la ONCE.
La suerte se la ha dado Didier Gómez, vendedor de la ONCE desde 2021, que tiene su punto de venta instalado en Camino del Pato. “Dar una alegría así a una persona es dársela a una familia, a unos hijos y a unos nietos, porque resuelve la vida a una familia entera”, decía encantado Gómez tras saber que había dado el premio. Este es el mayor premio que ofrece este juego de lotería activa de la ONCE, cuyo boleto cuesta cinco euros, en el que hay que rascar dos áreas de juego para ganar premios al instante. Al rascar el área de TUS NÚMEROS si algún número coincide con alguno del área de NÚMEROS GANADORES, se gana el premio correspondiente. Y, adicionalmente, alguno de los números coincide con alguno del área de ‘NÚMEROS MULTIPLICADORES’, se multiplica el premio por el valor correspondiente. Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsable con los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías y Totos de Estado. Los Rascas de la ONCE, como las demás de sus loterías responsables, se comercializan por los más de 19.000 agentes vendedores de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es, y en establecimientos colaboradores autorizados. Comunicado ONCE

Codere aplaza al tercer trimestre su refinanciación gracias al apoyo de los bonistas

Codere Finance 2 (Luxembourg) S.A. (junto con Codere New Topco S.A. ("Codere New Topco") y sus subsidiarias, "Codere"), anuncia lo siguiente: Actualización sobre una financiación adicional de liquidez de hasta €101,782,000 para respaldar la implementación del plan de negocio de Codere, respaldado por los mayores accionistas y bonitas de Codere. Codere hace referencia a los comunicados fechados el 29 de marzo de 2023, 6 de abril de 2023, 11 de abril de 2023, 19 de abril de 2023, 21 de abril de 2023 y 27 de abril de 2023 (los "Comunicados") con respecto a la transacción propuesta relacionada con la provisión de €101,782,000 (incluyendo un descuento original del 1.75%) o €100,000,000 de nueva financiación de liquidez y la enmienda de ciertos términos de las notas existentes de Codere. A menos que se indique lo contrario en este anuncio, los términos definidos en los Comunicados tendrán el mismo significado cuando se utilicen aquí. Cronología Codere ha anunciado previamente su intención de implementar y completar la Transacción para fines del segundo trimestre de 2023. Sin embargo, Codere ahora anticipa que la Transacción se implementará y completará más allá de la finalización de este período. En este sentido:
  • Los Tenedores de Bonos que han dado su consentimiento mayoritario y los Proveedores de Garantías de Participaciones de Bonos que han dado su consentimiento mayoritario (cada uno según se define en el Acuerdo de Restricción) han acordado la extensión de la Fecha Límite Definitiva (según se define en el Acuerdo de Restricción) del 30 de junio de 2023 al 31 de julio de 2023; y
  • Mayorías suficientes de los tenedores de Bonos Super Senior y Bonos Senior han acordado nuevas extensiones de los periodos de gracia para el pago de los intereses de cada una de las siguientes:
    • Bonos Super Senior que vencieron el 31 de marzo de 2023, extendiendo de 30 días a 121 días (previamente extendido a 91 días); y
    • Bonos Senior que vencieron el 30 de abril de 2023, extendiendo de 30 días a 91 días (previamente extendido a 61 días).
Codere proporcionará más actualizaciones a los Tenedores de Bonos y Accionistas sobre el momento probable para la implementación y finalización de la Transacción a su debido tiempo. Comunicado de Codere

Infinity Gaming exhibirá sus productos más novedosos en EXPOJOC 2023

Infinity Gaming exhibirá sus productos más novedosos en EXPOJOC (12 y 13 de julio Hotel The Westin de Valencia). Infinity Gaming es sinónimo de innovación, tecnología de vanguardia y calidad premium. Entre sus novedades destacan Zuum Grand Crystal Premium con el único y exclusivo multiplicador de apuestas Random Pay con más multiplicadores, premios y mayor rentabilidad. Las nuevas slots Opera y Opera Star Link, con más juegos y nuevos Jackpots, todo un gozo para los sentidos. La nueva Zuum Grand Crystal con croupier y cilindro reales para Casinos, todo un espectáculo en diseño y funcionalidad. Además de las renovadas slots Stellar de Apollo Games y los nuevos controles de acceso Mottak. En definitiva una empresa con un amplio catálogo comercial que comprende todos los segmentos del negocio del juego. Comunicado EXPOJOC

Win Systems sigue creciendo y ampliando su equipo comercial

Win Systems, proveedor líder en tecnología para la industria del juego y el entretenimiento, ha anunciado la incorporación de Gergana Chelebieva, quien se unió a principios de mes como Sales Manager – Gaming Division para el mercado de Europa y Marruecos.

Gergana cuenta con una amplia experiencia laboral, que empezó hace más de 15 años en el área de la comunicación. Los últimos 10 años se desarrolló en la industria del juego y el entretenimiento, ejerciendo distintos puestos directivos. Apoyada en su formación y sus dotes comunicativas, supo construirse una sólida carrera profesional, que le ha permitido asumir el reto de fortalecer todavía más la presencia de slots en mercados tan estratégicos para Win Systems como son Europa y el norte de África.

Eric Benchimol, CEO de Win Systems España, comentaba al respecto: "Estamos convencidos que para seguir creciendo en los distintos mercados y consolidándonos como proveedores tecnológicos, necesitamos continuar apostando por el talento. La trayectoria de Gergana y su cercanía con los clientes nos indica que es la candidata ideal para potenciar aún más con nuestra oferta de slots en Europa y Marruecos. Estamos entusiasmados de ver como la familia Win crece cada vez más alrededor del mundo, a medida que crece la propia Win Systems.

Comunicado WIN SYSTEMS

El Casino de Andorra lanza dos paquetes de acciones de valor de 17,4 millones

Jocs SA, la empresa a cargo de la gestión y operación del Centro de Entretenimiento Unnic, que incluye el Gran Casino de Andorra, ha anunciado la próxima puesta en venta de dos paquetes de acciones por un valor total de 17,4 millones de euros. Esta medida cumple así con los requisitos establecidos en el concurso internacional convocado por el Gobierno de Andorra para otorgar la primera y única licencia de casino en el país. Según el comunicado emitido por Unnic, se pondrán a la venta acciones populares equivalentes al 10% del capital social de la empresa, con un valor de seis millones de euros. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar la oportunidad de participar a aquellos interesados en formar parte de la compañía y beneficiarse de su crecimiento y éxito en el mercado del entretenimiento. Próximamente se brindarán más detalles sobre cómo adquirir estas acciones, y se espera un gran interés por parte de los inversores. En total, se pondrán a la venta 6.000 participaciones, cada una con un valor de 1.000 euros. Las acciones populares estarán disponibles para su adquisición desde el lunes 12 de junio hasta el 31 de julio, aunque esta fecha podría ajustarse según la demanda. Es importante destacar que únicamente podrán adquirir estas acciones las personas físicas o jurídicas que sean andorranas o residentes en el Principado. Además de las acciones populares, también se emitirá un segundo paquete de participaciones de clase A, dirigido a inversores andorranos, residentes o extranjeros. Esta ampliación de capital representa el 19% del total, con un valor de 11,4 millones de euros, y requerirá una inversión mínima de 150.000 euros. Las acciones populares brindarán acceso a un programa de ventajas y derechos a recibir dividendos, mientras que los accionistas de clase A tendrán también derechos políticos en la compañía. Se estima que a partir del cuarto año, los accionistas podrán obtener un rendimiento medio del 6,82%, lo que significa que se espera que comiencen a recibir beneficios a partir de 2026 y durante la duración de la licencia, que actualmente es de 17 años y podría extenderse por otros 20 años más.

¡Revive la emocionante Feria de Novomatic que transformó Casino Admiral Sevilla en un auténtico paraíso de diversión!

Casino Admiral Sevilla se siente orgulloso de su pasión por organizar eventos, una de las claves de su éxito es precisamente compartir las ilusiones de sus clientes, hacerlas suyas. Algo que se desprende de sus propias palabras cuando dicen: "En este increíble evento [la Feria de Novomatic], se presentaron las últimas novedades para el mercado español en un despliegue de medios sin precedentes. Únete a nosotros para revivir los momentos más emocionantes de "La Feria de Novomatic" en el Casino Admiral Sevilla". Y continúa, "En Casino Admiral, nos dedicamos apasionadamente a organizar eventos especiales, ya sea para grandes grupos o pequeñas celebraciones. Nuestro compromiso es lograr la total satisfacción del cliente, superando sus expectativas de calidad. ¡Gracias a NOVOMATIC Spain por confiar en nosotros en esta ocasión!".

La CUP-NCG denuncia que “Hard Rock incumple las bases del concurso por obtener la licencia de Casino”

La CUP-NCG denunció hoy que Hard Rock incumple las bases del concurso público para el otorgamiento de la licencia de casino. A partir de los documentos y las solicitudes de información requeridas al gobierno, los cuperos han comprobado que esta licencia se otorgó con la condición de que la empresa debía acreditar la disponibilidad sobre el suelo donde debe desarrollarse el proyecto . Una condición que no se cumple “porque su acreditación de acceso a los terrenos se fundamenta en un contrato que no está vigente y, por tanto, se incumple una de las bases esenciales del concurso público”, ha explicado la diputada de la CUP -NCG, Laia Estrada en rueda de prensa. De esta forma, los anticapitalistas consideran que no hay ningún motivo para que el gobierno siga saliendo adelante con este macroproyecto y han exigido a ERC la revocación de la licencia de casino que adjudicó en 2018 . Así lo ha sentenciado, la diputada Estrada: “El Gobierno de Pere Aragonès siempre dice que éste es un proyecto heredado para quitarse la responsabilidad de encima. Hasta ahora, ha tenido la oportunidad de detenerlo y no lo ha hecho. Con toda esta información, debe retirarle la licencia de casino en Hard Rock y aprovechar la oportunidad de oro para pasar página de una vez por todas del proyecto” . Los cuapaires consideran que la administración “se ha doblado a los intereses especulativos de La Caixa” y le piden que detenga el PDU y entierre el proyecto. Ante esta situación, los independentistas advierten que presentarán una solicitud de revocación de la licencia con la nueva información detallada . Ésta se hará llegar al órgano que dictó la resolución del otorgamiento de la licencia y también de forma directa al Gobierno, concretamente a través de las Consejerías de Territorio y de Economía, competentes en la materia. "La lucha contra el Hard Rock continúa y es necesario que la presión popular sea más fuerte que nunca" , ha concluido Laia Estrada.
"La lucha contra el Hard Rock continúa y es necesario que la presión popular sea más fuerte que nunca"
Comunicado CUP

Chile publica un Proyecto de Ley que regula “el desarrollo de las Plataformas de Apuestas en Línea”

Por 8 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto (boletín 14838) que perfecciona la regulación del mercado de apuestas en línea. La iniciativa, que determina a la apuesta como el elemento central de la regulación, busca hacerse cargo de un vacío normativo. Lo anterior, considerando que se está frente a una industria relativamente nueva que se ha expandido con fuerza en los últimos años. Durante la sesión expuso el director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera. El personero relevó la necesidad de avanzar en este proyecto, por lo que significa la promoción de prácticas de juego responsable. Explicó que, en los últimos 5 años, se ha recibido cerca de 1.300 reclamos en el rubro casinos y juegos de azar. Un tercio de ellos responde a apuestas en línea. Sostuvo que el Sernac valora que los consumidores cuenten con todas las herramientas e información necesaria. Asimismo, destacó que se busque desincentivar el desarrollo de conductas adictivas en los menores de edad. Sin embargo, dijo que hay aspectos de la propuesta que requieren perfeccionamiento. A su juicio, debe destacarse en el texto la relación de consumo que existe. Que las casas de apuestas, en su calidad de operadores, se consideren con más precisión como proveedores de un servicio. De igual modo, demandó una definición más clara de lo que se entiende por “servicio de apuestas en línea”. La instancia fijó como plazo, el próximo lunes 12 de junio, para la presentación de indicaciones a este cuerpo normativo.

Proyecto sobre apuestas en línea

La norma regula este nuevo medio, generando un mercado competitivo en el que participen diversos actores, tanto locales como extranjeros, que puedan generar una oferta atractiva de diversos tipos de juegos de azar para los usuarios. Busca resguardar la fe pública, pues se requiere que la autoridad, contando con las herramientas adecuadas, dé certeza, a través del ordenamiento jurídico, a todos los usuarios de que exista una probabilidad razonable, establecida previamente por esta, de obtener un premio y cobrarlo; en caso de dudas de los usuarios, que se pueda verificar si efectivamente en una jugada particular, el operador cumplió con la normativa vigente. Otros aspectos de la norma, propuesta por el Ejecutivo, son:
  • Proteger la salud y seguridad de los jugadores de externalidades negativas, entre las que se incluyen la probabilidad de que algunos usuarios desarrollen enfermedades relacionadas con los juegos de azar, como la ludopatía.
  • Resguardar la ciberseguridad de los usuarios, que, para poder participar de las apuestas en línea, entregan datos de tarjetas de crédito o débito, además de información personal sensible.
  • Aumentar la recaudación fiscal. Se proyecta que esta industria, cuyos actores actualmente no están tributando en Chile, pueda generar ingresos para el Estado por más de 50 millones de dólares al año.
  • Transparentar los orígenes y el destino de los recursos obtenidos a través de estas plataformas.
DESCARGAR PDF PROYECTO DE LEY Comunicado CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE CHILE

LUCKIA EGASA deslumbra con su potente y extraordinario arsenal en Las Palmas

Luckia Egasa es una de las empresas no sólo más solera del Sector sino también posiblemente una de las que tiene una gama de negocios más amplia. Y la presentación de ayer en Las Palmas, demostró el fondo de armario de la compañía. Lo explica Carlos Martín, su Gerente: “La presentación se ha basado básicamente en mostrar qué puede ofrecer Luckia a las personas que quieren ser nuestros socios o nuestros clientes, lo que implica hablar de todas las divisiones de a las que se dedica la empresa”. En el caso de las Apuestas, así, se confirmó la diversidad de opciones de que se ofrecen a los Operadores canarias: “Hemos mostrado, continúa Martín, todo en lo que estamos trabajando ahora, más las novedades que vendrán en el futuro: mejora de terminales, aumento de mercados y dar una sensación y una experiencia más completa”. En cuanto a la distribución se refiere, una estrella de la presentación eran las Máquinas de la eslovena Gambee. Lo analiza Martín: “Hicimos su puesta de largo en FIJMA y, aunque estamos todavía con fases de desarrollo y periodos de homologación, podemos decir que está siendo un éxito”. La Máquina está ya homologada en Galicia, está homologada en Andalucía y también está homologada en Canarias. Y muy próximamente lo estará en Madrid y Castilla y León. “Es una Máquina de Salón que trae 17 juegos y que nos da una experiencia muy de casino. No hay nada nada similar. De ahí que creemos que es el momento exacto de idóneo de homologar esta máquina y traerla y más a un mercado como el canario. El modelo ofrece una experiencia muy envolvente, con una pantalla de 32 pulgadas en curva y con unos gráficos de alta definición que dan una gran satisfacción de cara al cliente en el sentido de que esta sea muy cómoda”. El ambiente suele ser uno de los aderezos más importante de una presentación. Y, en este caso, era realmente bueno. Jovial y cercano, como se buscaba desde la Compañía. “Ha sido como queríamos que fuera. Nos han remitido mucho cariño, mucha alegría y mucho interés por el por el producto.” Pero hasta una empresa como Luckia Egasa necesita descansar en sus Amigos, con mayúscula. Lo cuenta Carlos Martín: “Quiero destacar la colaboración que nos han proporcionado los proveedores, Novomatic y RFranco principalmente. Ha sido su forma de apoyar, a lo grande, el nuevo acuerdo de distribución que hemos conseguido aquí. Tenemos un especial agradecimiento sobre todo con estos dos proveedores por seguir contando con nosotros e ir de la mano de Egasa y ayudarnos a crecer y ser más grande juntos”. VER AZARplus DE HOY.- LUCKIA EGASA deslumbra con su potente y extraordinario arsenal en Las Palmas VER AZARplus DE HOY.- Egasa abre una nueva Delegación en Canarias VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas la crónica en imágenes de la excelente presentación de LUCKIA - EGASA en Las Palmas

EGASA abre una nueva Delegación en Canarias

En plena expansión y contando con los mejores profesionales, la emblemática distribuidora creada por los Hermanos González Fuentes da un paso de gigante en el mercado canario, con la creación de una Comercial exclusiva, que además se presenta con la crema de la crema del mercado. La presentación de ayer en Las Palmas le sirvió a Carlos Martín, Gerente de Distribuidora en Luckia, para comunicar oficialmente la apertura de la delegación de Egasa Distribución en Canarias. “Hemos podido conseguir ser distribuidores oficiales de Novomatic, RFranco, Carfama, Bally Wulf, Win Systems y también con nuestro producto propio de Luckia, nuestra Máquina de Bingo y el nuevo productos de Salón que estamos trayendo del proveedor esloveno Gambee”. VER AZARplus DE HOY.- LUCKIA EGASA deslumbra con su potente y extraordinario arsenal en Las Palmas VER AZARplus DE HOY.- Egasa abre una nueva Delegación en Canarias VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas la crónica en imágenes de la excelente presentación de LUCKIA - EGASA en Las Palmas

La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional “reman en la misma dirección”

El broche de oro de la Jornada Operación Salón corrió a cargo de David Calvete, en representación de la Policia, y José Vall, en representación de la Industria Privada del Juego.

Por su parte, David Calvete, Jefe de Servicio y Control Juegos de Azar, agradeció la participación de todos los ponentes y asistentes a la importante Jornada. Para terminar, dio la palabra de nuevo a Jose Vall, presidente de ANESAR, que reiteró una vez más que se encuentran del lado de la Policía para remar en la misma dirección. Y en ese sentido, Vall insistió en la importancia de estas jornadas para llegar a puntos en común entre los diferentes actores del Sector del Juego y para seguir mejorando a pesar de las vicisitudes que se encuentran. “Si los jugadores son empedernidos y hacen mal uso de nuestra oferta, los empresarios y la policía aún solo más empedernidos en querer hacer las cosas bien y tirar para adelante”.

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"

Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental”

Una de las primeras intervenciones de la jornada Operación Salón fue la de Jose Vall, Presidente de ANESAR. En su valiosa aportación, recordó los inicios de la Operación y cómo se creó, tras el desolador suceso ocurrido en 2008 cuando un Empresario perdía la vida a manos de unos viles atracadores. Tras este desafortunado y cruel suceso, desde ANESAR junto con la Policía Nacional, empezaron a trabajar en lo que sería la Operación Salón.

Empezamos con reuniones para avanzar en materia de seguridad para los Salones de Juego. Esto lo combinamos con jornadas de formación que resultaban fundamentales. Porque, como siempre decimos, son nuestros empleados los que sufren en primera persona y de forma más directa los actos delictivos contra nuestra actividad”, explicó Vall.

En su intervención hizo hincapié en la labor de la Policía, que aseguró que es fundamental en sus vertientes de protección, prevención, inspección y control para conseguir un Sector cada vez más seguro. “Nuestra Industria es de Ocio y entretenimiento, y lo que nos interesa es que tanto nuestros clientes, que vienen a pasar un rato de entretenimiento a nuestros locales, como nuestros empleados, se sientan seguros”.

Sobre este asunto, el presidente de ANESAR se refirió a dos vertientes igual de importantes. Por un lado, y una de las claves de toda la jornada, las medidas de seguridad para que sus locales dejen de ser objetos de la delincuencia que sufren, debido que, la regulación no permite que se utilicen otros medios de pago que no sea el efectivo. Por otro lado, enfocado desde la perspectiva de un Juego Seguro y garantizado para sus clientes. “Somos la garantía de Juego Seguro y transparente que se atiene a unas normas claras, y esto protege a nuestros clientes, pero también a quienes no deben jugar”.

También criticó duramente al Juego Ilegal, del que aseguró que no cumple con nada y que supone la falta total de garantía para los ciudadanos y uno de los mayores daños para las empresas legales y cumplidoras de la Industria del Juego Privado.

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"

OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES

Ayer se celebró una Jornada muy especial celebrada ayer en el complejo policial de la Policía Nacional en Canillas, en la que se dieron cita numerosas personalidades del Sector así como de la propia Policía. Y es que se reanudaba la importante Operación Salón después de un largo parón provocado por la pandemia. 

David Calvete, Jefe de Servicio y Control de Juegos de Azar hizo de maestro de ceremonias en esta nueva jornada Operación Salón, la primera después de la pandemia del covid. Dio la bienvenida a los asistentes junto con Jose Angel Gonzalez Morán, Jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría General de Policía Judicial, que le acompañaba en la inauguración de la jornada.

Tomó la palabra José Ángel González Morán, que explicó cómo en 2008 se puso en marcha la Operación Salón para recabar información de delitos contra el patrimonio de Salones, Casinos o Bingos y contra los empleados de estos establecimientos. Esto serviría como herramienta de trabajo de inteligencia para que la Policía la pudiese aplicar en diferentes planos. Esto sirvió para poner en marcha planes estratégicos y operativos que redujeran la criminalidad en el Sector.

Hizo un llamamiento a los diferentes agentes del Sector animando a que denuncien los casos que se produzcan en sus locales. “Sabemos que puede ser una tarea farragosa, pero es necesario que tengamos conocimiento de lo que está pasando para tomar medidas y reducir el índice de criminalidad”.

Comenzaban así una decisiva jornada, de la que hoy damos nutrida cuenta en AZARplus, en la que la colaboración mutua y la disposición entre la Policia y el Sector se hizo muy patente. VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"

CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN”

En la mañana del 7 de junio de 2023, Club de Convergentes ha participado en una nueva edición de la llamada “OPERACIÓN SALÓN”, que después de un tiempo de paréntesis ha retomado el Ministerio de Interior, a través de su Comisaría General de Policía Judicial. El acto ha tenido lugar en el Complejo Policial de Canillas, con el objetivo del abordaje de temas importantes relacionados con el Sector del juego, en aras de la promoción de un diálogo constructivo entre las diversas partes interesadas.   Dentro de un completo y apretado programa, la participación de Club de Convergentes ha sido llevada a cabo por su secretaria general Cristina García, que primero ha agradecido el que se haya contado con la Asociación Española de Fabricantes de Máquinas y Sistemas de Juego para participar en este importante evento.   Su disertación se ha enmarcado en la mesa destinada a la Problemática Actual sobre el Sector de Juego. Proyección de Futuro. En este panel, integrado también por representantes de ANESAR, del ámbito de la seguridad en los salones, y del Sector Empresarial, Cristina García ha puesto el acento en la indiscutible ventaja que, en lo referido a la seguridad de los salones de juego, puede suponer el uso de medios de pago alternativos al metálico, hasta el punto de que esta sola evidencia supone por sí misma una justificación adicional, relevante y suficiente, para avanzar en este campo.   Y ello es así porque el uso de medios de pago alternativos redunda en la mejora de la seguridad de los establecimientos, ya que se reduce de manera importante la cantidad de efectivo circulante en el local, puesto que como sabemos las salas de juego son locales susceptibles de sufrir robos y acciones violentas.   En ese sentido, los datos transmitidos por la Policía en lo referido a actuaciones que atentan contra la seguridad de los salones de juego han sido demoledores: el 44% de los delitos los constituyen robos con intimidación, siendo el 34% el porcentaje de uso de armas de fuego. Por ello, la secretaria general de Club de Convergentes ha destacado que la seguridad de las personas, clientes y empleados de los salones de juego es un bien jurídico que merece la mejor protección que el Regulador esté en disposición de proporcionar, y sobre todo desde el momento en el que se está observando un incremento de este tipo acciones violentas en los salones, que por desgracia en más de una ocasión ya han tenido consecuencias fatales.   Para terminar, también ha recordado que los medios de pago alternativos al metálico favorecen la transparencia, la trazabilidad, y el cumplimiento de las obligaciones de los operadores en cuanto a prevención del blanqueo de capitales y del fraude, punto que ha sido destacado por la propia Policía.   Todas las anteriores ventajas y necesidades en este campo serán planteadas por Club de Convergentes ante los nuevos Gobiernos autonómicos, en las visitas que se produzcan a raíz de su formación, fruto de las recientes elecciones autonómicas, para intentar con ello seguir consiguiendo avances en un campo muy necesario, que ya no solo es importante por acompasar las necesidades de los clientes y homologar sus posibilidades de pago a las que tiene cualquier otro sector económico, sino que, como ha quedado patente en la jornada celebrada, supone un punto crítico para la seguridad de las empresa y de las personas. Comunicado CLUB DE CONVERGENTES

VER LA ENTRADA EN EL BLOG OFICIAL DEL CLUB DE CONVERGENTES

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"

El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego

Dentro de la jornada Operación Salón tuvo lugar una mesa redonda sobre la visión y problemática del sector bajo el punto de vista de los principales actores. Dinamizada por David Calvete, jefe de servicio y control de juegos de azar, participaron: Juan Lacarra, secretario general de ANESAR; Miguel Ángel Ibáñez, gerente territorial de Luckia en Madrid; Cristina García, representante de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinas y Sistemas de Juego; y Francisco Sacristán París, gerente de seguridad de Novomatic.

Con la seguridad como tema de fondo, el primero en exponer su punto de vista fue Juan Lacarra. Dentro de sus preocupaciones destacó la persecución del juego ilegal por medio de la regulación. “Cuanto más se restrinja el juego, más campo abonamos para el juego ilegal”, afirmó. También expresó su inquietud con respecto a la confusión de algunos de sus asociados en las inspecciones de locales por medio de los diferentes cuerpos de seguridad. “Tener presencia policial en los salones es positivo, pero en el ámbito de la seguridad ciudadana cuando solicitan documentación a los clientes y labores de inspección o cacheos, son actuaciones que dan mala imagen a los locales”. Por su parte, David Calvete dio su contrapunto y solución particular para estos casos: “se solucionarían muchos de estos aspectos con seguridad ciudadana, orden publico. Si desconoces, desconfías. Hay que trabajar en las pequeñas localidades, de Guardia Civil, pequeñas ciudades, los delegados de seguridad tienen un papel importante para conocer al responsable de seguridad ciudadana. Si eres capaz de llegar a esa persona, y que conozca a los empleados de ese local. Si los conoce, ya la predisposición es diferente”.

La siguiente intervención fue de Miguel Ángel Ibáñez. En una línea similar a la de Lacarra y con varios puntos en común, Ibáñez añadió el problema de la seguridad en los locales de juego. “Los Salones son los lugares donde más efectivo hay. No tenemos regulado ningún método de pago accesorio, lo que nos obliga a tener y disponer de cantidades importantes. Aunque se han hecho esfuerzos medidas de seguridad y cuidados de estos bienes, sigue habiendo muchos robos o intentos de robos”. Hizo una valoración sobre el exceso de normativas restrictivas, que según él expulsan a las empresas legales del juego favoreciendo el juego ilegal. “Para la policía, que lo perseguís, es mucho mas complicado de atajar porque siempre van unos pasos por delante. Me recuerda a EEUU con la ley seca, que cuando se prohibió el alcohol había más venta en el mercado ilegal, por lo que no era la manera de controlarlo”.

Por su parte, Cristina García se centró más en la necesidad de implementar pagos electrónicos para reducir el volumen de dinero en metálico en los salones de juego y en consecuencia, mitigar los robos. “Cuanto mayor cantidad de efectivo hay en un local se atrae más a los malos, y a menos existencia de efectivo menos atracción”. También hizo referencia a la importancia de modernizar y dinamizar los métodos de pago, ya que es algo que debería aplicarse como en cualquier otro comercio. “Cuando hablamos de medios de pago siempre nos gusta hablar como alternativo y no sustitutivo. Si el cliente quiere seguir pagando en efectivo, debe poder. Pero las últimas estadísticas del Banco de España dicen que más del 70% ya ha dado el paso al pago digital”. También alabó los métodos de control de acceso que se utilizan en algunas Casas de Apuestas, aunque aboga por una unificación de criterios y una homologación en las diferentes Comunidades Autónomas.

Para cerrar las intervenciones fue el turno de Francisco Sacristán París, que además de compartir muchas inquietudes similares con el resto de compañeros de mesa redonda, también puso de manifiesto la necesidad de una mayor colaboración entre cuerpos de seguridad. “Si una banda que está robando ruletas realiza cinco robos, dos en demarcación de Policía Nacional y tres en demarcación de Guardia Civil, hay problemas para coordinarse y es difícil llevarlo a un proceso penal”. Otra de las ideas que compartió en su ponencia fue la necesidad de compartir las bases de datos de personas autoprohibidas de las diferentes Comunidades Autónomas para crear un archivo nacional. También compartió la inquietud de Miguel Ángel Ibáñez y Juan Lacarra sobre las intervenciones en los salones de juego por parte de la policía.

Por su parte, David Calvete insistió en que el Servicio de Control del Juego está siempre abierto para hacer de transmisión con cualquier otra plantilla policial, o para hacer de enlace con el departamento de seguridad ciudadana para agilizar cualquier problema a nivel local.

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"

José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado”

Dentro de la jornada Operación Salón también se contó con la intervención de José González Fuentes, Presidente de Luckia. En una videollamada desde Croacia, González Fuentes expresó su preocupación por la mala imagen que se ha proyectado sobre la Industria Privada del Juego en los últimos años. “Creemos que no obedece a la realidad, y ahí están los datos. Según informes de Sanidad, España está entre los países de más baja incidencia en el juego problemático con un 0,3%. El 99,7% de la población no tiene ningún problema con el juego”, afirmó el Presidente de Luckia.

 

En cuanto a la incidencia de menores en el Juego, González Fuentes denunció que: “Uno puede comprar un décimo de lotería o un boleto de la ONCE y no le piden ninguna documentación, solamente al cobrar el premio, cuando en los Salones se pide el DNI para entrar. Nos gustaría un tratamiento más igualitario en el Sector del Juego, ya sea Público o Privado, en Publicidad, en Controles o en Sanciones”.

Gonzalez Fuentes se refirió a la Industria como un Sector muy cumplidor, donde a pesar de que en ocasiones ocurren incidencias como, por ejemplo, las suplantaciones de identidad, afirma ser muy escrupulosos con las normativas. También alabó el trabajo de la Policía para “entre todos construimos un Sector más sostenible para que siga aportando a la sociedad empleo, tributos y un entretenimiento responsable”.

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"

Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad”

La intervención en la jornada Operación Salón de la Inspectora jefa del Centro Nacional Policial por la Integridad en el Deporte y las Apuestas (CENPIDA), Monica Alba Quintana, se centró en el problema del blanqueo de capitales y amaño de partidas.

La unidad que dirige existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad”, según sus propias palabras. La inspectora explicó que la unidad sigue la línea marcada por la Unión Europea pero yendo un paso más allá para dar una respuesta integral al Sector del Juego. Un Sector en el que se mueve mucho dinero y cada vez más, un mercado donde se pueden incluir muchas organizaciones criminales”. Por eso, se procura dar una respuesta integral con dos equipos, uno dirigido a la corrupción deportiva y otro a delitos de amaños.

Llevan operando desde 2015 y reciben información por diferentes canales. Funcionan como una ventanilla única de toda España y a nivel europeo (Europol e Interpol). Recibimos información de canales deportivos nacionales e internacionales, policiales internacionales, instituciones y del sector privado”, explicaba Quintana. Esa fluidez de información de la que se enorgullecen, les facilita conocer cómo trabajan los delincuentes en Europa, del mismo modo que también facilitan información a autoridades extranjeras. De esta manera se erigen como referencia, siendo el punto de contacto del Sector” con las autoridades.

Otros de los retos que señalaba Mónica Alba es que las denuncias puedes hacerse ante la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, etc., y esto dificulta sus investigaciones al no estar centralizadas. La dependencia de información del propio operador, las faltas de límites de apuestas, de trazabilidad y la posibilidad de cobro de premios por diferentes personas son sus principales trabas.

Quintana expuso varios ejemplos muy ilustrativo sobre la importancia de su unidad y de la colaboración.En una operación se comenzó investigando un homicidio y acabamos descubriendo una red de amaños. En otra de narcotráfico también terminamos llegando a amaños en el juego. El crimen organizado se dedica a todo y nosotros trabajamos integralmente para descubrirlos”.

  VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"     VER AZARplus 10/03/17.- EXCLUSIVA: El Centro Nacional Policial de Integridad en el Deporte y Apuestas es una realidad que pronto se presentará en sociedad

Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar

Dentro del marco de la jornada de la Operación Salón hubo tiempo para rememorar el trabajo de Jesús Fuentes. Este miembro de la Policía Nacional durante 40 años, ya jubilado, fue uno de los primeros agentes en formar parte de la Brigada especial del juego cuando se creó en 1979.

Tras la introducción de David Calvete, Jefe de Servicio y Control de Juegos de Azar, el encargado de homenajear a Jesús Fuentes fue Jose Vall, Presidente de ANESAR, en representación de todo el Sector del Juego. Con una placa conmemorativa y haciendo referencia a su trabajo juntos desde antes incluso del inicio de la Operación Salón, expresó su cariño y agradecimiento por todos los años de trabajo.

Tuve la suerte de formar parte del primer equipo que tomó la responsabilidad de poner un poco de orden cuando se legalizó el juego en España y me enganchó desde el primer momento”, explicó Fuentes. Con su trabajo desde 1979 hasta su jubilación en 2019 ha sido testigo de los cambios en este sector. “Recuerdo algo que me dijo una persona, que habíamos pasado de “cuidado que viene la policía” a llamar a la policía para colaborar y para entre todos formar un frente común contra la delincuencia”.

Con gran modestia, al agradecer el reconocimiento, también apuntó que creía que era inmerecido. “Uno no ha hecho más que cumplir con su obligación. La policía somos así, somos servidores públicos y lo que hacemos es servir y colaborar con este sector para que tenga seguridad y pueda desarrollar plenamente su actividad”, concluyó Fuentes.

VER AZARplus DE HOY.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES VER AZARplus DE HOY.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental” VER AZARplus DE HOY.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023 VER AZARplus DE HOY.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego VER AZARplus DE HOY.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad” VER AZARplus DE HOY.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado" VER AZARplus DE HOY.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar  VER AZARplus DE HOY.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego VER AZARplus DE HOY.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN” VER AZARplus DE HOY.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional "reman en la misma dirección"     VER AZARplus 07/06/19.- Jesús Fuentes: “Ojalá todos los sectores funcionaran como el del Juego” VER AZARplus 06/06/19.- El Sector brinda una despedida de amigo a Jesús Fuentes VER AZARplus 06/06/19.- EXCLUSIVA: Vive en imágenes la celebración de la comida que el Sector ha realizado en honor de Jesús Fuentes VER AZARplus 05/06/19.- EXCLUSIVA: JESÚS FUENTES, Honestidad y Diligencia al servicio de la Ley LEER EDITORIAL DEL ORTEGA 05/06/19.- Muchas Gracias Jesús VER AZARplus 22/05/19.- EXCLUSIVA: JESÚS FUENTES: “El Juego es Ocio y Diversión para que la gente lo disfrute sanamente. Y en España el Juego no es un problema” VER AZARplus 26/04/19.- “Te estaremos eternamente agradecidos, Jesús” VER AZARplus 26/04/19.- Javier Molinera: “Jesús es historia viva del Juego”