AZARplus
A LO “JUAN PALOMO” EL DIRECTOR GENERAL DE LA ONCE ASEGURA QUE NO SON UN “OPERADOR DE JUEGO” SINO “UNA ENTIDAD DE SERVICIOS Y SOLIDARIDAD”

“Los Presupuestos de la ONCE para 2023 son prudentes a la vez que ambiciosos en sus fines sociales y solidarios”
El director general, Ángel Sánchez, destaca que la ONCE es más que un operador de juego, es una entidad de servicios y solidaridad
El Consejo General de la ONCE aprobó a finales de diciembre los Presupuestos para 2023, que siguen la línea ascendente solo interrumpida por la pandemia. Un impulso en los ingresos de la Organización que, según el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, "se debe, en primer lugar, al apoyo que recibimos de la sociedad, del ciudadano anónimo que todos los días se acerca a nuestros centinelas de la ilusión a depositar su solidaridad a cambio de la ilusión de un premio. También se debe al trabajo diario de nuestros vendedores ofertando nuestros productos responsables, seguros y sociales. Tener más recursos nos permite crecer en servicios sociales, en atención a las personas ciegas y con graves discapacidades visuales. Pero también crecemos en solidaridad con el sector de la discapacidad en España, a través de la Fundación ONCE, y en Latinoamérica y otros lugares del mundo por medio de las entidades dedicadas a ello", explica.
Sánchez valora en esta entrevista esa tendencia positiva en los resultados económicos de la Organización y anticipa las claves que, según él, marcarán este ejercicio y los siguientes para una ONCE que, a su juicio, es más que un operador de juego, es una entidad de servicios y solidaridad; todo ello basado en un análisis constante del modelo de gestión para ser lo más eficaces y eficientes posibles con cada euro que vendedores y vendedoras, los centinelas de la ilusión, logran en la calle.
"Somos lo que la sociedad quiere que seamos en cada momento, y desde la ONCE lo logramos ofertando a nuestros clientes una cartera de productos que se han ido adaptando para dar respuesta a sus inquietudes y sus deseos", afirma.
P.- En este sentido, durante 2022 se acometió la reforma de productos de juego históricos como el Cupón Diario, el Cuponazo y el Eurojackpot. ¿Qué balance hace de esa reforma y cómo espera que sigan respondiendo dichos productos durante este año?
Las reformas han sido muy positivas, han revitalizado esos productos y creo que han sido un éxito que debemos mantener. Son armas con las que vamos a afrontar este 2023, porque las reformas las hicimos bien entrado el año pasado, y ese efecto interanual nos va a ayudar a seguir creciendo en recursos y, como consecuencia, en solidaridad, en servicios y en otra cuestión, en empleo. El 88% de los que trabajamos en la ONCE somos personas con alguna discapacidad legalmente reconocida, por lo que cuando hablamos de sumar más hombres y mujeres a nuestro proyecto estamos hablando de dar oportunidad de trabajo a muchas personas que lo tiene más difícil que el resto de la sociedad.
Seguiremos apostando por esa línea de adaptar productos para llegar a más personas porque, además de los éxitos en resultados, estas reformas nos ayudan a continuar con otras, a perder el miedo al cambio y a preparar a los equipos para asumir novedades.
Dentro de las grandes magnitudes del presupuesto para este año, ¿cuánto destinará la ONCE al capítulo de servicios sociales para sus afiliados y afiliadas y a su política de solidaridad con otros colectivos de la discapacidad?
La ONCE dedica a estos dos grandes fines más del 80% de lo que obtiene como beneficio por la venta de sus productos de loterías responsables. Constituyen la parte esencial de su propósito y de su razón de ser, porque la ONCE no es un operador de juego, es una entidad de servicios y solidaridad. Esos son los verdaderos fines, el juego es sólo el medio para lograrlos.

Este año los servicios van a crecer notablemente. Estamos inmersos en una mejora de nuestro modelo de servicios como son el educativo, el de empleo o el de acceso a la información y a la cultura para hacerlo más eficaz y eficiente.
Vamos a crear también una nueva fundación dedicada a ayudar a las personas con baja visión que presentan una discapacidad visual grave aunque no cumplen los criterios para afiliarse a la Organización. Y en relación a la solidaridad con otros colectivos de personas con discapacidad, esperamos seguir también creciendo, si así lo quiere la sociedad, para dar más oportunidades de empleo y derribar barreras físicas y mentales y también tecnológicas.
¿Son estos unos Presupuestos continuistas respecto a los del año 2022 o hay novedades relevantes?
Son continuistas en lo que se refiere a que son Presupuestos prudentes. El contexto socioeconómico que atravesamos a nivel no de la ONCE, sino general, es de incertidumbre, y aquí debemos aplicarnos el lema de no vender la piel del oso antes de cazarlo’. Manejamos por tanto la prudencia, pero eso no es obstáculo para que también sean unos Presupuestos ambiciosos, en los que nos planteamos nuevos objetivos tanto en lo que se refiere a las ventas de loterías como a la prestación de servicios. No repetimos, intentamos mejorar y llegar más lejos.
Constantemente estamos analizando nuestros modelos para ser más eficaces y eficientes en la administración de cada euro que logramos conseguir en la calle gracias a nuestros centinelas de la ilusión; euros que son muy difíciles de conseguir, por cierto, y que nuestros vendedores logran con mucho esfuerzo.
Por último, si tuviera que resumir en una frase o idea la filosofía de estos grandes números para la ONCE en 2023, ¿cúal sería?Los Presupuestos son la herramienta de la que disponemos los hombres y las mujeres de la ONCE para seguir trabajando a favor de otras personas: afiliados, personas con otras discapacidades y nuestros clientes. Es el instrumento de ese trabajo de personas para personas, para conseguir la inclusión social y laboral de aquellos que más difícil lo tienen y, en este sentido, estoy satisfecho por cómo cada año mejoramos, afinamos y definimos mejor los recursos que necesitamos para estos fines.
Comunicado ONCE
UNA REGIDORA DE PALMA DE MALLORCA SE OLVIDA DE LA CONSTITUCIÓN Y DE LAS COMPETENCIAS DEL GOBIERNO BALEAR, PARA POSTULAR EL EXTERMINIO DE LAS SALAS DE JUEGO
El nuevo programa de la Fundación FBM® arranca en enero con una iniciativa en Manila

La Policia de la Generalitat Mossos d’Esquadra (PGME) participa en la formación, en materia de inspección de juego, del Grup de Jocs d’Atzar de la Policia Nacional Andorrana
El pasado dia 25/01/23, tuvo lugar en el Complejo Policial de los Servicios Centrales de este cuerpo policial, un jornada de Trabajo formativa, donde miembros de la Unitat Central del Joc i Espectacles de la PGME, impartieron un formación, en materia de inspección de sales de casino, a los miembros del Grup de Jocs d’Atzar de la Policia Nacional andorrana, los cuales iban acompañados por el Director General del Consell Regulador del Joc d’Andorra i una técnica/inspectora del mencionado organismo.
En el transcurso de la jornada matinal se impartió formación teórica sobre la metodología inspectora de las salas de casino que lleva a cabo este cuerpo policial. Por la tarde, la formación se trasladó hasta las instalaciones del Casino de Barcelona donde se efectuó una visita a las instalaciones y se realizó la aplicación práctica de la formación.
Comunicado POLICIA DE LA GENERALITAT MOSSOS DÉSQUADRA (PGME)Palacio de la Ópera y Palexco cerraron 2022 con cifras superiores a las de 2019
Los locales de ENRACHA obtienen una fuerte recuperación en el segundo semestre de 2022
STERN PINBALL ofrece ahora a sus usuarios un resumen de año para comprobar todas sus estadísticas

INFINITYGAMING: VANGUARDIA y TECNOLOGÍA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL JUEGO DE MADRID
INFINITYGAMING se vestirá de gala con toda su gama de productos y las últimas e impactantes novedades que presentará este año en la Feria Internacional del Juego de Madrid que se celebrará durante los días 21, 22 y 23 de febrero en IFEMA, pabellón 6.
INFINTIYGAMING exhibirá todo un catálogo de vanguardia y tecnología que, una vez más, sorprenderá gratamente a todos nuestros clientes, amigos y visitantes que se acerquen a nuestro stand C1. INFINITYGAMING, como debe ser, estará la primera para recibirles con los brazos abiertos y para que conozcan de primera mano todo lo nuevo que ofrece este año para nuestro sector y que promete ser espectacular.
Comunicado INFINITYGAMINGLos Mossos d’Esquadra desmantelan una partida ilegal de póquer en Cambrils e intervienen cerca de 29.000 euros en fichas

COLJUEGOS REGISTRÓ CIFRAS RECORD A DICIEMBRE DE 2022: RECAUDO CRECIÓ 18% HASTA LOS $796.536 MILLONES
EL DIRECTOR GENERAL DE JUEGO DE ANDALUCÍA CONFIRMA SU ASISTENCIA A FIJMA23
INFINITYGAMING Y ZUUM: PRESENTES EN ICE LONDON 2023
INFINITYGAMING y ZUUM tienen todo listo para la presentación de todas sus novedades en ICE LONDON 2023, el mayor escaparate de la industria del juego a nivel internacional que se celebrará los días 7,8 y 9 de febrero en Londres.
INFINITYGAMING y ZUUM mostrarán en su Stand S6-230 todo lo nuevo de sus productos en ruletas ZUUM GRAND CRYSTAL PREMIUM y slots OPERA. Nuevos diseños y nuevos juegos que sorprenderán a todos los clientes, amigos y visitantes. Muchas novedades que verán la luz en el mercado español a lo largo de este año 2023 y que prometen ser todo un referente en nuestro sector. Todo un despliegue de tecnología y vanguardia que desmarcan a INFINITYGAMING y ZUUM de la tendencia generalista para ofrecer una renovación fascinante en todos sus productos y contenidos.
Una vez más, tenemos una cita obligada en el STAND S6-230.
Comunicado INFINITYGAMINGPresentamos el diario de sesiones del debate del Proyecto de Ley del Juego de Galicia
GRAN ÉXITO EN LA PRESENTACIÓN DE DEGESTEC CATALUÑA
Tras su reciente homologación, Degestec, la marca más representativa del Grupo Innova ha presentado en Barcelona su sistema de juego de bingo electrónico a empresarios, asociaciones y medios.
Durante el evento, han intervenido Julián Pérez, Director General del Grupo Innova, dando unas primeras palabras de agradecimiento y un saludo del presidente, Juan Navajas, que no ha podido asistir por encontrarse fuera de España. Salvador Domenech, Director Comercial de Degestec, ha puesto de manifiesto los factores diferenciales del producto, tales como la localización y personalización, transparencia y rentabilidad, mostrando las diferentes variantes de terminales y últimas novedades ya homologadas.

En el desarrollo del acto, el empresario canario, Nahum Padrón ha testimoniado la calidad del producto explotado en los establecimientos de juego de su organización, invitando a los asistentes a que lo tengan en consideración.
Después de las intervenciones, se ha atendido de forma personalizada a todos los empresarios y directivos que han mostrado interés, dando todo tipo de información respecto al producto, funcionamiento, gestión, soporte y programación de premios.
Cabe destacar que las ventas de las tres redes de Degestec durante el 2022, han hecho récord histórico superando valores del año 2019 (antes de la pandemia).
Por su parte, Julian Pérez declara: “El evento ha sido todo un éxito, estoy muy satisfecho por la concurrencia, y alto nivel profesional de los asistentes. El acto supone la colocación de la primera piedra del proyecto de implantación de una red de bingo electrónico solamente para Cataluña. Ha sido claro y notorio el interés mostrado por empresarios y directivos, debido a la gran información solicitada. Agradezco y felicito al equipo técnico y comercial de Degestec y al personal de Innova por el magnífico trabajo realizado. Reitero mi agradecimiento a todos los asistentes, y especialmente a los presidentes y secretarios técnicos de asociaciones empresariales”.
Comunicado GRUPO INNOVA VER AZARplus DE HOY.- Difundimos una selección de las mejores imágenes de la presentación de DEGESTEC CataluñaDifundimos una selección de las mejores imágenes de la presentación de DEGESTEC Cataluña
CODERE presenta un resumen de todo lo acaecido durante 2022

Vivas conoce la sede de la empresa digital Casino Barcelona, con 20 trabajadores en Ceuta


La Resolución de la DGOJ relativa al sistema de verificación de la identidad de los jugadores llega al TRIS
- Supresión de los controles mensuales para la evaluación del funcionamiento del sistema
- Mejora de los procesos relacionados con los jugadores cancelados por el operador
- Añadir un control de personas fallecidas
- Regular los procedimientos de revisiones periódicas de los datos de identidad y de RGIAJ que pueden hacer los operadores
- Incluir la posibilidad que la DGOJ inste a los operadores a realizar determinados controles adicionales de verificación de identidad de los jugadores y/o de comprobación de su no inclusión en el RGIAJ
- Introducir un nuevo estado en la Resolución del 6 de octubre de 2014, por la que se aprueba el modelo de datos del sistema de monitorización de la información correspondiente a los registros de operaciones de juego, para actualizarlo con la verificación de las personas fallecidas