Solicita la imputación de varios sospechosos y se proponen nuevas medidas legislativas para combatir el fraude en las Apuestas deportivas

La CPI de Brasil recomienda el aumento de las penas y regulaciones más estrictas en las Apuestas

AZARplus

La Comisión Parlamentaria de Investigación sobre la Manipulación de Juegos en el Senado de Brasil ha aprobado finalmente el informe presentado por el senador Romário, en el que se solicita la imputación de varios sospechosos y se proponen nuevas medidas legislativas para combatir el fraude en las Apuestas deportivas.

El informe final sugiere la presentación de una enmienda constitucional y tres proyectos de ley. La enmienda constitucional tiene como objetivo hacer obligatorio el comparecimiento de cualquier ciudadano convocado por una CPI, permitiendo incluso el uso de la fuerza policial en caso de ser necesario. Esta propuesta surge a raíz de la decisión del Supremo Tribunal Federal, que eximió a la “influencer” Deolane Bezerra de testificar ante la comisión.

La CPI busca también aumentar las penas por fraude en competiciones deportivas, elevando la sanción actual de dos a seis años de prisión a un nuevo rango de cuatro a diez años, además de las multas. También se tipifica como delito la divulgación de información privilegiada por parte de atletas para obtener beneficios en las Apuestas, así como la promoción de “ganancias irreales” en plataformas de Juego.

Otro punto clave del informe es la propuesta de restringir las Apuestas en eventos aislados que ocurren dentro de una competición deportiva, una práctica señalada por Romário como facilitadora de manipulaciones sin afectar directamente el resultado final del partido.

En cuanto a las recomendaciones, el informe insta al Ministerio de Hacienda a reforzar la fiscalización de la publicidad en el Sector. Asimismo, propone la creación de un sistema unificado de autoexclusión para jugadores. También se solicita una mayor coordinación entre el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Deporte, el Ministerio Público y otras entidades para optimizar el intercambio de información sobre posibles irregularidades.

El informe también plantea que la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) implemente criterios más transparentes en el uso del árbitro asistente de video (VAR) y mejore la tecnología empleada para aumentar la confiabilidad del sistema.

Asimismo, la CPI recomienda procesar a Bruno Tolentino, tío del jugador Lucas Paquetá, por su presunta participación en manipulación de resultados. También se solicita la investigación de los empresarios William Pereira Rogatto y Thiago Chambó Andrade bajo cargos similares. Por otro lado, el informe decide no recomendar la imputación del empresario Bruno López, quien admitió su participación en ciertas irregularidades pero alcanzó un acuerdo con el Ministerio Público.

Toda la documentación recabada por la CPI será remitida a la Policía Federal, al Ministerio Público de la Unión y a otras instituciones gubernamentales, como la Casa Civil y los ministerios de Justicia, Deporte y Salud, para que adopten medidas correspondientes dentro de sus competencias.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados