Incluye declaraciones de distintos actores de la Industria, como el Director General de CEJUEGO, Presidente de LUCKIA, así como del Trading Director de CODERE, Peter Lucas, mientras el Vídeo que acompaña al mismo se hace eco también de las opiniones del primero, así como de José Luis Sánchez, Trader de CODERE, y de Gonzalo Arroyo, Tipster y fundador de BETSTYLE
José Gonzalez Fuentes y Alejandro Landaluce, entre otros profesionales de la Industria, defienden al Sector en un reportaje sobre el Juego de El País Semanal
El País Semanal incluye en un reportaje titulado “Publicidad invasiva y copas baratas, las ‘trampas’ de los salones de juego” las declaraciones de distintos actores del Sector, como el Director General de CEJUEGO, Alejandro Landaluce, del Presidente de LUCKIA, José González Fuentes, así como del Trading Director de CODERE, Peter Lucas.
Alejandro Landaluce aporta sensatez al injustificado alarmismo desatado últimamente en torno a la apertura de Locales de Juego, afirmando que “hay una percepción muy superior a la realidad”, atribuyendo la misma, entre otras razones, a “la publicidad, que estamos de acuerdo en regular, pero no prohibir”. Con respecto a la regulación publicitaria del Juego Online, afirma que “el reglamento de publicidad aún no ha salido, y eso nos ha hecho daño”, lamenta.
La declaración de José González Fuentes, por su parte, alude al diferente criterio utilizado a la hora de valorar Juego Público Juego Semi Público y Juego Privado: “Esta es una actividad totalmente regulada y nos preocupa que se nos trate con diferente rasero. Si el juego público hace promoción con niños cantando la lotería e incluso tienen un sorteo del Niño, nadie se escandaliza”, protesta en relación a SELAE y la ONCE.
Por orden de aparición, en tercer lugar, se incluyen las declaraciones de Gonzalo Arroyo, Tipster y fundador de BESTYLE, junto a una descripción explicativa de su cometido e inicios como pronosticador de Apuestas de forma profesional. “No quiero que mis clientes lo vean como apostar, sino como una inversión en apuestas. Para mí es algo muy serio. Pero hay personas que ensucian este trabajo”, en relación a los falsos pronosticadores y a los amaños.
Peter Lucas abunda en esta misma profesión, desde su cargo como Trading Director de CODERE: “Analizamos la expectativa de goles, la supremacía de un equipo u otro, e introducimos los parámetros en un modelo de distribución de Poisson: así convertimos los datos en una probabilidad del número de goles que va a marcar cada equipo”, explica.
Llegado de WILLIAM HILL, el ejecutivo ha participado en el proceso de nacimiento y desarrollo de las Apuestas en España, reza el reportaje. “Cuando empezamos, en 2008, trabajábamos con gente mirando el partido y cambiando las cuotas manualmente. Solo ofrecíamos 50 partidos cada semana con tres o cuatro mercados distintos en cada partido porque es imposible controlar más sin tecnología”, recuerda Lucas. Actualmente, el negocio, que “unos desean ver desaparecer y otros buscan que madure y crezca”, de acuerdo con el reportaje, se ha disparado. “Queremos que los clientes se queden con nosotros años y años”, dice Lucas. “Mucha gente no lo cree, pero restringimos la actividad si detectamos que alguien no está pensando, si está demasiado involucrado en el juego”.
Asimismo, el reportaje, cuyo enfoque no puede sino tacharse de Acoso al Juego, aunque es positivo que haya dado voz al Sector, viene acompañado de un Vídeo. En el mismo, se expone la situación del Sector desde diferentes puntos de vista: Empresarios y profesionales del Juego, abogados, psicólogos y personas con problemas con el Juego.
“En un decenio se han regularizado en España las apuestas deportivas y el juego en línea. También se han multiplicado los salones. Una explosión que ha hechomella en los ludópatas. Y que ha modernizado la industria con nuevos perfiles dentro y fuera de las empresas”, reza la descripción del Vídeo, que también abre nuestra información.
En sus cerca de 5 minutos de duración, se incluyen declaraciones de Landaluce (minuto 1:30), de José Luis Sánchez, Trader de CODERE (min. 2:30) y, finalmente, de nuevo Arroyo (3:18).
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados