El director general de Jdigital ha hablado en El Economista sobre las consecuencias del actual marco regulatorio, poniendo el foco en el auge del Juego ilegal

Jorge Hinojosa: “Debido al entorno regulatorio, han aparecido más de mil páginas sin licencia”

AZARplus

Jorge Hinojosa, director general de Jdigital, ha comentado en El Economista los últimos resultados arrojados por la DGOJ sobre el Juego online en España, destacando que “el margen de beneficios se está estabilizando” y ha subrayado que, con un gasto medio de 730 euros al año por jugador, “las cifras no son escandalosas y están, además, por debajo de otros países de nuestro entorno”.

Hinojosa vincula el crecimiento del Juego online con el auge del comercio electrónico y recuerda que, pese al protagonismo de las plataformas digitales, recuerda que la mayor parte del gasto en Juego la sigue concentrando SELAE, algo que el público general lo suele pasar por alto.

Hinojosa ha querido poner también el foco en las consecuencias del actual marco regulatorio, especialmente tras las restricciones publicitarias impuestas en los últimos años. Según Hinojosa, estas limitaciones, como la prohibición de los bonos de bienvenida, han favorecido la proliferación de operadores sin licencia. “En los últimos tres años, debido al entorno regulatorio, han aparecido más páginas sin licencia, detectándose hasta un millar de ellas”, ha advertido.

Debido a ello, la DGOJ ha impuesto más de 140 millones de euros en sanciones y se inhabilitó a más de 14 empresas, la mayoría sancionadas con 5 millones de euros, salvo una reincidente que recibió una sanción de 10 millones. Desde julio de 2021, el total de multas impuestas supera los 398 millones de euros. Multas que, por otro lado, han sido impuestas en la mayoría de los casos a operadores ilegales, que absorben el 98,1% la cuantía total de estas multas, y que, como suele pasar en estos casos, no pagarán un solo euro. A diferencia de las sanciones (menores) impuestas a los Operadores legales.

Otro de los fenómenos destacados por Hinojosa es el traslado de operadores desde Gibraltar, Malta u otras jurisdicciones hacia Ceuta y Melilla, territorios que ofrecen ventajas fiscales significativas para el Sector. “El entorno regulatorio en nuestro país piensa más en el jugador para prevenir la ludopatía, pero deja de lado algunos aspectos importantes para el operador”, ha señalado el director general de Jdigital.

En este sentido, el medio recalca las ventajas fiscales existentes en Ceuta y Melilla, recordando que a nivel nacional, las empresas de Juego online están sujetas a un Impuesto sobre Actividades del Juego del 20%, mientras que en Ceuta y Melilla este se reduce al 10%. Además, en estos territorios se aplican tipos reducidos del Impuesto de Sociedades (12,5%) y de cotización a la Seguridad Social (11,8%), lo que ha generado un ecosistema favorable para más de 1.000 empleos directos.

VER EL ECONOMISTA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados