El Gordo de la Navidad podría no volver a ser igual tras la confirmación de esta sentencia, cuya denuncia fue detalladamente publicada en AZARplus

Estalla la bomba: Un juzgado reconoce que existieron números cantados que nunca llegaron a la lista oficial de premios en la Lotería de Navidad de 2021

AZARplus

Escándalo sin precedentes en el Gordo de Navidad. En una sentencia que podría marcar un antes y un después en el Sorteo de Navidad de SELAE, un juzgado de Madrid ha confirmado lo que parecía impensable: la Lotería de Navidad de 2021 cometió errores graves que dejaron sin premio a cientos de jugadores que, pese a haber escuchado su número cantado por los niños de San Ildefonso, nunca vieron un solo euro. La resolución judicial, demoledora, da la razón a la abogada Olga Majoral, que documentó 56 fallos en premios menores. Y lo más sorprendente es que, a pesar de reconocer la negligencia de SELAE, el fallo no contempla compensaciones para los damnificados.

La letrada Olga Majoral Bustos decidió investigar el caso tras representar a una empresa de Rubí (Barcelona) que había comprado 52 décimos del número 59395, premiado con 100 euros por décimo. El número fue cantado en directo en el sorteo, pero al acudir a cobrar, descubrieron que no aparecía en la lista oficial. La frustración se multiplicó cuando desde las administraciones les confirmaron que, al no figurar el número en el listado, no podían pagarles absolutamente nada.

Este no fue un caso aislado. La abogada recibió llamadas de otros afectados, como la empresaria Montserrat Massana Moreno, que había comprado 74 décimos del número 29281. También se cantó en televisión y también desapareció como por arte de magia de la relación oficial de premios. Ante la negativa de SELAE a aceptar cualquier reclamación por décimos “inexistentes”, Majoral llevó el caso ante los tribunales. Y ahora un juez le ha dado la razón, lo que demuestra que ni el Estado (que en este caso es SELAE), es impune ante la ley.

La sentencia no solo valida los errores señalados, sino que apunta directamente a la actuación negligente de los supervisores e interventores del sorteo. El juzgado no se limita a constatar los fallos: advierte de que estos responsables tenían la obligación de detectar y corregir en el momento cualquier número cantado que no coincidiera con los premiados. “Estamos ante una sentencia sin precedentes que lo que hace es reconocer que los interventores y los supervisores de Loterías y Apuestas del Estado están actuando de manera negligente en el sorteo de la Lotería de Navidad”, ha declarado Majoral en Catalunya Ràdio.

La abogada no se quedó ahí. Majoral destaca que estos errores son mucho más comunes de lo que el público cree: “Año tras año, se cantan unos números y se premian otros diferentes que el espectador no sabe de dónde han salido. Y, a veces, nos encontramos que el número cantado y el número realmente premiado no tienen ninguna relación”.

SELAE está valorando si recurrirá la sentencia, que aunque no acarrea consecuencias económicas inmediatas, sí levanta un enorme interrogante sobre la transparencia del evento más importante del año para SELAE. Una ceremonia que mueve miles de millones de euros y que ahora se ve manchada por una resolución judicial que pone en duda su fiabilidad.

VER AZARplus 13/01/22.- Una vez más, salta la liebre en el Gordo de Navidad: Al menos 56 números se cantaron y a sus dueños no les permiten cobrar el premio

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados