Málaga, la provincia con mayor gasto, concentra el 28% del Juego total, mientras que el segmento de las Apuestas crece un 13% y se afianzan como el subsector con mayor dinamismo

Andalucía supera por primera vez los 2.300 millones en Juego

AZARplus

Andalucía cerró el año 2024 con un volumen de Juego que alcanzó los 2.385,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior (2.287 millones). Esta cifra marca un nuevo máximo histórico y evidencia la consolidación del Sector tras la pandemia. El informe, publicado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, muestra también el creciente empuje de las Máquinas tipo B, que generaron 1.553 millones de euros, el 65% del total del Juego privado en la comunidad.

El liderazgo de las máquinas B no solo se refleja en el volumen absoluto, sino también en el gasto real, que fue de 465,9 millones de euros, muy por encima de los otros sectores. El gasto aparente por habitante en este tipo de Juego se situó en 53,8 euros, con más de 31.200 Máquinas operativas en todo el territorio andaluz.

El segmento de Apuestas presenciales y online ha crecido igualmente de forma llamativa, alcanzando en 2024 un volumen de 243,77 millones de euros, lo que supone un aumento del 13% respecto al ejercicio anterior (215,8 millones). El número de terminales también creció ligeramente hasta los 4.252 dispositivos activos.

Del total de Apuestas, Málaga fue con diferencia la provincia más activa, acumulando 64,2 millones de euros, seguida por Sevilla (38,1) y Almería (39,2). El gasto real en este segmento fue de 42,78 millones de euros, y el gasto aparente medio por habitante se situó en 4,9 euros. Este segmento destaca además por su notable presencia online, con más de 20 millones de euros generados a través de plataformas autonómicas, un 16% más que en 2023.

Málaga lidera el ranking total andaluz, con 670,6 millones de euros, lo que representa casi el 28% del total autonómico. Le siguen Sevilla (502,8 millones) y Cádiz (345,4 millones).

Además, Málaga concentra los valores más altos en casi todos los segmentos: máquinas B (310,2 millones), Casinos (213,9 millones) y Apuestas (64,2 millones). Solo en bingos fue superada por Córdoba y Cádiz.

El Juego en Casinos andaluces generó en 2024 un volumen de 325,3 millones de euros, un 3,5% menos que el año anterior, cuando se alcanzaron los 337 millones. Esta ligera caída se atribuye a la estabilización del número de visitantes y al descenso en el volumen de Juego en algunos centros, especialmente en Granada.

Por provincias, Málaga y Sevilla acaparan el grueso de la actividad: Málaga con 213,9 millones y Sevilla con 70,1 millones. Cádiz y Granada quedan lejos, con 38,1 y 3 millones respectivamente. La ruleta sigue siendo el Juego de Casino con mayores ingresos, representando el 59% de la facturación, seguida por el blackjack (30%).

En cuanto a los bingos, el informe confirma una progresiva recuperación tras la pandemia. El volumen de Juego ascendió a 263,1 millones de euros, un 4,6% más que en 2023.

Los datos históricos entre 2015 y 2024 muestran una tendencia sostenida de crecimiento, interrumpida solo por el fuerte descenso provocado por la pandemia. Ese año, el volumen de juego cayó hasta 1.280 millones, pero desde entonces ha recuperado terreno hasta superar incluso los niveles anteriores a la pandemia.

En 2019, año récord antes del COVID, el volumen total fue de 2.226 millones, mientras que en 2024 se alcanzan los 2.385 millones, es decir, un 7% más.

Por sectores, las Máquinas tipo B han mostrado una tendencia constante al alza. En cambio, los bingos y casinos sufrieron caídas más severas y han tenido una recuperación más gradual. Las Apuestas por su parte, se consolidan como el segmento de mayor dinamismo, con un incremento del 61% en el volumen desde la pandemia.

En lo que respecta a las inspecciones de Juego, estas también han sido intensas durante 2024. La Junta de Andalucía realizó 15.475 inspecciones.

DESCARGAR INFORME

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados