El delegado ha explicado los resultados del informe, mirando para otro lado ante el apabullante porcentaje de prevalencia en loterías: 99% de la población entre 15 y 65 años que haya jugado en los últimos 12 meses
Villalbí pasa por alto la enorme prevalencia de Juego de SELAE y la ONCE en su presentación del Informe sobre Adicciones Comportamentales
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Juan Ramón Villalbí, ha presentado el Informe 2024 sobre Adicciones Comportamentales y otros Trastornos Adictivos del OEDA, en un acto en el que, a pesar de resaltar datos positivos, se ha pasado por alto el papel predominante del Juego público en la prevalencia del Juego en España.
Durante la presentación, Villalbí ha destacado que “el Juego presencial sigue siendo el mayoritario, con un 52,9% de prevalencia, frente al 5,5% del canal online”, y ha realizado una mención superficial al hecho de que las loterías tradicionales, como la Primitiva, la Bonoloto y los cupones de la ONCE, representan el 99% de la participación en juegos presenciales. Este dato, extraído del informe, no fue objeto de análisis profundo por parte del delegado, quien centró sus comentarios en estadísticas sobre el Juego privado, ignorando la masiva incidencia del Juego público.
El informe lo especifica claramente: el 99% de los juegos utilizados entre la población de 15-64 años que ha jugado a juegos de Azar online o de manera presencial en los últimos 12 meses, es a juegos de lotería´(99% presencial y 33% online), subiendo 5 puntos en comparación con 2022.
Por su parte, las Apuestas deportivas online han bajado enormemente desde 2018, cuando tenían una prevalencia del 64,9%. Actualmente, esa cifra se sitúa en el 36%, y 3,6% en el presencial.
El informe 2024 deja claro que los juegos promovidos por SELAE y ONCE concentran la mayor parte de las prácticas de juego en España, configurándose como la puerta de entrada para la mayoría de los jugadores. En palabras del delegado: “En el Juego de Azar presencial lo más importante son las loterías. El 99% de los que lo han practicado ha jugado la lotería, un 30% a loterías instantáneas y un 12% a quinielas. Y todo lo demás es mucho menos frecuente”.
Villalbí ha destacado también la disminución de la prevalencia del posible Juego problemático, que se sitúa en un 1,4%, y de un 0,4% en posible trastorno del Juego. El delegado ha aludido a la eficacia de medidas como las restricciones publicitarias y las herramientas de autoexclusión, medidas que SELAE y la ONCE carecen, siendo además sus campañas publicitarias las más abundantes e incisivas, con un horario de prime time, y por su puesto sin controles de acceso.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados