Publicamos el comunicado de la Asociación relativo a la jornada, en colaboración con FECEVAL y con el respaldo de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana

Valencia impulsa la prevención de adicciones adolescentes con la presentación del Proyecto FES

AZARplus

La sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) acogió el pasado 29 de mayo una nueva jornada del Proyecto FES, impulsada por la Plataforma para el Juego Sostenible en colaboración con FECEVAL y con el respaldo de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana.

El encuentro contó con la intervención de Pedro García Aguado, medallista olímpico y embajador del Proyecto FES, quien ofreció una charla participativa sobre riesgos digitales como el uso problemático del móvil, videojuegos, redes sociales y juegos de azar. “La prevención primaria y el acompañamiento familiar son claves para evitar conductas adictivas en la juventud”, subrayó durante su intervención.

La jornada fue inaugurada por Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia, y por el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, que abrió oficialmente el acto. Participaron también Cristina García, coordinadora del Proyecto FES, y Alberto Villanueva, presidente de FECEVAL. La clausura corrió a cargo de Mariola Hernández, directora general de FECEVAL.

Desde la Plataforma para el Juego Sostenible, Cristina García destacó que “la Comunidad Valenciana es un territorio prioritario en el despliegue del Proyecto FES. Hoy hemos visto cómo centros, familias y educadores comparten la necesidad de actuar juntos ante los desafíos digitales.”

Por su parte, Alberto Villanueva subrayó que “el Proyecto FES representa una iniciativa muy positiva y necesaria, ya que aborda de manera proactiva un problema creciente entre los jóvenes, promoviendo hábitos de vida saludables desde la evidencia científica.”

La jornada celebrada en Valencia se suma al recorrido nacional del Proyecto FES, ya implantado en comunidades como Aragón, Canarias o Extremadura.

Gracias a todos los asistentes, centros educativos y colaboradores que han hecho posible esta jornada. Seguimos construyendo juntos un ocio más seguro y responsable para nuestras generaciones más jóvenes.

Comunicado PLATAFORMA PARA EL JUEGO SOSTENIBLE

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados