Concluye el INFORME de A.S.E. sobre el DESARROLLO del PLAN de FORMACIÓN para EMPLEADOS de las EMPRESAS OPERADORAS sobre el Primer Cuatrimestre de 2020, que reproducimos íntegramente para todos nuestros lectores
Una PLATAFORMA de FORMACIÓN ONLINE propia facilitará a ASE formar a los EMPLEADOS para afrontar el desafío del Covid-19
El Secretario General Técnico de la Asociación de Salones Recreativos y de Juego de Euskadi (ASE), Peio de Frutos, firma el Informe sobre el Desarrollo del Plan de Formación para Empleados de las Empresas Operadoras de esta entidad sobre el Primer Cuatrimestre 2020, cuyas conclusiones son las que siguen y a continuación reproducimos íntegro el Informe:
“Conclusiones:
- Aunque estamos lejos de cumplir el ambicioso objetivo de conseguir que el 100% del personal de los Salones de Juego de Euskadi puedan acreditar su formación en las competencias básicas de su puesto de trabajo, constatamos que hemos dado un gran paso con la implantación de nuestra plataforma de formación On-line, consiguiendo en sólo cuatro meses incrementar en un 43 % el número de personas formadas con respecto al año anterior.
- Vamos por la buena senda, aunque es necesario mejorar la implicación y complicidad de las empresas operadoras de los Salones de Juego en la formación de sus empleados para conseguir el objetivo planteado para el 2020.
- Algunas empresas asociadas han solicitado adaptar el curso de capacitación básica a las necesidades concretas de su empresa, incorporando alguna unidad didáctica adicional, de tal manera que sea un curso personalizado sólo para los empleados de su empresa.Dada la versatilidad de la plataforma de ASE, estamos en condiciones de proporcionar este servicio a todas las empresas asociadas que lo deseen.
- Ante la “Nueva Realidad” que vamos a vivir tras la pandemia, habrá que establecer protocolos que conllevan la información y la formación de los empleados para cumplir con las nuevas exigenciassanitarias y de protección personal. En este ámbito, la oportunidad de disponer de una plataforma de formación propia nos proporciona una herramienta inestimable para poder dar respuestas rápidas a estos retos de comunicación y formación del personal de las empresas asociadas que, sin duda se nos van a presentar”.
INFORME DE DESARROLLO DEL PLAN DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS OPERADORAS DE LA ASOCIACION DE SALONES RECREATIVOS Y DE JUEGO DE EUSKADI – A.S.E. –
Primer Cuatrimestre 2020
1.- INTRODUCCIÓN
Tras el proceso de Análisis de Necesidades de Formación del Personal de Salones de Juego de Euskadi, desarrollado durante los años 2017 y 2018, y siguiendo el plan de acción establecido durante el pasado año 2019 pusimos en marcha el Campus Virtual de A.S.E., para facilitar el acceso a la formación de nuestros empleados desde cualquier dispositivo: Móvil, Tablet y PC.
Además, en el 2019 desarrollamos desde ASE y específicamente orientado al personal de salones de juego de Euskadi la unidad didáctica “CAPACITACIÓN BÁSICA PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO”
Tras la puesta en marcha en enero de este año del plan de Formación para empleados de las empresas operadoras de Salones de A.S.E. ya disponemos de los datos del primer cuatrimestre de 2020.
Recordemos que el objetivo del plan de formación de este año se centraba en dos elementos competenciales concretos:
1.- Poner al mismo nivel formativo de partida a todo el personal de salones de Juego de la CAV, mediante el CURSO DE CAPACITACIÓN BÁSICA PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO.
2.- Avanzar en la Formación del personal de Salones de Juego en Buenas prácticas de Juego responsable. Para ello hemos tomado como punto de partida el Manual de Buenas Prácticas de Juego Responsable para empleados de Salones de Juego del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Asociación alavesa de jugadores en rehabilitación lo hemos adaptado a nuestra plataforma digital. Durante el mes de Febrero hemos incorporado también la versión en Euskera de este curso, que ya está disponible en nuestra plataforma.
Cronológicamente habíamos planteado la matriculación del Personal de salones de Juego en los cursos con una periodicidad semestral:
- PRIMER SEMESTRE:
- CURSO DE CAPACITACIÓN BÁSICA PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO.
- SEGUNDO SEMESTRE:
- MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE JUEGO RESPONSABLE PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO .
Sin embargo, ante la situación del estado de Alarma provocado por el Covid-19, y el cierre de los Salones de Juego, con los Ertes y las situaciones de confinamiento obligatorio, hemos recibido peticiones de varias empresas operadoras solicitándonos el adelanto de la apertura de la matricula del curso del segundo semestre para aprovechar y avanzar en la formación del personal durante el período confinamiento, es por ello, por lo que en este informe del primer cuatrimestre aparecen también algunos datos de la segunda acción formativa, que en principio estaba previsto que comenzase en Junio.
2.- NÚMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS:
- CURSO DE CAPACITACIÓN BÁSICA PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO:
- 210 MATRICULAS ÚNICAS.
- MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE JUEGO RESPONSABLE PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO:
- 17 MATRICULAS ÚNICAS. (15 en Castellano y 2 en Euskera)

3.- NÚMERO DE ACCESOS AL CAMPUS VIRTUAL:

Número de accesos al campus Virtual de ASE:
- Enero: 450 accesos
- Febrero 1.743 accesos
- Marzo 1.162 accesos
- Abril 1.124 accesos
4.- TIEMPO DE DEDICACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS:
Horas mensuales por usuario en el Campus Virtual:

- Media de Enero: 2,15 horas por usuario
- Media de Febrero: 2,25 horas por usuario
- Media de Marzo: 2,05 horas por usuario
- Media de Abril: 2,07 horas por usuario
- Media (parcial) de Mayo: 1,45 horas por usuario
5.- NÚMERO DE ALUMNOS QUE HAN SUPERADO EL CURSO Y OBTENIDO EL CERTIFICADO:
CURSO I: CAPACITACIÓN BÁSICA PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO:

- 76 PERSONAS HAN CERTIFICADO SU FORMACION. (a 06/05/2020)
- + 31 personas en vías de Certificación, con su matrícula abierta. (*)
- +100 personas matriculadas que no han finalizado el curso. (**)
- (*) Las personas que están en fase de finalización, son los que están todavía realizando el curso y están dentro del plazo de 30 días que tiene de validez la matrícula para la realización del curso.
- (**) Se trata de personas que no han conseguido finalizar el curso en los treinta días de plazo, por lo que su matrícula ha caducado. Los motivos por los que los alumnos no han finalizado el curso son principalmente por falta de motivación personal o por falta de incentivos o valoración de su esfuerzo por parte de la empresa operadora.
CURSO II: BUENAS PRÁCTICAS DE JUEGO RESPONSABLE PARA EMPLEADOS DE SALONES DE JUEGO:

- 12 ALUMNOS CON FORMACION CERTIFICADA. (a 06/05/2020)
- (10 en Castellano y 2 en Euskera)
- Recordemos que hemos abierto la matriculación de este curso, que estaba prevista para Junio, a petición de los alumnos debido a la situación generada por el Covid-19
- La versión en Euskera está disponible desde finales de febrero
6.- NÚMERO DE EMPRESAS QUE HAN MATRICULADO A SUS ALUMNOS EN EL PLAN DE FORMACION:

Hasta la fecha 15 empresas operadoras han comenzado a incorporar a su personal en el plan de Formación de A.S.E., lo que representa un 34% del total de las empresas asociadas.
7.- FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SALONES DE JUEGO DE EUSKADI (EVOLUCION)

- En el primer cuatrimestre de 2020 hemos podido ofrecer formación a 88 trabajadores.
- (casi al mismo número de alumnos que en la suma de los dos años anteriores.
CONCLUSIONES:
- Aunque estamos lejos de cumplir el ambicioso objetivo de conseguir que el 100% del personal de los Salones de Juego de Euskadi puedan acreditar su formación en las competencias básicas de su puesto de trabajo, constatamos que hemos dado un gran paso con la implantación de nuestra plataforma de formación On-line, consiguiendo en sólo cuatro meses incrementar en un 43 % el número de personas formadas con respecto al año anterior.
- Vamos por la buena senda, aunque es necesario mejorar la implicación y complicidad de las empresas operadoras de los Salones de Juego en la formación de sus empleados para conseguir el objetivo planteado para el 2020.
- Algunas empresas asociadas han solicitado adaptar el curso de capacitación básica a las necesidades concretas de su empresa, incorporando alguna unidad didáctica adicional, de tal manera que sea un curso personalizado sólo para los empleados de su empresa. Dada la versatilidad de la plataforma de ASE, estamos en condiciones de proporcionar este servicio a todas las empresas asociadas que lo deseen.
- Ante la “Nueva Realidad” que vamos a vivir tras la pandemia, habrá que establecer protocolos que conllevan la información y la formación de los empleados para cumplir con las nuevas exigencias sanitarias y de protección personal. En este ámbito, la oportunidad de disponer de una plataforma de formación propia nos proporciona una herramienta inestimable para poder dar respuestas rápidas a estos retos de comunicación y formación del personal de las empresas asociadas que, sin duda se nos van a presentar.
06/05/2020
Peio de Frutos (Secretario General Técnico de ASE)
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados