El documento sometido a trámite de información pública, en el que se incluyen referencias al Juego, los desarrolla para el año 2019
Últimos días para presentar alegaciones al método de estimación del IRPF y el IVA
El próximo día 21 de noviembre finaliza el plazo para la presentación de aportaciones al borrador de la Orden ministerial de Hacienda por el que se desarrollan para el 2019 tanto el método de estimación objetiva de los impuestos del IRPF como del IVA.
El documento sometido al trámite de información pública tiene por objeto dar cumplimiento para el ejercicio 2019 a los mandatos contenidos en los siguiente preceptos reglamentarios: “El artículo 32 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, y el artículo 37 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, establecen que el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido se aplicarán a las actividades que determine el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas , en la actualidad, Ministra de Hacienda”.
En lo relativo al Juego, encontramos referencias en las páginas 57 a 59, dentro del Anexo II, Otras actividades. Signos, índices o módulos del método de estimación objetivo del IRPF (pág. 42), concretamente en diferentes cuadros relativos a actividades de restauración, como restaurantes, bares y cafeterías.
También dentro de los cuadros que se encuentran dentro del epígrafe sobre Índices y Módulos del Régimen Especial Simplificado del IVA (págs. 74 a 77), igualmente en relación a distintos tipos de establecimientos de restauración. Por su parte, el concepto de Loterías también se encuentra en otros muchos cuadros relativos a estas y otras actividades, sobre todo en cuanto al importe total de las comisiones por Loterías.
A continuación, ofrecemos el documento oficial sometido a trámite de información pública desde el día siguiente a su publicación (12 de noviembre de 2018). Por lo tanto, tal y como apuntamos, el plazo para la presentación de aportaciones llegará a su término el próximo día 21 de noviembre. La forma de remisión de aportaciones, por último, puede realizarse a través del siguiente correo electrónico: observaciones.proyectos@tributos.hacienda.gob.es
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados