Etiqueta: Navarra
Su objetivo principal es garantizar la seguridad jurídica, de forma que la ciudadanía pueda conocer de antemano las previsiones sobre las novedades en el ordenamiento jurídico
El Reglamento General del Juego y las Apuestas entre las previsiones del Plan normativo de Navarra para 2023
Donde, como ya avanzamos en AZARplus, se incluyen medidas relativas sobre actividades de Juego
Publicada en el BOE la modificación del Convenio Económico con Navarra
Ofrecemos el comunicado oficial de ANESAR sobre la nueva Memoria, así como el documento íntegro, para todos nuestros lectores
Hundimiento del Juego Privado y auge del Público, según la Memoria del Juego en Navarra 2021
Donde se incluyen medidas relativas sobre actividades de Juego
El Congreso aprueba la modificación del Convenio Económico con Navarra
Incrementando las distancias mínimas de 300 a 400 metros…
El Boletín Oficial de Navarra publica la restrictiva Ley Foral de Regulación del Juego
Incluyendo la enmienda de Bildu, Podemos e IE para prohibir las máquinas de Juego en los bares que es un total despropósito
Difundimos las enmiendas presentadas a la Ley del Juego de Navarra
Dirigido a profesionales que se encuentren en situación de desempleo o que quieran dar un giro a su carrera
Grupo das-Nano y el Servicio Navarro de Empleo lanzan un programa para formar ‘albañiles digitales’
Piden la prohibición de establecer máquinas de juego y apuestas en bares y restaurantes junto con otros despropósitos
Suma y sigue… Bildu, Podemos e IE registran 15 enmiendas a la Proposición de Ley del Juego de Navarra porque señalan que es “muy poco ambiciosa”
Mientras Tenerife cierra el Juego y restringen la Hostelería, Navarra flexibiliza con la apertura del interior de los Locales en ambos sectores, y difundimos la Corrección de errores de la Resolución de 5 de diciembre de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, en relación a la prohibición de los diferentes Juegos de azar en la Hostelería, dentro de las medidas de la Comunidad Valenciana por la pandemia totalmente injustificadas en este punto
Estas son las nuevas medidas sobre el Covid-19 en Canarias, Navarra y Valencia para Juego y Hostelería
Sin límites de aforo, gracias a la flexibilización de las medidas de prevención frente al Covid-19, regulada en la Orden Foral 61/2020, de 25 de noviembre, en vigor desde este jueves, y en la que no se contemplan cambios para el Juego, cuya actividad sigue suspendida
La Hostelería navarra vuelve a abrir desde hoy las terrazas
Difundimos la Orden foral que recoge las restricciones, aplicadas desde ayer a medianoche, de acuerdo con la cual "se suspende la actividad de bingos, salones de juegos y recreativos", así como "la actividad de los servicios de hostelerìa y restauración", entre otras medidas de carácter extraordinario para la Comunidad Foral de Navarra, como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del Covid-19
Navarra suspende la actividad de los locales de Juego y Hostelería
Se reducirá en el porcentaje que proporcionalmente corresponda al periodo de tiempo en que, durante el mencionado trimestre y debido al Estado de Alarma, hayan estado cerrados los establecimientos
Publicado en el BOE el Decreto-Ley Foral por el que se reduce la cuota tributaria correspondiente al segundo trimestre de 2020 en Navarra
Incluimos en pdf el documento suscrito por el Gobierno Navarro, la CEN y los sindicatos UGT y CCOO que incluye 13 medidas que se aplicarán de urgencia
El Consejo de Diálogo Social de Navarra firman un Acuerdo para la protección de las personas y empresas frente a la crisis del Covid-19
Dentro del paquete de medidas extraordinarias aprobadas este miércoles, que también incluye ayudas de vivienda y para la protección de personas en centros residenciales, entre otras cuestiones, recogidas en el nuevo Decreto-Ley Foral, adjuntado en pdf, cuyo Título III aborda las Medidas extraordinarias de carácter fiscal
Navarra aprueba medidas en materia económica y fiscal para hacer frente a la crisis del coronavirus
Hasta que entre en vigor la modificación de la Ley del Juego, relativa a la suspensión de concesión de autorizaciones para abrir nuevos Locales e instalar Máquinas en Hostelería
El BOE publica la modificación normativa que ampliaba la moratoria del Gobierno de Navarra
Además, se amplía la suspensión de concesión de autorizaciones para abrir nuevos Locales de Apuestas, Salones y Bingos, aprobada en octubre de 2019, tal y como anunció en rueda de prensa el Vicepresidente primero y portavoz, Javier Remírez, cuyo resumen y desarrollo completo ofrecemos también en sendos Vídeos
Navarra no admitirá nuevas solicitudes para instalar Máquinas en Hostelería hasta que entre en vigor la modificación de la Ley del Juego
Con independencia del medio que se utilice, y también se establece que "no se podrá aplicar la deducción cuando el contrato de patrocinio publicite el juego, las apuestas o los operadores de juego. Para interpretar estos conceptos se acudirá a lo establecido en la Ley 13/2011 de 27 de mayo, de regulación del juego. El objetivo es no incentivar fiscalmente este tipo de publicidad que incita al juego y a las apuestas"
Aprobado el dictamen de la Ley Foral de modificación de medidas fiscales de Navarra que, fija un gravamen del 20% para las Apuestas
Según ha manifestado el candidato de la formación morada por Navarra, Guillén Carroza, abogando por "la prohibición de la publicidad de este tipo de juego, de la misma manera que se hace con el tabaco y el alcohol" de cara a las próximas elecciones generales
Suma y Sigue… Unidas Podemos propone “el cierre en el plazo de dos años del 90% de estas casas de apuestas y el impulso de un plan de centros de ocio alternativo”
Así como un Vídeo en el que se incluyen las declaraciones al respecto del Portavoz del Gobierno de Navarra, Javier Remírez
Difundimos el ACUERDO del Gobierno de Navarra sobre la suspensión durante seis meses de la concesión de autorizaciones para abrir nuevos Locales de Juego
Difundimos en formato pdf el Informe de Gestión Consolidado Intermedio correspondiente al periodo de nueve meses terminado el 30 de septiembre de 2019, en el que se refleja un aumento de un 6,6% de las ventas de los Medios de Pago electrónicos, hasta los 31,8 millones de euros