Etiqueta: Aesa
Las Cortes de Aragón votarán sobre un proyecto de modificación de la ley del Juego que ha traído gran preocupación a la Industria y a la Hostelería, con medidas altamente restrictivas que podrían dejar en la calle a 4.800 trabajadores
El jueves 23 se decide el futuro de la Industria del Juego y de la Hostelería en Aragón
Las Asociaciones mayoritarias de la Hostelería en la comunidad, sus proveedores, los empresarios de los Salones de Juego y los sindicatos cuestionan la norma, que consideran potencialmente dañina para el empleo, los usuarios y los ingresos de la región y piden una reunión de la Comisión del Juego de Aragón
Las principales Asociaciones de la Industria del Juego y la Hostelería alertan de que la nueva Ley del Juego de Aragón amenaza 4.800 empleos en Hostelería
Un sincero comentario por parte de Presidente de AESA en el programa Despierta Aragón de Aragón Radio, donde ha compartido micrófonos con Miriam Gañan, Directora de AZAJER para hablar precisamente sobre la Modificación del Juego en Aragón
José Antonio Rubio: “Estamos dispuestos a llegar a un consenso pero la realidad es que nos han escuchado muy poco en la elaboración de la Modificación de la Ley de Juego en Aragón”
Junto a la Asociación de Chinos de Ultramar en Aragón, que agrupa a los propietarios de 1.300 establecimientos de hostelería de la comunidad, para instar a la Administración autónoma a modificar la reforma de la Ley del Juego, pues como indican desde la Asociación, “tendrá su aplicación en forma de destrucción de empleo en el Sector”
AESA organiza un encuentro y recogida de firmas contra la nueva Ley del Juego de Aragón
El Presidente de AESA ha contado con una gran repercusión en los medios más importantes de Aragón en su comunicado en el que urge a los grupos políticos de las Cortes de Aragón a que revisen el alcance jurídico del texto, que contraviene normativa contra el fraude fiscal y mermará la seguridad de empleados y usuarios de Salones al primar el pago en efectivo
José Antonio Rubio: “La nueva Ley del Juego es anticonstitucional, no protege a nadie y destruirá 2.000 puestos de trabajo en Aragón”
En la que AZAR y AZARplus fueron los únicos medios sectoriales presentes, de esta forma, ofrecemos en exclusiva a todos nuestros lectores una detallada crónica
AZAJER continúa apostando por el DIÁLOGO y la COLABORACIÓN en una importante V Jornada de Juego Responsable en Aragón
El Presidente de AESA comunica la realidad del Sector privado en Aragón, y reclama a Mikel Arana: “Me gustaría que el señor Arana recapacitase en ese echar balones fuera y que, si de lo que se trata es en proteger a los grupos vulnerables, que dé un paso adelante y haga ese esfuerzo”
José Antonio Rubio: “El Sector Privado está comprometido, pero el Público no cuenta con ningún tipo de control de acceso”
El Presidente de AESA expone su disconformidad en las Cortes de Aragón ante el proceso de la Ley del Juego, y pide una serie de medidas para mejorarla
José Antonio Rubio: “Dejen de tratar a nuestros clientes como personas sin capacidad de decisión, sin libertad”
Las medidas esbozadas en la modificación legislativa prevista van a comportar inversiones inasumibles para las empresas del sector e importantes afecciones económicas a actividades relacionadas como la de la hostelería
La nueva Ley del Juego de Aragón pone en peligro la continuidad de los Salones y el empleo de más de 2.000 trabajadores
El director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana, reconoce públicamente que los niveles de ludopatía no son altos
El Ministerio de Consumo niega que el Juego sea un problema de Salud Pública en España pero insiste en su acoso al sector
Se confirma el descenso de la actividad en los últimos años y la falsedad de concentración de Salones en zonas de rentas bajas
Cuadro de conclusiones tras la presentación en videoconferencia del Informe socioeconómico de AESA
La Asociación aragonesa presenta a la Prensa su Análisis sobre el impacto socioeconómico de los Salones de Juego en la Comunidad
AESA desmiente la proliferación del Juego en Aragón y documenta la ausencia de menores y prohibidos en los Salones
AESA presenta los datos económicos y sociales de la actividad que ponen en valor a los empresarios y trabajadores del Sector
Los Salones de Juego en Aragón sostienen mil empleos directos y aportan más de 34 millones de euros al año a las Arcas Públicas
A las 11:00 horas, con seguimiento a través de internet para la prensa, con la participación del Presidente de la Asociación, José Antonio Rubio; el Vicepresidente, Jesús Tremosa; el secretario técnico, Víctor Palacios, y el Socio Director de SMARTPOINT, Jorge Parra
AESA presenta hoy el Análisis sobre el impacto socioeconómico de los Salones de Juego de Aragón
Asimismo, señalan que están a la espera de que el Gobierno de Aragón destine, un importe equivalente al 5% de lo recaudado por la Diputación General de Aragón por tasas e impuestos de Juego, "a la labor de prevención y de la ludopatía en Aragón", tal como aprobaron las Cortes en la pasada legislatura
AESA celebra los resultados de la Operación Arcade en Aragón, donde “no se detectó la presencia de ningún menor”
Esta fue la impresión de su Presidente, Vicepresidente y el Secretario Técnico después de mantener la primera reunión con Álvaro Burrel, quien, en palabras de los representantes de AESA "mostró de forma explícita su disposición al diálogo con los Sectores del Juego"
La Asociación de Empresarios de Salones de Aragón IMPRESIONADA por el exquisito talante del nuevo DIRECTOR GENERAL DE INTERIOR Y PROTECCIÓN CIVIL de la Comunidad
Y manifiesta: "Nuestra Asociación ha estado, está y estará siempre abierta al diálogo con la Administración, entendiendo que la estrecha colaboración es la mejor forma de relación entre nosotros y la Dirección General"
AESA da la ENHORABUENA por los nombramientos en el GOBIERNO DE ARAGON
Desde la Asociación se confirma "que el control de acceso tanto de menores como de autoprohibidos se ha hecho, se hace y se va a seguir haciendo con todo rigor conforme a la normativa vigente en nuestra Comunidad Autónoma"
ACLARACIONES de AESA acerca de las informaciones aparecidas con respecto a la Sentencia del TSJA
En relación al proyecto de Juego Responsable iniciado con Salones El Dorado, tal y como informamos, al tiempo que recuerdan que no están en contra del Juego y confían en que más empresas del Sector “se conciencien y tomen sus correspondientes medidas a este respecto”
AZAJER agradece las felicitaciones de AESA
“Nuestra actividad necesita de clientes que acudan a los locales de juego a disfrutar del mismo, NUNCA a realizar actos que les puedan ocasionar el más mínimo perjuicio personal, económico o familiar”, reiteran