Compartir

La Directora de EUROPER, Susana Murciano, lideró junto con el Presidente de la Asociación, Albert Solá, el primer Seminario Virtual en directo celebrado este lunes por la entidad, una reunión pionera para atender y solucionar las preocupaciones del Sector en estos complicados momentos, así como para aportar y compartir experiencias

Susana Murciano: “La Administración debería de responder tendiéndole la mano al Sector”

AZARplus

Junto con el Presidente de EUROPER, Albert Sola, la Directora de EUROPER, Susana Murciano, lideró la primera edición de un Seminario Virtual que constituyó un punto de encuentro para atender y solucionar las preocupaciones de los Empresarios del Sector, y en el que también pudieron compartir su situación, tal y como adelantamos en AZARplus.

En el exitoso evento, celebrado este lunes a iniciativa de la entidad, se conectaron 34 personas e intervinieron diferentes nombres de referencia en el Sector como Serafín Portas, Presidente de AGEO, Quim Aguilar, Presidente de GRUPO REPRIS, Antonio Couceiro, Director de Operadora y Distribuidora de LUCKIA. El encuentro virtual fue cubierto en Exclusiva por AZAR y AZARplus, participando también su Editora Susana Ortega.

La interesante participación de Murciano en el exitoso evento, sobre el que ofrecemos hoy una detallada crónica, resultó didáctica e informativa, además de caracterizarse por un tono optimista. Tal y como señaló “tenemos que estar contentos los que estamos aquí, porque eso significa que estamos bien, y eso es muy importante en estos momentos”.

Al referirse a las medidas y ayudas a nivel autonómico, apuntó que cada una de ellas tiene sus particularidades, apuntando que “hay autonomías que no han hecho absolutamente nada, ni se les oye que vayan a hacer, mientras hay otras, cómo el País Vasco Galicia que se encuentra en una parálisis legislativa por el tema de las elecciones, por lo que es difícil que se saque alguna medida”. Además de señalar que “hay otras autonomías que están haciendo modificaciones y aplazamientos del pago de impuestos de la tasa fiscal sobre el juego, una medida que se agradece, pero no va a tener un efecto, con la que se nos va a venir encima; y otras comunidades, como Andalucía, Canarias y Valencia, que sí que se están tomando medidas que creo que benefician mucho el sector porque son bonificaciones de tasa, aunque no tengamos la tasa durante el tiempo que esté el estado de alarma”.

En un futuro próximo, según Murciano, la toma de unas u otras medidas dependerá de distintos factores, entre ellos las diferencias a nivel autonómico. Por un lado, se refirió a la autonomía catalana como “súper sensible con el sector, muy atenta todas las necesidades que estamos exponiendo, y está respondiendo de manera muy rápida”, lo cual “nos está trasladando tranquilidad al sector, y eso se agradece mucho”.

La autonomía catalana “ha sido muy rápida en aprobar medidas”, dijo, en relación a la aprobación el 17 de marzo de un Decreto-ley por el que se aplazó la tasa de Juego del primer trimestre en cuanto a presentación y el pago, y el día 7 de abril también aprobó se aprobó en Cataluña el Decreto-ley que “bonifica la tasa desde que se inició el estado de alarma, hasta que finalice”. Unas medidas “insuficientes, pero hoy nos tranquiliza, porque tenemos las máquinas en los almacenes y no están devengando la tasa”.

Asimismo, Murciano manifestó que “la administración debería de responder de esta forma, si no con medidas urgentes, si, a lo mejor, no es el momento y no lo pueden hacer, pero sí tendiéndole la mano al sector, si nos vamos a encontrar una situación en la que se van a tener que cerrar un montón de empresas en el juego, como en otros sectores”. A su juicio. “lo más importante es que nos han tendido la mano, que están dispuestos a probar otras medidas, y yo creo que todas las comunidades autónomas, en su tiempo y en su forma, las van a tener que aprobar, porque si no se va a hundir todo”.

Se dirigió a las Administraciones para apuntar que “lo único” que quería transmitirles era que “sean sensibles a las necesidades del sector, que se aprueben fórmulas eficaces y efectivas para que no se tengan que cerrar las empresas”, además de transmitir “a los operadores y a todas las personas que forman parte del sector ánimo, paciencia y calma. Saldremos de esta y cambiarán las cosas, por supuesto, pero los cambios no tienen que ser a peor”.

Murciano también se refirió a la tributación variable, “un debate que tendremos que afrontar”, en relación al Sector, sin posicionarse ambos en ningún sentido, una cuestión planteada por Quim Aguilar, Presidente de GRUPO REPRIS. De igual modo, compartió con Solá la idea de que “cuando salgamos de esta, el sector y la sociedad van a ser completamente diferentes”. Al respecto, Murciano señaló que “también estoy convencida de eso”, apuntando que “jurídicamente” no tiene por qué ser más ventajoso uno que otro al ahora de plantearse subidas, Igualmente, señaló que los medios de pago en máquinas es otro debate que “se va a abrir tarde o temprano”.

Finalmente, junto con Solá agradecieron la asistencia a todos los participantes, además de desearles “ánimo” y recordarles que “estamos a vuestra disposición para cualquier consulta a través de la web y teléfonos de la Asociación, que tenemos abiertos para lo que necesitéis”.

VER AZARplus DE HOY.- EUROPER celebró con gran éxito su Primer Seminario Virtual, para que “nos sintamos arropados” porque “a pesar de los problemas, saldremos reforzados”

VER AZARplus DE HOY.- Albert Sola: “Las Tasas deberían ser gratuitas para todas las bajas temporales y para todos los movimientos de Máquinas durante, al menos, todo el año 2020”

VER AZARplus DE HOY.- Serafín Portas: “Deberíamos de apoyarnos también en la Hostelería”

VER AZARplus DE HOY.- Antonio Couceiro: “Tenemos una parte de supervivencia que va a depender mucho de nosotros”

VER AZARplus DE HOY.- SOS HOSTELERÍA, un caso de éxito que inspira soluciones para ayudar al Sector

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados