De forma paralela, los loteros denuncian que la Lotería de Navidad llega a las administraciones sin seguridad: “en carretillas, poco menos que como si se tratase de escombros de la obra”
SELAE comienza su atosigante campaña de Navidad en plena ola de calor
El verano ya está aquí. La gente comienza a disfrutar de unas merecidas vacaciones, marchándose unos a la playa y otros huyendo del calor. Cada uno elige su destino predilecto. De lo que desgraciadamente no se puede huir es de la atosigante campaña del Sorteo de Navidad de SELAE, que como siempre comienza a falta de más de cinco meses para el sorteo, pero que aprovecha los multitudinarios viajes de los españoles en estas fechas estivales para incitarles a comprar uno o más boletos para el sorteo ante la demoledora frase de “¿Y si toca aquí?”.
Una (en principio) inocente pregunta, que puede generar ciertos actos impulsivos de compra, pues nadie quiere ver que el Gordo cayó en su lugar de vacaciones, y eso lo sabe muy bien SELAE… Y como ejemplo de ello, no podemos olvidar la rocambolesca historia que sucedió en la pasada edición del Sorteo, cuando la afortunada ganadora vio (que se encontraba viendo el sorteo en directo con un menor) cómo uno de sus boletos resultaba ganador… De los 95 boletos que tenía en una carpeta… Y es que hay gente que se toma muy en serio lo de “¿Y si cae aquí?”.
Pero no sólo ha comenzado la asfixiante campaña, sino que los decimos han comenzado a ser enviados hasta las administraciones pertinentes, hecho que ha enfurecido a muchos loteros, quejándose de que la seguridad en su transporte ha sido nula, como muestran en El Español, donde varios loteros han señalado que los boletos llegaban cargados en carretillas como si fueran “las pastas que reparte el panadero”, y denunciando que este transporte ha sido totalmente “deficiente e inseguro”, añadiendo que no comprenden cómo una entidad como SELAE “confíe todo el sorteo a una empresa de mensajería, que carga en sus vehículos una millonada de euros, sin ningún tipo de seguridad“. Una realidad inexplicable, pues los propios administradores tienen que pagar miles de euros en seguros y cumplir estrictas medidas de seguridad, mientras SELAE realiza un envío millonario a las administraciones como si fuera un pedido de Amazon.
Para terminar, mostramos a nuestros lectores el video ideado para la campaña del Sorteo de Navidad de este verano, el cual, como era de esperar, viene cargado de emotividad, algo a lo que nos tienen acostumbrados desde SELAE para tratar de “enganchar” a su público objetivo, por si el slogan de “¿Y si cae aquí?” no es suficiente… En fin, a partir de ahora comienza la cuenta atrás para que los niños de San Ildefonso (así es, niños siendo utilizados para promocionar sus juegos), nos resuelvan la duda al respecto de esa dichosa frase con la que SELAE nos busca las cosquillas, también en verano…
VER AZARplus 23/12/22.- “Dejad que los niños se acerquen a mí”… SELAE y su relación con los menores
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados