Nos hacemos eco de la firma de un convenio con la Fundación Nao Victoria para patrocinar distintas actividades del quinto centenario de la circunnavegación de Magallanes y Elcano
SELAE comienza el verano invirtiendo en cultura, pero sigue con asignaturas pendientes en Juego Responsable
No cabe duda de que tiene un gran interés cultural la firma del convenio que articula la colaboración de Loterías y Apuestas del Estado con la Fundación Nao Victoria. De hecho, se ha acordado patrocinar con 217.000 euros las actividades del quinto centenario de la circunnavegación de Magallanes y Elcano, una loable iniciativa. Sin embargo, es importante señalar también que este tipo de inquietudes casan mal con las asignaturas pendientes que tiene SELAE en cuanto a su política de Juego Responsable, sobre las que tantas veces informamos y, por lo que parece, mucho nos tememos que seguiremos haciéndolo…
A continuación, difundimos el comunicado publicado por la Fundación Nao Victoria, además de facilitar un enlace a la cobertura informativa realizada por Europa Press. Como siempre, les animamos a leer la información que facilitamos y juzgar por sí mismos.
LA FUNDACIÓN NAO VICTORIA Y LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO SELLAN SU COLABORACIÓN PARA CELEBRAR EL V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
La Fundación Nao Victoria formalizaba hoy la colaboración con Loterías del Estado y Apuestas del Estado, para la realización de las actividades que tiene programadas partir de este año 2019 para celebrar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. El acto de la firma del contrato de patrocinio, ha tenido lugar en Sevilla con la presencia de la Ministra de Hacienda, MªJesús Montero, el Presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas y el Director de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo.
El director de la Fundación, ha recalcado que con esta firma Loterías y Apuestas del Estado se convierte en socio patrocinador del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, subrayando el impulso que supone esta colaboración para las actividades para celebrar la efeméride de la expedición geográfica y científica más importante de la historia, protagonizada por barcos y marinos españoles.
La Fundación Nao Victoria, que lleva el nombre del barco protagonista de esta hazaña, en colaboración con Loterías y Apuestas del Estado y otras entidades públicas y privadas, como el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, quiere celebrar como se merece el 500 aniversario de esta Primera al Mundo, con una serie de actividades a la altura del evento. Por ello, el próximo día 10 de agosto, abrirá un centro de interpretación específico sobre esta Primera Vuelta al Mundo, en el paseo de Marqués de Contadero Sevilla, a orillas del Guadalquivir, en el mismo escenario que vio partir la expedición en 1519. En frente, en aguas del río y como museo flotante, atracará en los próximos meses una réplica a escala real de su nave protagonista, la Nao Victoria 500, que ya se está construyendo en Punta Umbría (Huelva). Un espacio que se convertirá en definitiva, en el epicentro del V Centenario en la ciudad durante los cuatro años de la conmemoración.
Se llevarán a cabo, además, eventos y celebraciones como Festivales Marítimos en distintos puertos de España, con participación de grandes barcos históricos para disfrute de los visitantes, y se están diseñando para el 10 de agosto de este año 2019, los actos oficiales en Sevilla para la conmemoración del V Centenario de la partida de esta expedición.
La Ministra de Hacienda ha celebrado la firma, recalcando esta contribución por la importancia de estas actividades para celebrar la Primera Vuelta al Mundo, y poner en valor la historia de Sevilla y Andalucía como cuna del talento, la innovación y su capacidad para investigar y explorar, materializada en grandes logros como esta primera circunnavegación.
Comunicado FUNDACIÓN NAO VICTORIA
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados