En esta ocasión, como así manifiesta la Asociación italiana en su comunicado que ofrecemos íntegro para todos nuestros lectores, perpetrada por el presidente de la asociación nacional de directores de escuela, Antonello Giannelli, que califica a las slots como una "realidad muy peligrosa"

SAPAR denuncia nuevos ataques injustificados contra las Salas de Juego

AZARplus

Una vez más llega un ataque injustificado contra las máquinas recreativas. Esta vez, como hemos podido leer en un artículo de Il Messaggero, es el presidente de la asociación nacional de directores de escuela, Antonello Giannelli, quien arremete contra nuestro Sector. Define las slots como una “realidad muy peligrosa” y por ello considera necesario “mantener las máquinas de azar a una distancia segura de las escuelas“.

Probablemente el presidente nunca ha tenido la oportunidad de leer nuestros discursos sobre el tema y por eso nos complace, una vez más, desmontar, punto por punto, sus teorías.

En primer lugar, queremos recordar que los menores de edad tienen prohibida la entrada a las salas de Juego, y son los propios operadores, garantes de la legalidad en los territorios, los que controlan que sólo los mayores de edad accedan a sus máquinas. Si, por el contrario, hablamos de locales de juego clandestinos y de lugares de apuestas ilegales, es evidente que existe un riesgo muy elevado de que los menores también puedan acceder a ellos.

Por otra parte, queremos recordar al Presidente Giannelli lo que recientemente se desprende del primer informe del Observatorio Permanente Censis-Lottomatica. Alfonso Celotto, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Roma Tre, recordó que si el juego legal se reduce, el ilegal se expande. Y el instituto de investigación Eurispes también expresó su oposición al distanciómetro. Por esta razón, alejar los puntos de venta de juegos legales de las escuelas no hace más que ampliar la red de ilegalidad en la que pueden caer los propios menores.

El presidente de la Asociación Nacional de Directores de Colegios debería, en cambio, centrarse en los verdaderos problemas que aquejan a los menores, desde el fácil acceso al tabaco y a las drogas hasta el juego online, que ha sido comparado como un “Las Vegas 24 horas en los teléfonos móviles”. Además, sin controles ni restricciones, pasan su tiempo desplazándose por el feed de una red social. Son estas situaciones sobre las que las escuelas y los directores deberían estar alerta y no arremeter, sin una buena razón, contra los salones de Juego.

Comunicado SAPAR

Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados