Destacando que las leyes autonómicas son una amenaza para el Juego Legal, los impuestos excesivamente elevados y las medidas de distancia impuestas en el país ineficaces
SAPAR analiza el informe de Juego de la Comisión de Investigación sobre el Juego Ilegal en Italia
La Comisión de Investigación sobre el Juego Ilegal ha aprobado el informe final sobre sus actividades en los últimos 12 meses.
En el informe se mencionan varios puntos clave. En primer lugar, en el informe del subsecretario de Estado del Ministerio de Economía y Hacienda, Federico Freni, se destaca que las leyes autonómicas son una amenaza para el Juego Legal porque determina el riesgo del efecto de expulsión del mismo, que, recordemos, ya ha sido penalizado por la pandemia con la consiguiente migración al juego ilegal.
En el informe del Director del Área de Juego de la Administración, Stefano Saracchi, se destacó que sólo el juego legal posee las características de control de irregularidades que el juego ilegal no puede tener porque requiere necesariamente la inspección física de los locales.
Por otra parte, el profesor Spallone, profesor de Economía de los Intermediarios Financieros en la Universidad “G. D’Annunzio” de Pescara, subraya en su informe que el sistema de imposición de los márgenes, como el de la Awp, representa un límite para el crecimiento del mercado, ya que, en términos de margen bruto, la imposición es realmente muy elevada. A esto se añade la reducción del número de dispositivos utilizables determinada por las leyes regionales, la pandemia y la necesidad de realizar inversiones para sustituir los dispositivos por los cambios de pago impuestos por la ley. Así, el aumento de la presión fiscal se vio agravado por la disminución de la oferta. No obstante, en general, la imposición sobre la recaudación y no sobre el margen tampoco contribuye al crecimiento del sector y a la competitividad internacional de las empresas.
El informe recordaba también los estudios de Eurispes sobre la ineficacia del “medidor de distancia” en lo que se refiere a la prevención de la adicción al Juego Patológico y el riesgo de que los jugadores legales sean desplazados a zonas periféricas con el riesgo de que el jugador que no es problemático se convierta en problemático.
Por último, se hizo referencia al informe del ex fiscal nacional antimafia Cafiero De Raho, quien señaló que la presencia del juego legal es un antídoto contra la proliferación del juego ilegal.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados