El director general de Suelo ha definido la relación entre la Comunidad de Madrid y ANESAR como “muy buena, fluida y leal”

Ramón Cubián defiende la regulación de la Comunidad de Madrid como “escudo contra ataques externos y críticas populistas”

AZARplus

Ramón Cubián, director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, ha clausurado la Asamblea General de ANESAR, destacando en su discurso la importancia de la estabilidad y la claridad regulatoria en el Sector, y resaltando la colaboración entre la administración madrileña y las empresas privadas.

El director general ha señalado que en la Comunidad de Madrid se trabaja desde una perspectiva liberal, buscando evitar que la administración tenga un protagonismo excesivo en la gestión del Sector. “Cuanto menos protagonismo de la administración, más protagonismo de la actividad en el mercado“, ha declarado, subrayando que un exceso de burocracia y la creación de una “hiperestructura” de direcciones y subsecciones específicas para cada subsector del Juego podría tener un efecto adverso en la Industria.

Cubián ha apuntado la relación cercana y de confianza que existe entre la Comunidad de Madrid y ANESAR, la cual ha descrito como “muy buena, fluida y leal“. En sus palabras, “la fluidez y bondad de la relación se sustentan en una lealtad mutua que hemos demostrado en ocasiones recientes”.

Cubián ha hecho hincapié en rechazar la idea de que el Sector esté “hiperregulado“. Si bien reconoce que se trata de un ámbito regulado, considera que esto responde a una necesidad legal. “Es una regulación equilibrada, no una regulación excesiva“, diferenciando la existencia de múltiples regulaciones en distintas comunidades autónomas del concepto de inseguridad jurídica, un punto que ha querido destacar: “Eso no es inseguridad jurídica; es un follón, pero no una falta de seguridad jurídica”.

Cubián también ha abordado la relación entre la regulación autonómica y las críticas de algunos medios y políticos, a las que ha descrito como “críticas injustas y populistas“. En este sentido, ha destacado que la Comunidad de Madrid se ha posicionado como un “parapeto ante la crítica gratuita” y ha protegido al Sector de iniciativas que describe como “alegales, o más bien ilegales” por parte de algunas administraciones locales que intentan intervenir en el ámbito regulatorio sin la competencia necesaria. “La Comunidad de Madrid defiende al sector ante esos ataques absolutamente injustos, y siempre estará de su lado“, ha puntualizado.

El director general ha afirmado que la normativa madrileña brinda estabilidad política y regula la Industria del Juego de forma adecuada, aunque reconoce que siempre hay margen para la mejora. “Admito que puede haber distintos criterios, pero la regulación actual genera estabilidad y actúa como barrera frente a administraciones no competentes cuando intentan atacar al sector”, ha concluido.

VER AZARplus DE HOY.- ANESAR defiende la dignidad empresarial y el compromiso del Sector en su Asamblea General

VER AZARplus DE HOY.- Disfruta con las mejores imágenes de la 42 Asamblea General de ANESAR

VER AZARplus DE HOY.- ANESAR reafirma su total apoyo y solidaridad con los afectados por la DANA en la Asamblea General

VER AZARplus DE HOY.- ANESAR reivindica en su 42ª Asamblea General la dignidad del Sector frente a situaciones injustas, desproporcionadas y discriminatorias

VER AZARplus DE HOY.- Valeriano Gómez aboga por un diálogo equilibrado y una regulación responsable del Sector en la Asamblea General de ANESAR

VER AZARplus DE HOY.- Ramón Cubián defiende la regulación de la Comunidad de Madrid como “escudo contra ataques externos y críticas populistas”

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados