Compartir

Ofrecemos un resumen en pdf de la misma, realizada por Marcos Antón, cuyo trabajo ha despertado el interés mediático tras la obtención de una calificación de sobresaliente cum laude

Primera tesis sobre los eSports en España

AZARplus

Según informa La Opinión de Zamora, Marcos Antón Ronzano ha obtenido el Doctorado en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas con una tesis sobre los eSports que tiene la particularidad de ser la primera con esta temática. Presentada bajo el título “Los deportes electrónicos (ESPORTS) El espectáculo en las competiciones de videojuegos”, ha sido presentada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude.

Un trabajo dirigido por Francisco García García, fruto de 4 años de trabajo en la que ha investigado los eSports y Videojuegos, titulado. “Los deportes electrónicos (ESPORTS). El espectáculo en las competiciones de videojuegos”.

En la entrevista, Antón hace un completo repaso de distintos aspectos relacionados con los eSports, como una aproximación a su concepto, a un perfil del Jugador alejado del estereotipo y a la radiografía de los mismos en España. Igualmente, apunta que su evolución, así como en Europa y otros puntos del mundo, es más lento que en otros lugares, como en Corea del Sur, “la meca” de los eSports. Sin embargo, en España “el progreso del sector es muy rápido tanto en ingresos como en número de espectadores”.

En concreto, define los eSports como un fenómeno que nace de los Vídeojuegos, si bien tiene sus propias características, además de apuntar distintos rasgos que los diferencian tanto de estos como de los deportes. Concretamente, el principio de igualdad competitiva, la estructura deportiva y la estructura mediática son los aspectos fundamentales que identifican como tales a los eSports. Es decir, para que un Vídeojuego se pueda considerar del ámbito de los eSports, de acuerdo con el resumen del trabajo.

Con respecto a su polémica consideración como deporte, el autor de la tesis explica que “personalmente no necesito entrar a debatir si las competiciones profesionales de videojuegos son un deporte. Lo que está claro es que son un espectáculo deportivo con suficiente relevancia como para prestarles atención. Hay investigadores en otras disciplinas trabajando en la concepción de los esportscomo actividad deportiva”.

El perfil real del Jugador de eSports, según Antón, demuestra que “los deportes electrónicos están completamente alejados del tipo encerrado en su casa y aislado que juega. Ese es un estereotipo exagerado que poco tiene que ver con el fenómeno”.

También precisa que es una falacia asociar ludopatía con su práctica. Muy al contrario, los eSports tienen componentes socializadores basados en la tendencia creciente de compartir su actividad. A tal respecto, afirma que “una persona puede convertirse en adicto a un videojuego, pero no es por dedicarse a los esports, será porque no ha tenido un apoyo en algún momento de su vida o no se ha detectado un problema a una edad temprana. Por otro lado, que existan los deportes electrónicos y las comunidades de juegos online está haciendo que la gente se relacione de una nueva forma y con esas competiciones presenciales comparten su afición”. A continuación, ofrecemos el enlace a la interesante entrevista y el documento con el resumen de la tesis, todavía no disponible de forma completa.

VER LA OPINIÓN DE ZAMORA

Compartir
NOVOMATIC

2 Comentarios

  1. No es la primera Tesis Doctoral que trabaja el tema de los eSports. En todo caso, en la Universidad de Sevilla se defendió una llamada Análisis de la retronarratividad como fundamento de la comunicación y la estética videolúdica (Martín, 2016) y en ella se aborda también dicho fenómeno. De hecho, el autor hizo una ponencia sobre los perfiles del jugador de eSports en marzo de 2019, siendo una investigación iniciada a principios de 2018.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados