SU SOBRINO, JOSÉ GONZÁLEZ SUAREZ, ES ELEGIDO PARA PROTAGONIZAR EL RELEVO GENERACIONAL
PRESENTAMOS EN EXCLUSIVA AL SUCESOR DE JOSÉ GONZÁLEZ FUENTES
Ya ha comenzado la transición inherente al relevo generacional en EGASA/LUCKIA. Los hermanos José y José Alfredo González Fuentes llevan tiempo preparando esta fase tan importante para el futuro de la Compañía y José González Suarez será quien protagonice ese futuro. El elegido es hijo de José Alfredo, sobrino de José y será llamado a Presidir la Empresa cuando llegue el momento. La elección se produjo por acuerdo unánime entre los cuatro hijos de los fundadores, siendo ratificada después por el Consejo de Administración. En AZAR y AZARplus hemos realizado una primera y sencilla entrevista, con el Presidente y su sucesor, en la que destaca el camino emprendido y algunas líneas de actuación a corto y medio plazo que, naturalmente, encajan con los valores que siempre han destacado en la cultura personal y empresarial de la Compañía: cercanía, integridad, humildad, respeto, perseverancia y compromiso, que José González Suarez habrá de integrar en los cuatro ejes fundamentales de su Propósito de actuación: los Clientes, los Empleados, la Sociedad y los Accionistas. Merece, pues, la pena leer las preguntas y respuestas que ofrecemos a continuación:
José González Fuentes y José González Suarez
LUCKIA
¿Cuándo comenzaste a trabajar en la Compañía y cuáles fueron tus primeras funciones?
JGS: Tras haber trabajado más de cinco años como consultor en proyectos de seguridad para grandes compañías como Vodafone y RCable, en 2012 me incorporé a Luckia como responsable del área de ciberseguridad y redes hasta 2022, donde tuve la oportunidad de colaborar desde la parte técnica en el arranque de operaciones tanto online como retail.
Desde 2022 he estado recorriendo las principales gerencias operativas del Grupo, conociendo de cerca a todos los equipos de las diferentes áreas y,especialmente, a las que están más en contacto con el cliente, que son de donde provienen los ingresos de la compañía.
En este sentido, quiero resaltar el gran recibimiento y apoyo que he tenido en todas las gerencias y territorios. Sin duda fue una experiencia muy necesaria y enriquecedora que recordaré siempre. Esta etapa me ha servido, además, para poder constatar el gran compromiso y motivación de las personas de la Compañía. Realmente es un orgullo contar con estos equipos y su nivel de compromiso con la empresa.
¿Qué trabajo desarrollas en estos momentos?
JGS: En estos momentos me estoy integrando en el equipo como Adjunto a Presidencia, a fin de aprender los diferentes procesos y la filosofía de gestión. Hasta ahora mi formación se ha centrado más en conocer a fondo las áreas operativas y no tanto cómo se impulsan las directrices desde presidencia. Mi objetivo en este momento es conocer la compañía desde otro ángulo, de cara a completar mi formación, para el día que se me confíe la responsabilidad de tomar las riendas del Grupo.
Junto a todo ello, mantengo mi condición de vocal del consejo de administración de Luckia desde 2015.
¿Cuándo tomasteis la decisión de que José debería prepararse para ocupar, en su día, el primer puesto en la Empresa?
JGF: El proceso de sucesión fue uno de los aspectos que abordamos en 1999 cuando decidimos profesionalizar el Grupo, incorporando un equipo directivo profesional, creando procedimientos y diversificando mercados y líneas de negocio. Todo ello se plasmó en un Protocolo Familiar, en el que se fijó una hoja de ruta para cuándo y cómo se debiera nombrar al sucesor.
Considerando mi edad y condiciones físicas, no fue hasta 2019 cuando empecé a darle vueltas a este tema, tan importante para el futuro de la compañía. Sin embargo a raíz del Covid, opté por esperar y no fue hasta 2021 cuando impulsé este proceso de sucesión ya que, antes de ello, precisaba tener cubierto el puesto de Consejero Delegado o, como mínimo, de Director General, tal y como así fue, de acuerdo con lo que recoge nuestro Protocolo Familiar.
¿Cómo se tomó esta decisión?
JGF: En el Protocolo Familiar, entre otros aspectos, se me trasladó a mí la responsabilidad de nombrar a mi sucesor en el Grupo. La verdad es que, tras una profunda reflexión, al final creí que no debía ser yo quien tomase la decisión y me pareció más oportuno que fueran los hijos de Alfredo y mis hijas las que, de entre ellos y de forma natural, lo eligieran y propusieran al Consejo de Administración para su nombramiento formal.
Pienso que fue un acierto porque fue una decisión libre y unánime en favor de mi sobrino Jose. Además, sinceramente creo que fue una elección muy acertada, pues, hoy en día, los profesionales de la compañía,desde los directores a gerentes territoriales y demás mandos medios, me trasladan la gran empatía que mostró José en sus estadías durante su proceso de formación, de su buen criterio y de su facilidad para integrarse con los equipos.
¿Qué condiciones visteis en él para tomar esa decisión?
JGF: Cada etapa en la empresa precisa de un liderazgo diferente y, en nuestra opinión, Jose tiene ese liderazgo que necesita la Compañía a futuro.
En este sentido, quiero resaltar tres cualidades esenciales que vimos en él para liderar la empresa en los próximos veinticinco años: la primera, que dispone de una sólida formación multidisciplinar y cuenta con las habilidades personales y digitales necesarias para velar por los intereses de la familia y que la empresa tenga siempre la mirada puesta en el largo plazo. Sin duda, el haber trabajado en el área de Tecnología, le ha permitido tener una visión integral y práctica de las operaciones y los desafíos a los que nos enfrentamos, especialmente en el crecimiento del canal online.
En segundo lugar, su personalidad, pues encarna a la perfección la forma de vivir de los fundadores de Luckia y, por extensión, su propia cultura. Representa los valores que han sido pilares en nuestra familia y que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida tanto a nivel personal como en la empresa: cercanía, integridad, humildad, respeto, perseverancia y compromiso. Creemos que Jose, por su forma de ser y cualidades humanas, refleja de forma fiel quiénes somos y lo que queremos proyectar como empresa.
El tercer y último aspecto, es que dispone de la autoridad moral necesaria para ser, en un futuro presidente de Luckia, fruto de la forma en cómo ha sido elegido por los demás accionistas familiares. Sin duda, esta circunstancia, le otorga una autoridad muy relevante y fundamental en un entorno de confianza y colaboración como el nuestro, pero, a la vez, contrae una especial responsabilidad ante la familia.
En resumen, no tenemos ninguna duda de que Jose dispone de la formación, experiencia, valores y legitimidad, para guiar a la compañía hacia un futuro exitoso cuando le corresponda asumir la más alta representación de la Compañía.
Breve declaración sobre tus actuales expectativas respecto a la Compañía, en el contexto sectorial nacional e internacional.
JGS: Mis esfuerzos se centrarán en consolidar nuestra posición como una empresa líder que crece y aporta valor de manera equilibrada a todos sus grupos de interés, de acuerdo con los cuatro ejes de nuestro Propósito y que, si me permites, me gustaría referenciar.
El primer eje, y nuestra razón de ser, son los Clientes, a los que debemos ofrecer experiencias personalizadas, anticipándonos en lo posible, a sus expectativas. Los empleados son nuestro segundo eje del Propósito, para los que fomentamos un entorno motivador, inclusivo y con oportunidades reales de desarrollo personal y profesional.
A través de la Fundación Luckia, configuramos el tercer eje, con el que contribuimos a una sociedad más diversa, próspera y sostenible. Y, por último, los accionistas, para los que procuramos retornos financieros sólidos de su capital invertido mediante una gestión responsable y sostenible.
En resumen, mi expectativa es que la compañía siga creciendo, no solo en tamaño y rentabilidad, sino también construyendo un futuro donde, nuestros clientes, empleados, accionistas y, la sociedad en general, se beneficien de nuestra evolución. Estoy plenamente comprometido con liderar este camino, basándome en los valores y la visión que nos han traído hasta aquí.
Breve declaración sobre este paso que habéis dado.
JGF: En realidad, era algo que ya previmos hace más de 25 años en nuestro protocolo familiar, en el que recogimos una serie de pasos, el primero de los cuales fue crear una Empresa Holding, pues hasta 1999 participábamos a nivel personal en las diferentes sociedades. De igual modo decidimos profesionalizar la empresa, incorporando a profesionales directivos de primer nivel, definiendo procesos y procedimientos y,más tarde, constituyendo un Consejo de Administración e incorporando consejeros externos de reconocido prestigio que fueran contrapeso en una empresa familiar.
Si echamos la vista atrás, nos sentimos muy satisfechos con el camino recorrido en estos casi 50 años, con nuestros aciertos y errores, pero siempre con el convencimiento de haber cumplido en buena parte con los objetivos que nos fijamos en el protocolo familiar. Es más, y si hemos de ser sinceros, te quiero confesar que,a nivel de estrategia, volveríamos a seguir los mismos pasos.
Por supuesto que voy a seguir como Presidente de Luckia hasta que el cuerpo aguante, pero, desde ya mismo, mi sobrino Jose, como Adjunto a Presidencia, me va a acompañar en todos los asuntos de relevancia para la Compañía.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados