Compartir

Hablamos con el Director Comercial de Bally Wulff en esta nueva edición del Connect, en la que han estado presentes tanto los directivos de Bally Wulff como de Apex, y en la que se ha contado por primera vez con la participación de los operadores

Óscar Pitarch: “Por primera vez hay un producto presentado en España, que es exclusivo para el mercado español”

AZARplus

Hablamos con Óscar Pitarch, Director Comercial de Bally Wulff, sobre la celebración de este nuevo Connect, así como de la presencia de Apex en el encuentro, y el producto que se ha mostrado en la presentación, centrada también en el buen funcionamiento de todas las partes que intervienen en la Industria, con los operadores acudiendo por vez primera a este Connect 23.

Un Connect que, como señalaba Óscar, tenía cierto miedo de celebrar, pero que tenía que ocurrir para mostrar el orgullo de pertenencia a este Sector: “Llevábamos unos años en los que la situación económica, y la presión política, nos ha obligado a meter la cabeza debajo del suelo como los avestruces, y yo tenía ganas de volver a disfrutar del Sector, y sentirme orgulloso de que trabajamos en lo que trabajamos. Tenía miedo de celebrar este Connect porque era demasiado arriesgado. Venimos de unos años en los que la gente piensa mucho en la exposición que tiene, y aparte venía gente del País Vasco, de Andalucía o de Cataluña, y desplazar a tanta gente pensábamos que no íbamos a poder conseguir la afluencia que finalmente hemos visto. Aún así parece que las ediciones anteriores de Connect han creado una pequeña intriga y parece que cuando Bally te invita a Connect, hay que asistir”.

Pero sobre todo Óscar se queda sobre todo con el resultado final: “Lo primero que la gente me ha comentado es que ha disfrutado del evento, que es lo que buscábamos, que la gente pudiera venir, rodearse de gente que trabaje en el Sector, comentando cómo va el negocio, y creo que lo hemos conseguido. Además nos hemos encontrado que el producto que se ha presentado ha tenido muy buena acepción”. Un producto que ha llevado muchísimo trabajo detrás, como recalcaba Pitarch: “Han sido varios meses de desarrollo, muchísima exposición, e incluso confrontación, pero el resultado está aquí. Me siento muy orgulloso que todo el equipo de Bally Wulff hayamos trasmitido al operador y al distribuidor esa filosofía. Este es nuestro modelo de negocio, y no hay que esconder la cabeza por eso”.

Una filosofía que han demostrado a su vez compartir los propios directivos de Apex, quienes han asistido al evento y han dado la cara en el evento. “Cuando hace unos meses se comentó que Apex y Bally Wulff comenzaban una trayectoria de forma conjunta en Alemania, muchos de nuestros clientes me preguntaban si Apex estaba comprando Bally Wulff, y yo les contestaba que no, que son modelos de negocio distintos y son intereses distintos, y por eso ellos hoy han estado presentes, porque hoy ya no sólo teníamos la cúpula directiva de Alemania de Bally Wulff, sino que además se ha sumado la de Apex, y Philipp lo ha expresado muy bien, señalando que Bally Wulff es ahora más grande, porque sigue siendo Bally Wulff, pero con el añadido de que tenemos unos nuevos accionarios que son Apex, quienes han querido estar presentes en esta presentación para que la gente sepa que, delante de Apex podéis decir que Bally Wulff y Apex van a trabajar de forma distinta. Para nosotros eso es una etapa de crecimiento. Ha habido ya distintas operaciones que se han cerrado fuera, y ahora le toca el turno a España. No nos equivoquemos; Ha quedado hoy más patente que nunca que esta unión no es una compra donde Bally Wulff desaparece, donde la estructura de Bally Wulff en España se pierde y las decisiones se toman en Alemania, sino todo lo contrario. Por primera vez hay un producto presentado en España, que es exclusivo para el mercado español. No es una matemática adaptada de un producto que se ha hecho en Alemania”.

Una fusión que sin duda parece estar funcionando, así como el producto presentado durante el Connect y cuya diferencia fundamental actual es que “es completamente nuevo. Es decir, cuando yo afirmo que tenemos muy en cuenta su opinión, tanto del cliente final como del operador o distribuidor, es real. Yo tomo nota. Bally Wulff toma nota y nos ponemos a trabajar. Cuando la gente ha visto el producto, me ha comunicado: “Óscar, todo lo que pensábamos que el producto podría mejorar, este software lo tiene”. Ese es un gran punto de partida. Tenemos que ver ahora qué tal responde, pero el balance inicial es muy positivo”.

Una escucha activa que se refleja muy bien en el oportuno concepto comentado por Óscar Pitarch durante su presentación sobre “el quinto elemento” de Bally Wulff, incluyendo también al operador, un nuevo agente que se suma este año al encuentro. “Conozco bien a los operadores. Siempre que visito a un distribuidor, organizamos una manera en la cual el distribuidor me lleve al operador que tiene una necesidad que cubrir, lo que me permite tener mucho contacto directo. No recibo una llamada del distribuidor que me dice que hay un operador que tiene un problema, o que tiene interés en nuestro producto. El distribuidor me comenta que hay un cliente que le interesa el producto de Bally Wulff, y me pregunta si me interesa que se acerquen. La última pregunta que yo hago es “¿qué parte de máquinas tiene?” Bally Wulff visita a todos los operadores que tienen interés en el producto, aunque después se descarte por otras razones, pero sí hay un contacto directo con el operador. He señalado durante la presentación que iba a decir muchas veces la palabra “siempre”, y es que es así porque es verdad. Pensar en el operador es algo que nosotros tenemos SIEMPRE presente”.

En el caso del concepto del quinto elemento, Óscar recordaba que la idea vino porque siempre ha existido una estructura piramidal donde fabricante pasa el modelo a distribuidor, distribuidor al operador, etc. “Yo pensaba que nos faltaba algo, y teníamos que hacer las cosas de una forma distinta. Creando esa interacción circular, sin que haya una jerarquía sino que estemos todos conectados, es fundamental. El canal de distribución para nosotros siempre va a estar presente. Ya conocíais cómo el distribuidor trabajaba con nosotros, pero ahora es interesante que hayáis visto cómo el operador lo hace, con la misma amistad y familiaridad que con el distribuidor. Después de más de cinco años que llevamos en el mercado español, el operador y el distribuidor ha identificado que Bally Wulff no es un fabricante, sino que es un partner, es un socio que va a estar contigo al lado. El operador ya no sólo tiene interés en conocer el producto de Bally Wulff, sino también nuestra interacción”.

 

DISFRUTA CON LA GALERÍA DE FOTOS COMPLETA DEL CONNECT 23 by AZAR y AZARplus

DESCARGA EL PDF DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE OSCAR PITARCH, DIRECTOR COMERCIAL DE BALLY WULFF 

VER AZARplus DE HOY.- BALLY WULFF LO HA VUELTO A HACER: ÉXITO MONUMENTAL DE CONNECT 23

VER AZARplus DE HOY.- Bally Wulff, el quinto elemento que crea un vínculo entre todos los actores de la Industria

VER AZARplus DE HOY.- Philipp Lorenz: “Bally Wulff seguirá siendo Bally Wulff, y Apex seguirá siendo Apex”

VER AZARplus DE HOY.- Luigi Limido: “Fruto de la compra de Bally Wulff por Apex surgen muchas sinergias y muchas posibilidades”

VER AZARplus DE HOY.- Luis Mateo: “El vínculo con Bally Wulff es como de hermano, el trato es muy especial”

VER AZARplus DE HOY.- Óscar Pitarch: “Por primera vez hay un producto presentado en España, que es exclusivo para el mercado español” 

VER AZARplus DE HOY.- Jesús Elvira: “Las Máquinas de Bally Wulff son muy intuitivas y creo que van a llegar al Jugador”

VER AZARplus DE HOY.- Bally Wulff demuestra saber escuchar las demandas del mercado para Salones presentando su remarcable modelo Link Master

VER AZARplus DE HOY.- Cristóbal García: “Creo que la nueva Link Master es un acierto total”

VER AZARplus DE HOY.- GOLDEN SUN LINK, la nueva gran apuesta de Bally Wulff para Hostelería que deslumbró en Connect 23

VER AZARplus DE HOY.- Javier Herrera: “Ya hemos adquirido alguna de las nuevas Máquinas en el Connect 23”

VERZARplus DE HOY.- David Garriga: “Con que los nuevos productos de Bally Wulff sean al menos igual de buenos que los anteriores ya es suficiente” 

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados