Por José Vall, Presidente de ANESAR

“Operación Salón: iniciativa necesaria en clave de colaboración y coordinación”

AZARplus

Este miércoles la Policía Nacional nos ha vuelto a abrir las puertas de su casa para una nueva reunión de Operación Salón en el Complejo Policial de Canillas, y en la que se ha contado con una nutrida representación empresarial, asociativa y policial, así como de la prensa sectorial que como siempre se ha hecho eco de la reunión con la profesionalidad que les caracteriza.

Sobre esta reunión me tengo que quedar con varios puntos:

1.- Iniciativa necesaria. La nutrida representación a la que hacía referencia, pero sobre  todo, la intensidad participativa de representantes empresariales y miembros de la policía enriquecieron mucho las ya bien trabajadas  ponencias y paneles de la jornada. Surgieron muchos  asuntos que ocupan y preocupan a las empresas en materia de seguridad y esto nos lleva a concluir que fue una reunión de inicio, de planteamiento de temas, sobre los que trabajar de manera coordinada y conjunta.

2.- Continuidad. Se impone por tanto, una continuidad en el trabajo (re)iniciado con esta reunión. Desde nuestro punto de vista resulta clave profundizar en los asuntos surgidos tras el debate, y para ello creo que es importante seguir trabajando por medio de la estructura  de trabajo que se considere más adecuada, oportuna y operativa.

3.- Integración e interacción. Tal y como se vio en la reunión, algunos de los asuntos que centraron el debate y que están directamente relacionados con la seguridad de los establecimientos, tienen derivadas regulatorias en las distintas iniciativas normativas que ponen en marcha las comunidades autónomas, por lo que es importante también que las mismas sean puntualmente  conocedoras de las conclusiones a las  que se  llega en este foro.

4.- Seguridad para empleados, para clientes y para la sociedad. En la reunión se vio también que  debemos entender la  seguridad en varias vertientes. La primera es seguir trabajando en establecer las medidas de prevención y seguridad a fin de evitar que nuestros locales sean objeto de la delincuencia, pero también debemos enfocarla en la vertiente de un juego seguro y garantizado. Somos la garantía  del juego  seguro, transparente y que se atiene a unas normas claras, y esto protege a nuestros clientes pero también a quien no debe jugar y a la sociedad en su conjunto. Fuera de nosotros está el juego ilegal, a quien se debe perseguir  de manera coordinada entre fuerzas y cuerpos de seguridad y administraciones públicas

5.- Medios de pago. Representantes policiales lo marcaron como una de las claves  de la seguridad en nuestros  establecimientos, cuyo flujo de efectivo es muy importante y actúa  como gran atractivo de la delincuencia.  Un  trabajo inaplazable en el que tenemos que  intervenir  todas  las partes afectadas.

Podríamos destacar muchas más cosas, pero por el momento, nos podemos quedar con estas, y con la seguridad de que la cooperación, la coordinación y la continuidad es el camino que tenemos que seguir, y sobre todo, el agradecimiento a la disponibilidad demostrada por la Policía Nacional, con mención especial al Servicio de Control de Juegos de Azar y a sus máximos responsables, desde los 40 años al frente del Servicio de Jesús Fuentes, gran precursor de la Operación Salón, pasando por Javier Molinera, hasta el actual David Calvete que ha vuelto a tomar la iniciativa.

José Vall

Presidente ANESAR

VER AZARplus DE HOY.- ANESAR felicita y agradece a la Policía Nacional por la convocatoria de la Operación Salón

VER AZARplus DE HOY.- “Operación Salón: iniciativa necesaria en clave de colaboración y coordinación” por José Vall, Presidente de ANESAR

VER AZARplus 08/06/23.- OPERACIÓN SALÓN SE CONSOLIDA COMO UNA EXCELENTE HERRAMIENTA PARA SALVAGUARDAR A LAS SALAS DE JUEGO Y SUS TRABAJADORES

VER AZARplus 08/06/23.- Jose Vall: “La labor de la Policía en nuestro Sector es fundamental”

VER AZARplus 08/06/23.- No te pierdas las mejores imágenes de OPERACIÓN SALÓN 2023

VER AZARplus 08/06/23.- Bajan los delitos, pero aumenta el uso de armas de fuego

VER AZARplus 08/06/23.- Monica Alba Quintana: “CENPIDA existe para trabajar para el Sector y fomentar un clima de seguridad”

VER AZARplus 08/06/23.- José González Fuentes: “Nos gustaría un trato más igualitario en publicidad, controles y sanciones entre el Juego Público y el Privado”

VER AZARplus 08/06/23.-Homenaje a Jesús Fuentes, pionero en el Servicio de Control de Juegos de Azar 

VER AZARplus 08/06/23.- El uso exclusivo de efectivo propicia una situación de inseguridad en los Locales de Juego

VER AZARplus 08/06/23.- CLUB DE CONVERGENTES PARTICIPA EN LA “OPERACIÓN SALÓN”

VER AZARplus 08/06/23.- La Industria Privada del Juego y la Policia Nacional “reman en la misma dirección”

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados