A lo largo del pasado año, los ingresos operativos fueron de 1.389,4 millones de euro, frente a los 1.476,4 del año anterior; y de 344,0 millones en el 4T de 2019, sumando un total de 360,8 millones de euros en el mismo periodo del 2018

Ofrecemos la comparativa de las cifras de CODERE en 2018 y 2019, así como en relación a los últimos trimestres de ambos años fiscales

AZARplus

En esta información realizamos una comparativa de los datos más significativos contenidos en los resultados financieros de los dos últimos Ejercicios de CODERE, tanto 2018 como 2019, así como los últimos trimestres de ambos periodos.

A lo largo del 2019, los ingresos operativos fueron de 1.389,4 millones de euros, frente a los 1.476,4 del año anterior, lo que supone un decrecimiento del 5,9 por ciento. Una caída impulsada por la disminución de 90,5 millones de Argentina por la depreciación del peso argentino frente al euro (63,5 por ciento), pese al fuerte crecimiento del 31,2 por ciento en moneda local, compensada en parte por el crecimiento del negocio online (+34,5%), Uruguay (+5,1%) Italia (+2%) y España (+1,7%).

Por otro lado, tal y como informamos, la compañía genera 22 millones de euros de caja en el 2019, comparado con una utilización de 22,7 millones en 2018, gracias a la reducción de sus gastos no recurrentes y la moderación en sus inversiones. Igualmente, el EBITDA Ajustado se situó en 2019 en 249,1 millones de euros, un 11,9 por ciento inferior al de cierre de 2018, -periodo en el que alcanzó los 282,9 millones de euros-, a consecuencia del aumento de presión fiscal y regulatoria en la mayoría de los mercados en los que opera el Grupo, según la nota difundida, en la que también se alude a la complicada deriva macroeconómica en algunas de sus geografías.

En 2019, el resultado neto de la compañía, antes de la aplicación de la NIC 29 y la NIIF 16 fue negativo en 18,9 millones de euros. Con la aplicación de la nueva normativa contable, que incrementa los gastos financieros y el impuesto a las ganancias corporativas, resultó en una pérdida neta de 61,7 millones de euros, de acuerdo con el informe. En comparación con 2018, este mismo indicador se vio impactado entonces por la evolución de los tipos de cambio en nuestros mercados, registrando una pérdida por diferencias de cambio de 33,9 millones de euros en resultado financiero que, junto con los elementos no recurrentes y la contabilidad hiperinflacionaria, generando un resultado neto negativo en lo que de otro modo sería un resultado positivo de 46,4 millones de euros.

El capex del 2019 fue de 90,8 millones de euros, un 44,4 por ciento por debajo que el del año anterior, en el que registró 163,4 millones de euros. En 2019 el concepto incluye 72,9 millones de mantenimiento (frente a los 82,1 de 2018) y 17,9 millones para proyectos de crecimiento, lo cual supone 63 millones menos que el año anterior. Esta significativa reducción de las inversiones, junto con menores gastos no recurrentes, ha permitido a la compañía mejorar su generación de caja hasta los 22 millones de euros en 2019, comparado con una utilización de 22,7 millones en 2018.

La Compañía cerró el ejercicio fiscal de 2019 con una sólida posición de tesorería de 103,1 millones de euros en efectivo, equivalentes a 145,5 millones de liquidez total, frente a los 81,8 y 159,7 millones de 2018, que, junto con la disponibilidad en su línea de crédito sénior, suman una liquidez total de 145,4 millones de euros.

En términos de capacidad instalada, en 2019 la Compañía redujo su número de máquinas un 0,4 por ciento, hasta las 56.886 unidades –principalmente por la reducción en España-, el número de Salas de Juego ha aumentado de 148 a 149, los terminales de apuestas deportivas han aumentado de 8.331 a 8.592 y el número de bares se redujo de 9.940 hasta 9.345. En 2018, por su parte, el número total de puestos de Máquinas aumentó 1,0 por ciento, hasta 57.130 en 2018, comparado con 56.548 en 2017, fruto del aumento del parque en España (+8,9%) y México (+11,7%), parcialmente compensado por la reducción en Argentina (-1,4%), Italia (-16,4%) y Otras Operaciones (-7,5%), según el Informe de resultados del periodo. En el mismo, el número de Salas se redujo en 1 hasta las 148, y el número de Locales de Apuestas Deportivas aumentó hasta 602 desde 325, decreciendo el número de Bares, de 10.293 hasta 9.940 en 2018 comparados con 2017.

Codere

Durante el cuarto trimestre de 2018, por otra parte, los ingresos de explotación de CODERE fueron de 344,0 millones de euros, frente a los 360,8 millones de euros de 2018, lo cual supone una variación de un 4,7 por ciento. Por su parte, los gastos de explotación fueron de 262,7 durante el 4T de 2018, frente a los 262,2 millones de euros el 4T de 2019, con una variación de un 0,2 por ciento.

En cuanto al EBITDA, el resultado de explotación el 4T de 2018 arrojó una cifra de 38,9 millones de euros, un 66,6 por ciento mayor que la registrada en el mismo periodo del 2019, con 13,0 millones. El EBITDA Ajustado (Post-NIIF 16), por otra parte, alcanzó los 98,1 millones de euros en el 4T de 2018, vs. los 81,8 millones de euros del último trimestre del pasado año, lo cual supone una diferencia de un 16,6 por ciento.

Codere

Codere

Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados