Con una superficie de 20.000 metros cuadrados y equipado con más de 4.600 paneles solares

Novomatic construye la mayor planta fotovoltaica del Grupo en Baja Austria

AZARplus

Novomatic ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad energética con la instalación del mayor sistema fotovoltaico de su historia en su sede central en Gumpoldskirchen, Baja Austria. Con una superficie de 20.000 metros cuadrados y equipado con más de 4.600 paneles solares, el sistema fue puesto en marcha recientemente en un evento que contó con la presencia de la Gobernadora de Baja Austria, Johanna Mikl-Leitner, así como con miembros de la Junta Directiva de Novomatic y el alcalde de Gumpoldskirchen, Ferdinand Köck.

Este sistema fotovoltaico, que ocupa una extensión comparable a tres campos de fútbol, generará aproximadamente dos millones de kilovatios-hora de electricidad al año. Esta producción permitirá a Novomatic cubrir una parte significativa de sus necesidades energéticas en esta sede, y el uso de esta energía se extenderá tanto a sus oficinas como a sus instalaciones de producción. Adicionalmente, la electricidad generada servirá para abastecer las estaciones de carga de la flota de vehículos eléctricos de la compañía, lo que refuerza su enfoque en movilidad sostenible.

El proyecto también forma parte de una iniciativa a nivel internacional, ya que otras filiales de Novomatic en países como España, Alemania, Italia, Rumanía y Polonia están implementando ya sistemas fotovoltaicos similares para reducir su dependencia de fuentes de energía tradicionales.

Durante la ceremonia, la Gobernadora Mikl-Leitner destacó el papel pionero de Baja Austria en la adopción de energías renovables, señalando que “Baja Austria es pionera en los esfuerzos por desarrollar el uso de la energía eólica y fotovoltaica“. Expresó además su gratitud a las empresas que invierten en sostenibilidad, y en particular a Novomatic, por su compromiso en este ámbito.

Por su parte, la Junta Directiva de Novomatic declaró que la finalización de este sistema fotovoltaico representa “un hito clave en la estrategia de sostenibilidad de Novomatic“, reafirmando su intención de promover un “futuro energético fuerte y eficiente“.

La instalación reducirá la huella de carbono de Novomatic y permitirá a la empresa ahorrar anualmente más de 1.100 toneladas de CO2, equivalente a la absorción de dióxido de carbono de unos 90.500 árboles. Esta iniciativa se integra dentro del programa de responsabilidad ESG de la compañía, que también incluye el control de recursos y la ampliación de su flota de vehículos eléctricos.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados