AUTÉNTICO FIDEL (Capítulo 3º)

“NO RECUERDO HABER TENIDO GRANDES FRACASOS”

AZARplus

Este año no has parado ni un momento Fidel, cada vez te podemos ver en mayores y más ambiciosos proyectos.

Ha sido necesario debido al crecimiento que hemos tenido. Con tanto personal y tantos proyectos en marcha, siempre surge algo que atender. Ahora mismo, por ejemplo, estamos abriendo cuatro hoteles al mismo tiempo, además de gestionar una urbanización de 148 viviendas, 400 plazas de garaje y 8.000 metros cuadrados de construcción. Tenemos casi 400 empleados y unas 40 sociedades. Así que, como imaginarás, no hay mucho tiempo para relajarse. Es un desafío diario.

No son pocos los sectores en los que has diversificado, además.

Estamos la Industria del Juego, abarcando Salones, Operadoras, fabricación, distribución y el Juego online. También estamos en hotelería y restauración, con varios restaurantes. Además, nos involucramos en obras, como el proyecto Puebla Mar. Siendo muy importante el Sector del Juego, la verdad es que a mí las máquinas no me llaman la atención…

De todos los sectores en los que estás, ¿hay alguno que te guste más que otro?

La verdad es que estoy en el Juego porque es un negocio como cualquier otro, que bien gestionado puede ser rentable. Lo mismo ocurre con la hotelería y la restauración. Si le dedicas tiempo, interés y lo gestionas correctamente, cualquier negocio puede funcionar. Para mí todos son negocios. Lo que me apasiona es emprender. Por ejemplo, hace poco me reuní con un empresario muy reconocido de Valencia, y me decía: “Fidel, no me he encontrado nunca con un caso similar al tuyo. No lo puedo entender. No me cabe en la cabeza”. Todo se trata de tener claro lo que quieres hacer y ponerle dedicación. Siempre quise ser empresario desde que descubrí el mundo de los negocios. He aprendido, investigado y deliberado antes de tomar cualquier decisión, pero cuando decido, me lanzo con todo.

Como sucedió con el sector hotelero.

El proyecto de los hoteles llegó debido a la crisis. Durante ese periodo, teníamos una liquidez importante y nos planteamos dónde invertir ese dinero. No sé si lo recordarás, pero en esa época, Zapatero aseguró que el Estado se hacía responsable hasta los 100.000 euros. Entonces decidimos sacar ese dinero de los bancos y apostamos por comprar edificios importantes en el centro de Valencia.

Después de comprar los edificios, nos preguntamos qué rentabilidad les sacaríamos. Comencé a investigar y a analizar el crecimiento turístico en Valencia, lo cual me hizo pensar que los hoteles podrían ser una gran inversión. Hicimos una prueba, y al ver que fue exitosa, comenzamos a enfocarnos más en el sector hotelero. Hoy en día es uno de los motores principales de la empresa.

Actualmente tenemos cuatro hoteles abiertos, incluyendo un hotel de cinco estrellas y un edificio de apartamentos de lujo. Además, estamos desarrollando un hotel de cinco estrellas gran lujo en la antigua central de datos del Banco de Valencia, en la Avenida del Puerto. Será el mejor hotel de la Comunidad Valenciana, tanto en diseño como en materiales. También estamos trabajando en un hotel de cuatro estrellas superior en la Gran Vía Germanías y en otro edificio que adquirimos cerca del Mercado Central. Además, recientemente compramos un terreno en la entrada de Valencia donde construiremos otro hotel. En total, estamos manejando cuatro hoteles en marcha, junto con la restauración y el Juego, además de un desarrollo urbanístico en La Pobla de Vallbona.

¿Qué planes tienen a largo plazo en esa urbanización?

Compramos la urbanización hace un año aproximadamente. Era un proyecto que quedó parado tras la crisis del 2008, cuando el constructor quebró. Consiste en dos torres con 148 apartamentos, casi 400 plazas de garaje y 200 trasteros. Además, hay una amplia área de zonas verdes, piscinas y pistas de pádel.

Acabamos de iniciar las obras hace un par de meses y ya hemos vendido 100 de los 148 apartamentos. La entrega está prevista para el primer trimestre de 2026, y la demanda ha sido increíble. Los precios oscilan entre los 200.000 y los 300.000 euros, y la ubicación es perfecta, a solo 10 minutos de Valencia.

¿Cómo surgió la idea de este proyecto?

Inicialmente, cuando adquirimos la urbanización, mi idea era desarrollar algo innovador y único, relacionado con el turismo y los apartamentos, pero sin vender las unidades. Sin embargo, tras deliberar con los socios y con mi hijo, prevaleció su idea de vender los apartamentos. Si hubiera sido por mí, no los hubiera vendido y habría desarrollado algo completamente diferente.

¿Algo especial para el turismo, tal vez?

Sí, algo muy especial. Pero bueno, puede que esa idea salga adelante en el futuro, así que me la guardo. Todavía nos queda mucho por desarrollar.

¿Y en qué estado está el proyecto del antiguo centro de datos?

Llevamos año y medio de obras y esperamos que esté listo para abrir en enero de 2026, aunque podría retrasarse hasta febrero. Será un hotel de cinco estrellas gran lujo y marcará un antes y un después en la Comunidad Valenciana.

Desde luego no paras. Es difícil imaginarte tomando un respiro.

Mi forma de relajarme es mayoritariamente andar. Procuro caminar entre 15 y 20 kilómetros al día. Suelo ir solo, me llevo el teléfono y aprovecho para revisar correos, informes y detalles. Es una manera de despejarme, aunque sigo trabajando mientras camino, pero al menos nadie me molesta.

Entonces, incluso cuando te relajas, sigues trabajando. 

Sí, pero me ayuda mucho estar solo y pensar. Además, me gusta estar informado, leer mucho y estar al tanto de cómo evoluciona la economía. Eso me permite hacer pruebas y tomar decisiones fundamentadas.

Justo el otro día, el mismo empresario me preguntaba: “¿Qué errores crees que has cometido?”. Y, sinceramente, tuve que pensarlo, porque no recuerdo haber tenido grandes fracasos en lo que hemos ideado y desarrollado. Quizá me haya equivocado en la cantidad de unidades de una Máquina, por ejemplo, que no vendió lo que esperaba, pero en cuanto a errores graves, no los recuerdo.

Tal vez no errores, pero, ¿alguna decisión sumamente difícil que hayas tenido que tomar?

He tenido muchas decisiones difíciles, pero las más complicadas han sido cuando tuve que prescindir de algunos socios. En Comatel llegamos a ser seis socios, pero en un momento dado, no había convergencia de criterios. Unos veían las cosas de una manera y otros de otra, así que tuvimos que negociar, y en algunos casos, el proceso fue complicado.

Hoy en día, en el grupo solo quedamos dos socios: Ramón Rojo y yo. Resolver estos temas con los socios, especialmente cuando se mezclan la familia o los amigos, es lo más complicado, porque el coste moral es enorme. El resto, el trabajo diario, es más sencillo en comparación.

De todos los proyectos que manejas, imaginamos que los de mayor inversión está siendo actualmente MYR.

Sí, estamos comprando muchos edificios y realizando grandes inversiones en su transformación en hoteles de lujo. Es una inversión importante porque no solo compramos los edificios, sino que gestionamos todo el proceso de reforma y construcción. En términos de futuro, es donde más rédito esperamos obtener, por otro lado.Aunque el Juego también nos da un buen rendimiento, el crecimiento a largo plazo lo veo más en el sector hotelero.

VER AZARplus 24/10/24.-  CAPÍTULO2: “EN CIERTO MODO, CON ESO DEL “JUEGO RESPONSABLE” NOS ESTAMOS CAVANDO NUESTRA PROPIA TUMBA”

Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados