Compartir

Aunque asegura, contra toda evidencia, que en las Casas de Apuestas de los barrios populares "no se pide la identificación"

Mikel Arana también reconoce en “Maldita Twitchería” que no existe un problema de los jóvenes con el juego

AZARplus

Al menos por ahora, Mikel Arana no recula de sus recientes manifestaciones realizadas en su reunión con los jóvenes de CCOO. El titular de la DGOJ ha participado como invitado en una emisión de “Maldita Twitchería” en la que ha respondido por videoconferencia a una serie de cuestiones que comenzaron por la pregunta sobre cómo está regulando y que está haciendo la DGOJ ante la supuesta alarma social sobre el juego. “El problema es –explicó Arana- la inmensidad de internet”, para añadir que la Dirección monitoriza pormenorizadamente a los 78 Operadores legales que están funcionando en estos momentos, aunque en otras áreas “es muy difícil saber qué está ocurriendo” como sucede en el caso de los influencers y sus mensajes mensajes virales, o también ante la aparición de fenómenos como Tik Tok que tienen una gran inmediatez cuando “el Real Decreto de Publicidad del Juego ha tardado 5 años en desarrollarse y se ha promulgado antes de que apareciera Tik Tok”. En resumen, reconoció que “hacemos lo que podemos, pero el esfuerzo para regular todo nos supera”.

Sin embargo, la respuesta que más frontalmente chocó con la línea de trabajo de su Departamento fue el reconocimiento de que en la actualidad no existe un problema de los jóvenes con el juego. Es decir, contestó a la pregunta directa “¿tenemos un problema con los jóvenes?” diciendo “podemos tenerlo, cada vez más jóvenes se incorporan al juego online y al presencial”. A lo que añadió que los jóvenes de los barrios con rentas más bajas se encuentran con que para su ocio “las Casas de Apuestas son la única alternativa junto al botellón” con el agravante, según el Director General, de que en esas Casas de Apuestas “no se les pide la identificación”. Eso en lo relativo al juego presencial, porque en el online “al prohibir la publicidad durante el confinamiento, la gente joven dejó de acceder al juego”.

Otros aspectos tratados por Mikel Arana mostraron también que los menores y autoprohibidos no pueden acceder al juego en red, como evidenció su explicación de que las Plataformas realizan una doble verificación de la identidad de sus clientes y que la propia Policía comprueba el DNI y luego lo ratifica visualmente con el interesado. No obstante destacó que en las redes sociales, citando a instagram, facebook y google, “es muy complicado al no tener control de acceso”.

En cuanto a los tipsters o pronosticadores de apuestas recordó que el Real Decreto de Publicidad especifica que tienen que publicar todos sus datos y apuestas y que, en caso de irregularidades, la responsabilidad recae sobre el Operador que esté detrás del tipster. 

Sobre el límite de ganancias que algunas Casas de Apuestas puedan poner a los jugadores, Arana expuso que se trata de contratos privados entre la Casa y el apostador y que el tema pertenece al Derecho Mercantil, recordando que ya hay sentencias judiciales que han dado la razón a los jugadores por prácticas abusivas del Operador.

VER VIDEO MALDITA TWITCHERÍA – INTERVENCIÓN MIKEL ARANA A PARTIR DE 1:35:00

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados