Esta decisión llevaría a dejar de contar con la principal fuente de ingresos recaudatorios a nivel federal y estatal

México aprueba la prohibición de las Máquinas de Juego

AZARplus

México ha aprobado el nuevo decreto que prohíbe la presencia de Máquinas de juego en Casinos y casas de Apuestas en el país. Esta reforma del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos tiene como objetivo eliminar los sorteos que operan mediante estas máquinas.

El decreto, que ya se encuentra en vigor, marca el fin de la concesión de nuevos permisos para la instalación de establecimientos que cuenten con este tipo de máquinas. Aquellos establecimientos que ya cuenten con permisos vigentes podrán mantener su funcionamiento dentro de los términos establecidos por el decreto, siempre y cuando no excedan su plazo de vigencia, que se establece en un máximo de 15 años improrrogables, en lugar de los 25 años que estipulaba el reglamento.

La Dirección General de Juegos y Sorteos argumenta esta decisión manifestando que las Máquinas de Juego “representan una fuente de corrupción de menores” y que estas no son simplemente un juego, sino “una adicción que puede abrir la puerta a la delincuencia”. Una contundente afirmación, que sorprende cuanto menos cuando se descubre en el texto de la normativa que esta medida busca regular las disposiciones de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, y controlar las Apuestas y los sorteos del país, exceptuando los juegos de Lotería Nacional.

Una decisión sin duda arriesgada para el país, pues como ha señalado Víctor Fuentes Solís, senador del estado de Nuevo León, este decreto no sólo supone un duro golpe para los Casinos del país, al ser su principal fuente de ingresos, sino también para México, pues tan sólo en 2022 las Máquinas de Juego generaron más de 1.100 millones de euros en impuestos.

DESCARGAR PDF DECRETO

VER AZARplus 29/09/23.- La prohibición de las Máquinas de Juego podría convertirse en una debacle para México

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados