Hablamos con su creador y director, David Cámara “Luzago”, sobre este importante hito para los amantes del Póquer
Marca Poker celebra su sexto año en antena
David Cámara “Luzago” es todo un apasionado del Póquer, y eso se puede comprobar en cada proyecto en el que se embarca. El cuidado y mimo con el que trata este Sector es encomiable, lo que se traduce en producciones con un alto nivel de calidad.
Esto es lo que ha sucedido con su programa Marca Poker, en Radio Marca, el cual acaba de cumplir nada menos que 300 programas. Seis años de emisión por cuyos micrófonos han pasado algunos de los mejores jugadores del mundo, y se han narrado todo tipo de historias que han sido escuchadas ávidamente por los miles de amantes del Póquer que existen en nuestro país, y fuera de él.
“Creo que hemos conseguido convertirnos en referente de la difusión de Póquer, fidelizando durante estos seis años a la audiencia, y normalizando la imagen de nuestro deporte en nuestro país”, afirma David Cámara. Una normalización que sin duda fue el objetivo principal desde el primer día para la dirección del programa: “Queríamos intentar ayudar desde las ondas de un medio de comunicación generalista como es Radio Marca, la imagen de nuestra pasión, dando a conocer a los protagonistas de nuestro Sector, presentándolos como lo que son, gente apasionada por lo que hace y altamente preparada”.
Desde sus inicios, el programa ha conquistado a los oyentes y ha ido sumando nuevos apasionados, gracias a las similitudes evidentes que existen entre el Póquer y el deporte. “Siempre quisimos estar en la radio del deporte, para que la vinculación de nuestro juego fuera clara y directa”. “Luzago” asegura que han ido evolucionando con el tiempo hacia un programa mucho más abierto, ya que entienden que gran parte de su audiencia puede no conocer el Juego, pero que permanece escuchando gracias a las entrevistas, las historias y las numerosas anécdotas que en Marca Poker se cuentan. “El programa cuenta con un muy nutrido equipo de colaboradores, que nos cuentan desde las crónicas de los eventos, a historias pasadas, lugares emblemáticos, crecimiento personal, mejora en el Juego, cine, literatura, curiosidades y todo lo que tenga que ver con el mundo del naipe de pasado, presente y futuro, dentro y fuera de nuestras fronteras”.
A lo largo de estos 300 programas, se han contado una infinidad de historias y grandes anécdotas sobre el mundo del naipe, pero no es el único juego del que se habla, pues muchas veces se incluyen secciones donde comentan otros juegos como el Ajedrez, los Esports, el Mus, los Fantasy Sports, Magic, y todo lo que tenga que ver con los juegos de mesa y el ocio. “Por nuestros micros estos seis años han pasado prácticamente todos los protagonistas del sector, jugadores profesionales y recreacionales, miembros de la Industria, actores principales, etc.., y hemos abordado infinidad de temas de todo tipo”.
De hecho, entre los ilustres invitados de este sensacional programa, no podemos olvidar a Cristina García, Portavoz de la Plataforma para el Juego Sostenible, o nuestro Editor de Honor Juan Manuel Ortega, a la Directora Editorial Susana Ortega y a la Directora Comercial del Grupo Random Alexandra Guerrero, quienes hablaron largo y tendido de los inicios de la Revista AZAR, la creación de AZARplus, la organización de la Feria Internacional del Juego de Madrid (FIJMA) y un sinfín de anécdotas sobre el Juego.
VER AZARplus 11/04/23.- ORTEGA TIRA DE ERUDICIÓN Y BIOGRAFÍA EN RADIO MARCA
VER AZARplus 19/04/2023.- CRISTINA GARCÍA, O CUANDO “EL DATO” ES MÁS IMPORTANTE QUE “EL RELATO”
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados