El consejero de la Presidencia de Castilla y León le saca los colores a SELAE, ONCE, y a los diferentes Ayuntamientos y partidos políticos que atacan al Juego privado sin ningún rigor
Luis Miguel González Gago, en defensa del Sector
El consejero de la Presidencia de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, principal impulsor del Congreso de Juego de Castilla y León, ha inaugurado esta 17ª edición como máxima autoridad dentro de la Administración en lo que respecta al Juego.
El Congreso de Juego de Castilla y León nació “como una experiencia pionera en toda España, fruto de la confluencia de intereses de la Junta y el propio Sector”, y a día de hoy, González Gago reconoce estar “orgulloso y satisfecho” de lo conseguido en este encuentro, señalando que es “una cita obligada para debatir sobre los retos y logros de esta actividad”.
El consejero ha agradecido a todos los actores involucrados en esta cita su presencia, tanto por parte de las diferentes Administraciones que han acudido al evento, como del Sector de Juego presencial privado, remarcando el apoyo en este congreso de las asociaciones ASEOCYL y FAOCALE (Máquinas recreativas), ASECAL (Bingo), SAJUCAL (Salones de Juego) o ALACA (Apuestas), junto con los tres Casinos de Castilla y León, Casino Roxy, Casino Tormes y Casino Conde Luna.
“Vivimos tiempos convulsos en el Juego”, ha matizado González Gago. “La indolencia y el silencio no son posturas que me caractericen”. De hecho, el consejero ha declarado que esta actividad “no debe ser proscrita como algunos quieren pretender”. El Juego genera empleo, y González Gago ha recordado muy acertadamente que el Juego público y semipúblico, “que, adentrándose cada vez más en juegos de práctica privada y premio inmediato en sus políticas expansionistas, no quieren tener competencia empresarial, y ponen todas las trabas posibles a los juegos privados, y de ello hemos tenido buena prueba aquí en Castilla León”.
En segundo lugar, el consejero ha declarado que el Juego privado es una actividad empresarial que se realiza bajo el derecho de libertad de mercado de acuerdo con la ley, “y de ello parecen olvidarse determinadas formaciones políticas, de uno y de otro lado, que quieren postergar el Juego, en determinados Ayuntamientos, a los extrarradios y polígonos industriales de los núcleos de población, y también hemos tenido buena prueba de ello aquí”.
De igual forma, menciona que es una actividad empresarial sujeta a una regulación completa y estricta. “de ello, también parecen olvidarse determinadas autoridades, cuando efectúan declaraciones públicas en contra del Sector sin fundamento y amparo técnico alguno, generando intranquilidad social con sus posicionamientos, y también hemos tenido prueba de ello aquí”.
Ninguno d estos hechos que menciona González Gago, se producen en el gobierno autonómico ni las Autoridades con responsabilidades dentro del Juego. “En la Junta de Castilla y León tenemos clara nuestra competencia sobre el Juego privado, y así la defendemos”.
El Juego privado en Castilla y León cuenta con más de 450 empresas, que sostienen 2.000 empleos. 17 salas de Bingo, 3 Casinos, 16 salones, 17 casas de apuestas, 66 zonas de Apuestas y 74 córners, así como 11.303 Máquinas tipo B. En su conjunto, la actividad aporta a las arcas regionales más de 61,2 millones de euros anuales. “Hechos incuestionables que hablan de la importancia social, laboral y económica del Juego en la Comunidad”, señala el consejero.
En este sentido, González Gago ha aprovechado para señalar que el anteproyecto de presupuestos de Castilla y León contempla una congelación de los tributos de Juego y Apuestas que permanecerá en la misma cuantía que el presupuesto actual.
El consejero también ha matizado que las políticas de regulación de la Junta no han conllevado a un incremento del Juego problemático, “porque este es muy limitado. El Juego privado presencial es una actividad lúdica más y que pueden realizar cualquier persona mayor de edad a los que les divierte, y permite la sociabilización”. Pero González Gago manifiesta que gran parte además de este Juego problemático, y su “posible” incremento al que se refieren ciertos partidos, “viene derivado ya no sólo de los nuevos juegos públicos o semipúblicos presenciales, sino también al Juego online, ambas de competencia estatal”.
En lo que respecta a la regulación, ha declarado que la Ley del Juego recientemente aprobada en la comunidad “es el hito más importante que ha concurrido en los últimos años, reflejando nuestro compromiso con la sociedad y la necesidad de incluir medidas normativas adecuadas, y en línea con el Sector”.
Entre las novedades más destacables de esta ley, González Gago señala la fijación de distancias entre establecimientos de 300 metros, ampliándose de 100 a 150 metros con los centros de enseñanza. Por otro lado, la prohibición de la publicidad, excepto en el interior de los locales, mientras se permite su uso en publicaciones especificas del Sector. Asimismo, se potencia el control de acceso, igualándolo a régimen de Casinos y Bingos. En todos se debe disponer de un registro de visitantes y de control de acceso.
Otro de los objetivos ha sido en lo que respecta al Juego responsable, con la creación de la comisión técnica de Juego responsable, “para elaborar y seguir una estrategia de prevención sobre Juego problemático”.
Además, menciona la regulación del Bingo electrónico, y la modificación de la ley para liberalizar el mercado de Máquinas tipo B e incluyendo la posibilidad de baja temporal por un máximo de 12 meses.
En lo que respecta a las Máquinas tipo B, se amplió el número de estas que pueden incluir en un Salón, de seis a 12, al igual que las Máquinas tipo E1.
Actualmente, el consejero declara que ya se están tramitando diferentes proyectos. Se revisarán cinco normas reglamentarias que afectan a subsectores como los Casinos, Bingos, Salones, establecimientos de Apuestas y Máquinas de Juego, con el fin de adaptarlas a la reciente ley. Entre estos, menciona el relativo a Rifas, Tómbolas y combinaciones aleatorias, ante el crecimiento de este tipo de juegos. Además, se está desarrollando el proyecto para la composición de la Comisión técnica de Juego responsable: “Hace 15 días se presentó el proyecto, y podría estar aprobado en el primer trimestre de 2025”.
VER AZARplus DE HOY.- El XVII Congreso de Juego de Castilla y León regresa con más fuerza que nunca
VER AZARplus DE HOY.- Luis Miguel González Gago, en defensa de del Sector
VER AZARplus DE HOY.- Disfruta de las mejores imágenes del XVII Congreso de Juego de Castilla y León
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados