El conjunto legislativo será debatido ahora por el Parlamento Europeo y el Consejo

Lucha contra el blanqueo de capitales: EGBA destaca su apoyo a la aplicación de normas contra el blanqueo de capitales de la UE

AZARplus

En su respuesta a una consulta reciente de la Comisión Europea, EGBA destaca su apoyo a una aplicación consistente de las reglas contra el lavado de dinero (AML) en toda la UE y su compromiso de promover los más altos estándares de cumplimiento AML en el Sector del Juego online de Europa.

En julio de este año, la Comisión Europea publicó un conjunto de propuestas legislativas para fortalecer el marco de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) de la UE. El paquete legislativo será debatido ahora por el Parlamento Europeo y el Consejo. Para recopilar aportaciones de otras partes interesadas, la Comisión también invitó recientemente a recibir comentarios sobre sus propuestas a través de una consulta pública.

En su respuesta a la consulta de la Comisión, la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) da la bienvenida a las propuestas ALD de la Comisión y destaca su apoyo a una aplicación consistente de las reglas ALD en toda la UE.

Respuesta a la consulta de la Comisión Europea sobre el paquete ALD

EGBA es el organismo de la industria con sede en Bruselas que representa a los principales operadores de Juegos y Apuestas online autorizados y regulados dentro de la UE.

AML es una de las prioridades de cumplimiento clave para los operadores de Juego debido a las obligaciones de licencia y la naturaleza misma de nuestra Industria. Es por eso que EGBA siempre ha apoyado plenamente la inclusión del sector del Juego en el marco ALD de la UE.

EGBA también ha estado a la vanguardia del trabajo sobre ALD para el Sector del Juego al educar y alentar a los operadores a hacer cumplir los más altos estándares. Es por ello que EGBA está trabajando en las primeras directrices paneuropeas sobre la lucha contra el blanqueo de dinero para la Industria del juego en línea. Lamentablemente, todavía falta orientación sectorial en toda la UE y EGBA tiene como objetivo llenar ese vacío mediante la introducción de reglas de autorregulación que cubrirán recomendaciones para realizar evaluaciones de riesgos, detección de clientes y realización de la debida diligencia para el Sector.

EGBA espera recibir más orientación de la autoridad ALD propuesta por la UE (AMLA), como las medidas de diligencia debida del cliente, la diligencia debida mejorada e incluso la evaluación de riesgos del cliente, que será muy valiosa (especialmente desde la perspectiva de la naturaleza conflictiva de ALD y Normas de protección). EGBA también ha estado pidiendo la introducción de formularios de informes de transacciones sospechosas (STR) específicos del Sector durante muchos años (entre otros), lo que puede lograrse mejor organizando el trabajo dentro de AMLA a través de una estructura específica de la Industria. También es importante que las tareas de la autoridad centralizada y las autoridades nacionales estén claramente divididas para evitar la posible duplicación de informes y mayores costos administrativos y de cumplimiento.

La Regulación

EGBA da la bienvenida a la nueva propuesta en forma de Reglamento, en lugar de Directiva, ya que creemos que normas más vinculantes y directamente aplicables contribuirán a un marco legal unificado, reforzado y predecible. EGBA considera que la divergencia en la aplicación del 4º AMLD en la UE ha sido muy amplia y perjudicial para una aplicación coherente del Marco AML de la UE.

EGBA acoge con satisfacción el enfoque de la Comisión sobre el Juego. Los umbrales existentes son razonables y estrictos, pero deben aplicarse de manera coherente, lo que traerá el Reglamento. También acogemos con beneplácito el fortalecimiento de las normas para la concesión de exenciones por parte de los Estados miembros para prevenir abusos. Los Estados miembros deben realizar una evaluación mucho más exhaustiva y razonada antes de que se conceda una excepción para garantizar que el sistema funcione sin que los diferentes sectores del Juego estén indebidamente exentos simplemente por el cabildeo nacional.

EGBA también da la bienvenida a las nuevas reglas horizontales. En particular, la armonización de las medidas de diligencia debida del cliente (DDC), como políticas y procedimientos internos para la gestión de riesgos, reglas más claras sobre la identificación de transacciones sospechosas y requisitos sobre el análisis de riesgos del cliente, conducirán a una mayor claridad al introducir reglas uniformes y su interpretación en toda la UE. EGBA quisiera señalar a la atención de la Comisión varias cuestiones a tener en cuenta en este proceso. Se debe aclarar el requisito de aplicación de la normativa de la UE en países no pertenecientes a la UE, ya que puede dar lugar a conflictos con las leyes nacionales de terceros países.

Aunque reconocemos la importancia de establecer un perfil de riesgo comercial muy temprano en la relación con el cliente, específicamente, en la Industria del Juego el propósito y la naturaleza de la relación comercial son evidentes y no es necesario establecerlo antes de iniciar la relación.

Por último, también es de suma importancia garantizar que las normas ALD no entren en conflicto con otras normas, como las del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, y que las entidades obligadas no tengan que asumir funciones que no estén dentro del marco de su negocio.

Comunicado EGBA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados