Han firmado un manifiesto en el que exigen a SELAE y al Ministerio de Hacienda una revisión urgente de las condiciones económicas que les afectan, en particular de las comisiones

Los loteros, al borde del colapso económico, exigen a SELAE un cambio en sus condiciones laborales

AZARplus

Las administraciones de SELAE, ya sean integrales como los comercios mixtos, no aguantan más la situación. Pese a los enormes beneficios que año tras año publica SELAE en sus cuentas, y las subidas salariales que el propio presidente de la sociedad, Jesús Huerta, parece adjudicarse, las comisiones que reciben las administraciones no han experimentado ningún tipo de incremento desde hace más de 21 años, y la situación es insostenible.

Los propios trabajadores han firmado un manifiesto en el que exigen a SELAE y al Ministerio de Hacienda una revisión urgente de las condiciones económicas que les afectan, en particular de las comisiones, que consideran excesivamente bajas.

Daniela Borten, una de las trabajadoras de SELAE en Madrid, ha reconocido a 20 Minutos que “las comisiones que recibimos por venta de juegos y por pagos de premios menores a 2.000 euros son muy bajas”, y añade que este manifiesto es “un llamamiento urgente a la sociedad, a los medios de comunicación y a los responsables de SELAE y del Gobierno para que tomen conciencia de una realidad que pone en riesgo miles de empleos y la continuidad de un servicio público esencial”.

La situación, según los afectados, se ha vuelto insostenible debido a factores como el aumento de los alquileres, el incremento del salario mínimo interprofesional, y el encarecimiento de los materiales y el mantenimiento informático, que ha subido entre un 30% y un 40%. A esto se suman los seguros y las obligaciones impuestas por SELAE, que han reducido aún más los márgenes de beneficio. “Mientras tanto, Loterías se enriquece. Ellos siempre ganan y no corren ningún riesgo“, señala Daniela al medio, quien también destaca el sentimiento generalizado de “desprotección” y acusa a SELAE de “poner piedras” en el camino de los loteros.

El manifiesto subraya que, pese a la creciente carga financiera, el sector genera más de 3.000 millones de euros anuales para el Estado. Sin embargo, los loteros aseguran que las restricciones burocráticas, los seguros obligatorios y los requisitos para mantener la licencia de venta, entre otros, han dificultado el desarrollo de sus negocios. “Hay mucha burocracia. Tienes que seguir todo al pie de la letra porque te amenazan con quitarte la licencia, incluso tienes que avisar cuando te vas de vacaciones”, explica Borten. Además, destacan que, a pesar de operar como autónomos, dependen completamente de las decisiones y regulaciones impuestas por SELAE, lo que limita sus opciones para mejorar sus condiciones laborales y económicas.

El nivel de las comisiones, que apenas ha aumentado un céntimo por apuesta en 21 años, se ha convertido en un factor determinante para la supervivencia de los pequeños comercios. Los administradores de lotería reciben actualmente entre un 4 y un 5% por cada apuesta realizada, y poco más de un 1% por los premios entregados. Esto se traduce en ganancias semanales muy limitadas, que no compensan el esfuerzo y los gastos operativos crecientes.

Mientras esto pasa, SELAE observa desde su trono de oro, o directamente mira para otro lado. Pero los loteros no están dispuestos a seguir aguantando, y podrían darse huelgas y manifestaciones si no se escuchan sus peticiones…

VER 20 MINUTOS

Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados