APROVECHANDO EL INFORME ANUAL SOBRE ADICCIONES COMPORTAMENTALES Y OTROS TRASTORNOS ADICTIVOS 2024
LA PRENSA GENERALISTA LANZA MÁS BASURA CONTRA EL JUEGO PRIVADO
Y como siempre, pillan al Sector “con los rulos puestos”… La presentación del Informe anual sobre Adicciones Comportamentales y otros Trastornos Adictivos 2024 ha hecho correr ríos de tinta entre la prensa generalista. Eso sí, lo principal para los medios no es el hecho de que la prevalencia del Juego de la Lotería y de los Rascas haya subido como la espuma, o que el 99% de los jugadores lo haga en la Lotería, sino que se dedica a comentar todo lo relacionado con el Juego online, los menores y las nuevas plataformas de criptomonedas.
La Vanguardia, por ejemplo, subraya que “las Apuestas deportivas, de caballos, Máquinas de Azar y juegos de cartas son los más adictivos”. Vamos, que el Juego privado mal, y el Juego público bien…
El Diario de León titula que “aumenta el Juego de Azar ‘online’ en adolescentes”, para luego “aclarar” que el 21,5 % de los estudiantes de entre 14 y 18 años “han jugado a juegos de azar en línea y presencial en 2023, un ligero incremento de un punto porcentual respecto al año anterior y cuatro puntos inferior a las cifras de 2019”. Por supuesto, tampoco destacan que, principalmente, los juegos de Azar a los que se refieren, son los relativos a los videojuegos con dinero, pues los controles en el Juego online (al igual que en el Juego presencial privado) son férreos para evitar la entrada de menores.
Por su parte 20 minutos declara que “los juegos de Azar disminuyen entre los españoles, aunque el 20% de los menores accede a ellos pese a las restricciones”. Al menos, pese a su titular sensacionalista, en el cuerpo señalan que “las loterías convencionales, entre ellas la Lotería de Navidad, son los juegos de azar a los que más recurren los españoles, con un 90,4%. Le siguen las loterías instantáneas, como los rasca y gana y los bingos, con un 30,6%, y las apuestas deportivas, con un 9,4%”.
Por último, el ABC titula de forma tremendista que “el Juego es la principal causa de tratamiento por adicciones de la conducta”, centrando toda la noticia en los porcentajes de Juego problemático y poniendo énfasis en los posibles “riesgos del Juego”.
Un año más, la Lotería se salva de la quema mediática, incomprensiblemente, mientras la prensa pone el grito en el cielo sobre el Juego privado, perpetuando la falacia del “Juego bueno, Juego malo”…
VER AZARplus DE AYER.- El 99% de los jugadores presenciales juegan a Loterías
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados