Mesa Redonda con representantes de los principales Partidos Políticos y Conferencia Magistral del ex Ministro Carlos Solchaga
La Política, el Ocio y el Entretenimiento centrarán el Congreso de ANESAR
En la noche de ayer, ANESAR difundió a los medios sectoriales el Programa de su próximo Congreso que, como saben nuestros lectores, se celebrará el próximo día 19 de diciembre en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid…En el citado Programa destaca una interesante Mesa Redonda con representantes de los principales Partidos Políticos y la denominada Conferencia Magistral a cargo del ex Ministro socialista, Carlos Solchaga… A continuación difundimos el comunicado oficial y el programa del Congreso para todos nuestros lectores…
Disponible el PROGRAMA del Congreso de ANESAR 2018
En la línea de transmitir con un mensaje sereno y positivo las líneas maestras de nuestra actividad, así como el compromiso con el ocio y el entretenimiento que propone el lema de nuestro congreso, presentamos el programa de la edición del Congreso de este año. En esta ocasión se ha trabajado para programar una jornada inclusiva, abierta y transparente, con la clara pretensión de dar voz a las muchas sensibilidades existentes en esta materia, y así aproximarnos a una mejor comprensión de las mismas para adoptar las mejores decisiones y formar parte, como colectivo empresarial, de las soluciones.
Así, en la primera mesa se pretende conocer la realidad de nuestra actividad desde el punto de vista de sus protagonistas. Para ello entendemos que debemos dar voz a los gestores y operadores de juegos en su más amplia acepción, y por eso y junto con los gestores y operadores privados, tanto presenciales como online, se ha programado también la participación en esta mesa de los gestores públicos, SELAE y ONCE, de gran importancia en el panorama de nuestra actividad.
De especial relevancia debemos catalogar que nos acompañe en nuestro Congreso el exministro de economía y hacienda, D. Carlos Solchaga, quien en la conferencia magistral de este año, aportará mucha luz sobre cuestiones empresariales y económicas en momentos de incertidumbre política, como los que atravesamos. A continuación, nuestro secretario general, Juan Lacarra, hará una exposición más enfocada a la actividad de los salones de juego así como de su posición dentro de la Industria del Juego.
Para finalizar las mesas y ponencias, se ha programado una mesa redonda en la que los principales partidos de ámbito nacional puedan exponer su visión sobre nuestra Industria. Desde ANESAR debemos agradecer la disposición mostrada por todos ellos para participar en nuestro Congreso, así como la de José Antonio Gómez-Yáñez para moderar este panel.
Para finalizar el evento y antes de la clausura, el presidente de ANESAR realizará las conclusiones y reflexiones.
Comunicado ANESAR
Creo que la industria no tiene politica de comunicacion y menos coordinada entre todos – y todas las asociaciones – por lo que cada uno va a su bola – creo que el sector al completo debería acordar una política de comunicación, información y relaciones con los medios y aquellas instituciones y partidos políticos que deben saber lo que es la industria, lo que representa y que una regulación prohibitiva o restrictiva no quita los males si lo que los empeora. En esto debe exigirse un consenso sin personalismos y que se perciba una unidad de los mensajes y la información y dejarse de darse tiros en el pie, sobre todo porque ya están destrozados de tanto tiro de fuego amigo. La interpretación de los medios será siempre negativa, cuando hablan por ellos sin ninguna influencia del sector y esto se magnifica porque lo que hacen los periodistas es beber en las noticias de otros colegas. Una política de comunicaciòn bien definida no la hacen solamente los representantes de las institucione so asociaciones del sector, si no que se induce para que tomen la palabra y hagan de portavoces aquellos que tienen una credibilidad fuera de la industria. Es por eso que personas cualificadas y que no trabajen para el sector si no que lo conozcan, lo entiendan y sepan transmitir, deben ser quienes hagan llegar mensajes e información, de manera habitual y siempre que se produzca un hecho relevante que afecte al sector. Siempre habrá gente que no la guste el juego, muchos que lo estigmatizan sin saber verdaderamente porqué, pero es que lo negativo vende mas que lo positivo, trasciende mas y se propaga mejor, y es algo que debe estar en manos de aquellos que conocen de verdad como se comportan los medios, como lo utilizan los políticos cuando les interesa, y ante eso transparencia, informaciòn y datos incuestionables son la respuesta, además de mucha paciencia porque cambiar una imagen o al menos hacer que ésta se corresponda con la realidad es lento, especialmente una vez que está tan deteriorada como está la opinión sobre la industria del juego Y no es lo mejor invitar a los partidos politicos a este evento sin un consenso nacional y un posicionamiento unitario con un mensaje solido sobre el sector