LA PLATAFORMA PARA EL JUEGO SOSTENIBLE expone sus propuestas a la COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DEL CONGRESO
La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso ha comenzado sus trabajos, y se están llevando a cabo en su seno reuniones con representantes asociativos y empresariales que están aportando sus propuestas para la puesta en marcha de los importantes objetivos de esta Comisión.
Desde la Plataforma para el Juego Sostenible nos hemos puesto en contacto con la misma, primero porque pensamos que la Industria del Juego está deseosa y preparada de colaborar, junto con el resto de empresas y sectores económicos, en la reconstrucción de nuestro país, tan necesaria tras la crisis provocada por el covid-19, y además porque en la misma se vertieron determinadas afirmaciones sobre nuestro Sector que entendemos que debían ser aclaradas.
Así, en nuestras propuestas hemos indicado que nuestro Sector genera en España 48.000 empleos directos y 100.000 indirectos, que ha aportado a las arcas públicas 1.125 millones de euros en impuestos específicos de juego, que sumados a los generales hace un total de 1.861 millones de euros ingresados. Poniendo en valor que nuestra estructura empresarial está compuesta por compañías de todos los tamaños, destacando dentro de la misma pymes y autónomos, que nutren una realidad muy alejada de la idea de grandes corporaciones y fondos de inversión. Se trata de una Industria eminentemente nacional, que viene desarrollándose de manera pacífica desde hace 40 años, y que cuenta con una prolija y detallada regulación a nivel autonómico y nacional.
También hemos destacado que nuestra actividad, como la del resto de los sectores económicos, ha ido evolucionando a la vez que lo ha hecho el resto de la sociedad, avanzando en digitalización, trazabilidad y seguridad, contándose actualmente con los medios suficientes para garantizar que los usuarios que acceden a nuestra oferta sean ciudadanos mayores de edad que de manera sana elijen nuestra oferta de ocio, y recordando que estas garantías deberían ser aplicables a todos las tipologías de juegos, con independencia de su naturaleza pública o privada.
También hemos recordado a la Comisión que nuestra propuesta de ocio social se centra en ofrecer juegos de baja intensidad, por ser baja la cuantía de los premios a obtener, que redunda en un uso responsable de la misma.
Para terminar, hemos resaltado la importancia para nuestra Industria de avanzar continuamente en actuaciones de responsabilidad social corporativa y juego responsable, y en proyectos de sensibilización, formación e información sobre la actividad de juego, muy focalizados en el ámbito de la población más joven, con el objetivo de lograr una juventud sana que, en un contexto educacional y de control parental adecuado, sea capaz de hacer un uso racional y no abusivo de las nuevas tecnologías y los videojuegos.
La web del Congreso ha habilitado una página en la que constan los agentes económicos y sociales que se han dirigido a la Comisión para la Reconstrucción, entre ellos la Plataforma para el Juego Sostenible, que puede consultarse en este enlace https://bit.ly/2Yq1t75
Comunicado PLATAFORMA PARA EL JUEGO SOSTENIBLE
DESCARGAR PDF PROPUESTAS PLATAFORMA PARA EL JUEGO SOSTENIBLE
Como critica constructiva y a título de ejemplos: Desconocía que ya se había publicado el Anuario del Juego en España de ¿2020? al señalarse como fuente… suele publicarse en noviembre…y que las cifras para un mismo total pueden variar en poco más de 4 páginas…. Luego los medios lo propagan y se dan cuenta de fallos que repercuten en la transparencia del sector y, lo que es peor, en su “frágil” reputación . Hay que ser excelentes para que funcione como un repelente de reproches externos.
Los errores se arrastran por fiarse de las publicaciones que no se releen y, por supuesto, no se editan…aunque se pague (bien) esa edición.
Revisen el baile de datos en el que el propio sector está incurriendo gracias a determinados aspersores….
Menos propósitos indefinidos y definir más realidades… mejorar las herramientas para avanzar con estrategias nuevas… trabajo y buena nota antes para elegir una buena carrera universitaria después…
De verdad que estás Empresas Extranjeras o los fondos de inversión son la representación de nuestro Sector ante los diputados osea ante la gente
¿Y las Españolas de verdad no tienen nada que decir?