Con este protocolo, Félix Azón, director general de la Guardia Civil cree que se "va a impulsar el buen hacer de ambas instituciones, aunando esfuerzos en un objetivo común: el rigor y la calidad en el deporte”

La Guardia Civil y la Real Federación Española de Tenis establecen un Protocolo en materia de prevención de la corrupción y protección de la integridad en el tenis

AZARplus

El objetivo es poner en funcionamiento un mecanismo de comunicación e intercambio de información en materia de control de los mercados de apuestas sobre partidos, así como de otras actividades fraudulentas.

El director general de la Guardia Civil, Félix Azón, y el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, han suscrito hoy un protocolo de colaboración cuyo objetivo es poner en funcionamiento un mecanismo de comunicación e intercambio de información en materia de control de los mercados de apuestas sobre partidos, así como de actividades fraudulentas en materia de alteración de resultados y circunstancias de los partidos de tenis, el dopaje y otros delitos que puedan afectar a la integridad del deporte.

El director general se ha mostrado “seguro” de que este protocolo impulsará “el buen hacer de ambas instituciones” y ha destacado “el rigor y la calidad en el deporte” como objetivo común de esta firma. Azón ha recordado además el éxito de la Guardia Civil en la operación Bitures, con la que se desmanteló una red delictiva dedicada a las apuestas ilegales en el tenis.
Entre otras acciones, la Real Federación Española de Tenis se compromete a designar un punto de contacto en el marco de su Comité Antidopaje e Integridad que será el responsable de recibir y enviar la información en materia de fraude y predeterminación de resultados en las competiciones oficiales de tenis y otras actividades ilícitas.
Además colaborará con la Guardia Civil en las actividades de formación organizadas por ese Cuerpo con el fin de luchar contra la corrupción y promover la integridad en el deporte.
Por otra parte, compartirá información en materia de control de los mercados de apuestas, a los efectos de detectar las alarmas correspondientes de cualquier partido de tenis sobre el que el índice de sospecha de manipulación sea elevado, según la información proporcionada a la RFET por sus asesores internacionales en esta materia.
Por su parte, la Dirección General de la Guardia Civil se compromete a designar un punto de contacto para recibir la información en materia de fraude y predeterminación de resultados en las competiciones oficiales de tenis y otras actividades ilícitas.
Colaborará con la RFET en las Campañas de Formación en Integridad para clubes, directivos, deportistas, cuerpo técnico, cuerpo médico, etc., en particular en todas aquellas dirigidas a la prevención de la manipulación deportiva.
Además, impulsará las actuaciones, especialmente la inteligencia y la investigación, en materia de lucha contra las actividades delictivas que afecten a la integridad en el tenis.
Comunicado GUARDIA CIVIL

La RFET firma un protocolo con la Guardia Civil para proteger la integridad en el tenis

El presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz Román, y el director general de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón, han firmado este lunes un protocolo de actuación con el objetivo de prevenir la corrupción y proteger la integridad en el mundo del tenis. Este acuerdo se suma al suscrito hace un mes con la Policía Nacional.

La firma ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña, ubicada en la ciudad de Barcelona. Han asistido también la Delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera i Mestres; el Jefe de la 7ª Zona de la Guardia Civil, General Pedro Garrido Roca; y el Jefe de la Jefatura de Policía Judicial, General Pedro Ángel Ortega Calahorro.

Miguel Díaz: “Tenemos un problema grave con las apuestas”

Es un acto muy importante para nosotros porque la Real Federación Española de Tenis viene desde hace tiempo trabajando por la integridad y la limpieza de nuestro deporte. Tenemos un problema grave con las apuestas que están haciendo un daño muy importante”, ha subrayado el presidente de la RFET, Miguel Díaz.

El dirigente federativo ha denunciado que al tratarse de un deporte individual, el tenis está más expuesto que los deportes por equipos: “Los chicos son más vulnerables porque son jóvenes con necesidades económicas para seguir su carrera, y es fácil que caigan en estas redes mafiosas.”

Paso adelante en la lucha contra la corrupción en el deporte

Por su parte, el director general de la Guardia Civil, Félix Vicente Azón, ha destacado que con esta firma se potencia la labor de lucha contra la corrupción en el deporte: “Estamos hablando de valores que hay que introducir a la juventud y a todo el mundo del deporte. Para nosotros, los valores son la esencia de la Guardia Civil.”

La Delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera i Mestres, ha puesto en valor el hecho de que: “Sentar en una misma mesa a dos entes aparentemente tan diferentes es más sencillo cuando por ambas partes existe una misma voluntad de luchar contra el delito.”

Mecanismo de comunicación e intercambio de información

El protocolo establece un marco de colaboración entre la RFET y la Guardia Civil para poner en funcionamiento un mecanismo de comunicación e intercambio de información en materia de control de los mercados de apuestas sobre partidos, con el objeto de perseguir las actividades fraudulentas de alteración de resultados, el dopaje y otros delitos que afecten a la integridad del deporte.

A tal efecto, se asignarán responsables para el intercambio de dicha información entre el Comité de Antidopaje e Integridad de la RFET y la Guardia Civil. Ambas instituciones se comprometen, además, a colaborar en campañas de formación en integridad para clubes, directivos, deportistas, así como personal técnico y médico.

Comunicado RFET

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados