Apoyó 1.958 proyectos de organizaciones de personas con discapacidad en 2018, de estos, el 23,7% han sido a favor de personas físicas, el 62,6% a favor de entidades de la discapacidad, y el 13,7% se han destinado a programas propios, según el Vídeo subido a su Canal Oficial de Youtube, en el que se resumen estadísticas relevantes del Informe de Valor Compartido de la entidad, correspondientes al pasado ejercicio

La Fundación ONCE volcada en su obra social y pendiente de resolver sus problemas con los vendedores del Cupón

AZARplus

La Fundación ONCE ha presentado un resumen con sus logros en materia solidaria, una acción que aplaudimos pero no sin recordar que esa misma actitud es la que debería primar con sus propios vendedores del Cupón, que como es sabido viven en un estado precario, con miedo y sin garantías. Ójala que la entidad deje de mirar de puertas a fuera y se concentre en resolver todos los problemas que asolan a las personas que la sostienen a través de la venta de los Juegos de Azar que comercializan.

El Vídeo que difundimos en esta información, de casi cinco minutos y medio de duración, repasa las cifras más relevantes que recoge el Informe de Valor Compartido de Fundación ONCE correspondiente al ejercicio 2018, sobre el que ya se difundieron a finales de junio algunos de sus resultados, de acuerdo con la nota emitida por la Fundación el pasado 28 de junio, con motivo de la reunión ordinaria de su Patronato celebrada ese mismo día.

De acuerdo con el Vídeo, así como con el contenido de dicho comunicado, las entidades del sector de la discapacidad presentaron en 2018 un total de 2.474 proyectos a las distintas convocatorias que Fundación ONCE abre a lo largo del año, aprobando un total de 1.958, es decir, el 79,1 por ciento.

Tal y como recogía el mencionado comunicado, esto supone un incremento de 1,1 puntos sobre el ejercicio anterior y 87 nuevas entidades recibieron el apoyo de Fundación ONCE. Asimismo, por autonomías, los territorios con más asociaciones beneficiadas fueron Andalucía, con 144; Cataluña, con 117, y Madrid, con 83, y también recibieron ayuda 66 organizaciones de ámbito estatal, siempre según la misma fuente.

Volviendo al Vídeo, titulado “La actividad social de Fundación ONCE en cifras 2018”, hace mención a su larga trayectoria, afirmando su voz en off que “hace 31 años” que la ONCE “con el objetivo de apoyar al movimiento asociativo de personas con discapacidad y mejorar la calidad de vida de quienes componen este colectivo”.

Sobre los citados 1958 proyectos aprobados, se especifica que dicha aprobación se realizó “en aras del equilibrio presupuestario”, así como su distribución en función del tipo de destinatarios, siendo el 23,7% de ellos aprobados a favor de personas físicas, el 62,6% a favor de entidades de la discapacidad y el 13,7% restante destinado a programas propios.

A lo largo de 2018, siempre según el Vídeo,“ 874 entidades distintas relacionadas con las personas con discapacidad ha sido atendidas para poder cumplir con la misión que nos ha sido encomendada”. Además de haber creado “una red de relaciones con empresas, administraciones públicas y otras entidades, lo que ha supuesto la firma de 175 convenios”, de los 80 correspondieron a accesibilidad.

En cuanto a la bolsa de empleo, gestionada por Inserta, en el periodo estuvo compuesta por 266.180 personas con discapacidad”, atendiendo sus profesionales a 29.208 personas con discapacidad.

En cuanto intermediarios del mercado laboral en 2018, “se recibieron 8664 ofertas de empleo, con 22.708 puestos de trabajo ofertados por empresas, a los que se presentaron 40.800 candidatos”. Otras cifras relacionadas son los 9.632 empleos creados para personas con discapacidad, a los que se sumarían 4967 intermediaciones laborales para Grupo Social ONCE.

Adicionalmente, 64 prendedores desarrollaron su proyecto, y se ha impulsado la creación de 609 plazas ocupacionales “De los empleos promovidos el 52,7% fue ocupado por personas con discapacidad física el 12,4 por personas con discapacidad psicosocial El 10% de los empleos fueron para personas con discapacidad intelectual el 8,4 con discapacidad auditiva el 13,5 otras discapacidades Y el 3% para personas con discapacidad visual”. 

También en lo laboral, “el 42,7% del empleo mencionado ha sido para mujeres, y el 16,4% fue para jóvenes”, reza el Vídeo, al tiempo que se afirma que “en nuestra bolsa de empleo hay inscritas 1109 mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género, habiendo prestado servicios de orientación laboral en todas sus modalidades a 498 de ellas”. Para, finalmente, lograr un empleo 116 mujeres víctimas de esta lacra social.

Las acciones relativas a la formación es otro ámbito que destaca el Vídeo, habida cuenta de que es “un aspecto esencial para conseguir la plena inclusión de las personas con discapacidad”. Al respecto, formaron en 2018 a 21.422 personas, y 20.924 de las mismas han sido beneficiarias de la formación ocupacional, mientras 498 recibieron formación continua.

Las becas de la Fundación ONCE las recibieron en el periodo que nos ocupa un total de 859 estudiantes universitarios con discapacidad, concediendo también 90 becas dentro de la iniciativa Oportunidad al Talento. “Así, 290 jóvenes universitarios con discapacidad ah podido hacer prácticas gracias a un programa puesto en marcha con la CRUE”, según el Vídeo.

Dentro del mismo ámbito formativo, se afirma que “gracias a nuestro impulso, 228 Jóvenes con discapacidad intelectual han tenido acceso al entorno universitario con un programa en el que han participado 21 universidades de proyectos específicos y colaborado 50 entidades del ámbito de la discapacidad intelectual. Por último, hemos facilitado otras 251 becas a estudiantes con discapacidad para otras modalidades”.

En el área de la accesibilidad, en 2018 se aprobaron 994 proyectos para potenciar la autonomía personal y se firmaron 81 convenios con diferentes actividades e instituciones públicas y privadas. Un campo en el que han realizado 40 estudios y elaborado 48 informes en materia de accesibilidad universal, organizando asimismo 39 jornadas de accesibilidad y 54 campañas de sensibilización en la App Medicamento Accesible Plus, que sumó más de 35.600 descargas al cierre de 2018. Otras cifras sobre descargas se refieren a las 6.500 descargas online de las publicaciones sobre accesibilidad disponibles en la web de la Fundación ONCE.

La Fundación ONCE Emprende Innova, de acuerdo con el Vídeo, arroja un balance de31 publicaciones y más de 100 soluciones emprendedoras analizadas”. Además de resaltar la adquisición de más de 180 vehículos de transporte adaptado dirigido a uso colectivo y particular como iniciativas del ámbito de la movilidad.

La Celebración de la VII Bienal de Arte Contemporáneo organizado por la Fundación ONCE es otra actuación que el Vídeo subraya, con la participación de más de 106.000 asistentes de 63 países diferentes y registrándose “319 apariciones en prensa, radio y televisión, así como 10.220 seguidores en redes sociales”.

A continuación, ya en su parte final, el Vídeo hace énfasis en la importancia de la transparencia informativa, afirmando: “Porque creemos en la transparencia nuestros datos, están avalados por entidades reconocidas, como son EY y PwC”. Y continúa“Contamos con un presupuesto de 104 millones de euros siendo la principal fuente de ingresos las aportaciones de nuestro fundador la 11 junto con nuestra alianza con el fondo social europeo Y las aportaciones de otras instituciones”, reza el Vídeo finalmente, no sin antes apuntar que para la Fundación ONCE, su motor es “la ilusión” y su “energía el talento de las personas”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados