El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales da la razón a las agencias y ahora la DGOJ tendrá que volver a abrir la licitación
La DGOJ vuelve a buscar agencia para la campaña de prevención contra las cajas botín
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto levantar la suspensión cautelar que pesaba sobre el procedimiento de contratación para la campaña del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, destinada a “concienciar sobre los riesgos asociados al uso de cajas botín en videojuegos”.
La suspensión inicial respondía a un recurso especial interpuesto por la UTE conformada por las empresas Hago Lo Que Quiero S.L. y Entretanto Lab S.L., tras su exclusión del proceso de licitación. En dicha resolución, el TACRC consideró que las facturas presentadas por la UTE eran suficientes para admitir el recurso y ordenó la retroacción del expediente al momento anterior a su exclusión, instando a una reevaluación de la documentación presentada. En consecuencia, se anuló la propuesta de adjudicación a Gettingbetter Creative Studio S.L. y se dio paso a reconsiderar a la UTE como potencial adjudicataria.
En su resolución definitiva, el Tribunal no solo revoca la suspensión cautelar, sino que da la razón a las agencias, por lo que se volverá a iniciar el proceso de licitación, ahora con las agencias ya incluidas en el acta de contratación.
Con la reanudación del procedimiento, el Ministerio deberá analizar nuevamente la documentación técnica y profesional de la UTE para decidir si cumple con los requisitos establecidos en los pliegos de contratación.
La resolución del TACRC deja abierta la posibilidad de interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en caso de disconformidad por alguna de las partes.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados