La versión definitiva de estas directrices voluntarias está prevista para el verano de 2025
La Comisión Europea detalla nuevas directrices para proteger a los menores en plataformas digitales, incluyendo las de Juego
La Comisión Europea ha publicado un borrador de directrices para garantizar la privacidad, seguridad y protección para los menores en el entorno digital, conforme a la Ley de Servicios Digitales (DSA). Este documento, actualmente en fase de consulta pública hasta el 10 de junio de 2025, propone una serie de medidas para las plataformas accesibles a menores, incluidas las de Juego online.
Estas directrices establecen pautas generales para la protección de los usuarios más jóvenes, y abordan de forma específica aquellas actividades sujetas a restricciones de edad. En este sentido, la Comisión considera adecuado que los proveedores de plataformas que ofrezcan contenidos dirigidos a adultos como el Juego online apliquen sistemas de verificación de edad que garanticen el cumplimiento de los requisitos legales de acceso. Dichos mecanismos deben proporcionar una comprobación efectiva y precisa con la privacidad del usuario.
El documento especifica que “cuando los proveedores ofrecen contenidos o servicios cuya utilización está reservada por ley a personas mayores de edad, como el acceso a servicios de Juego, deben aplicar métodos de verificación de edad que proporcionen un alto grado de certeza”. La Comisión subraya que el uso de sistemas como la autodeclaración no resulta suficiente para estos casos, y recomienda la adopción de soluciones tecnológicas basadas en identificadores fiables, como la futura Cartera de Identidad Digital de la UE.
Debido a que esta solución no está prevista hasta finales de 2026, la Comisión está desarrollando una aplicación transitoria de verificación de edad que permita a los usuarios demostrar, de forma sencilla y con total garantía de privacidad, si han alcanzado la mayoría de edad.
Además, el borrador de directrices aclara que una plataforma se considerará accesible a menores no solo cuando sus términos lo permitan expresamente, sino también cuando no se adopten medidas eficaces para evitar su acceso. Esto incluye a servicios cuya temática o diseño pueda atraer al público más joven, incluso si en teoría están reservados a adultos.
La Comisión ha desarrollado estas orientaciones tras un proceso de consulta con expertos del sector digital, organizaciones de la sociedad civil y representantes de la infancia, incluyendo a menores a través de la iniciativa Better Internet for Kids (BIK+). También se ha contado con la participación de los Coordinadores de Servicios Digitales y el grupo de trabajo sobre protección de menores del Consejo Europeo de Servicios Digitales.
La versión definitiva de estas directrices está prevista para el verano de 2025 y, aunque no son de obligado cumplimiento, se espera que sirvan como referencia principal para evaluar la adecuación de las medidas que aplican las plataformas en materia de protección de los menores.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados