Una de las novedades relevantes del acuerdo es la inclusión de disposiciones específicas sobre formación y educación
La Autoridad de Juego de Malta y la Autoridad de Servicios Financieros firman un acuerdo para fortalecer la cooperación regulatoria
La Autoridad del Juego de Malta (MGA) y la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) han firmado un nuevo memorando de entendimiento bilateral (MoU) con el objetivo de fortalecer su cooperación en materia regulatoria. Este acuerdo se suma al memorando ya vigente que ambas instituciones mantienen con la Junta de Supervisión de Sanciones (SMB) y la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera (FIAU), enfocado en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
El nuevo MoU bilateral nace de la necesidad detectada por ambas autoridades de establecer una estructura propia que regule su relación en ámbitos más amplios, más allá del enfoque del acuerdo multipartito. El documento establece un marco que facilita una colaboración más estrecha en áreas de interés regulatorio común, con el objetivo de apoyar el cumplimiento eficaz de sus respectivas funciones de supervisión.
Una de las novedades relevantes del acuerdo es la inclusión de disposiciones específicas sobre formación y educación. Estas medidas están diseñadas para dotar a ambos organismos de las habilidades necesarias en aquellos ámbitos donde sus competencias puedan coincidir.
El director general de la MGA, Charles Mizzi, subrayó que “este acuerdo supone un nuevo paso adelante en nuestro compromiso de reforzar la colaboración entre organismos”, y destacó que, además de mejorar el intercambio de información, “fomentamos un compromiso compartido con unos altos estándares reguladores y el desarrollo profesional”.
Por su parte, Kenneth Farrugia, director ejecutivo de la MFSA, afirmó que el memorando “es un reflejo de nuestro compromiso y nuestros esfuerzos dedicados a fortalecer los lazos con otras autoridades locales”, y añadió que “va más allá del intercambio de buenas prácticas e inteligencia, ya que también se centra en la mejora de las competencias de nuestros supervisores”.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados