DOS MEDIOS GENERALISTAS INFORMAN SOBRE LA "CARA AMABLE" DEL AZAR

JUGAR Y GANAR CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA INTUICIÓN…

AZARplus

La prensa generalista no suele estar demasiado conectada con la realidad del Sector, a excepción de ciertos casos aislados, y es por ello que exista un tailandés que haya ganado 59 dólares (así es, 59 dólares) preguntando por la combinación ganadora a una Inteligencia Artificial o que un veterano de guerra se haya hecho millonario gracias a “la intuición“, es motivo suficiente para hablar del Juego… Público, claro… Aunque venga de fuera.

En el primer caso, 20 minutos ha resaltado en su portal que un tailandés, Patthawikorn Boonin, haya logrado “la hazaña” de obtener 59 dólares tras preguntarle a ChatGPT, un programa muy conocido hoy en día de Inteligencia Artificial, por los números ganadores de la lotería. No nos queda claro, eso sí, la cantidad de veces que solicitó lo mismo previamente al programa, pues señalan que “llevaba preguntando a la inteligencia artificial los números con los que jugar en el sorteo nacional varias veces“, pero lo importante es que lo ha conseguido. Un botazo señores. Qué maravillosa es la Inteligencia Artificial y qué fenomenal la Lotería…

Por otra parte, La Vanguardia se hace eco del golpe de suerte que tuvo Raymond Roberts, un veterano de guerra estadounidense, al ganar cerca de dos millones con la lotería “Lucky for Life”, remarcando incluso en el titular un llamativo “click bait”, en el que afirmaba que el hombre había ganado esa cifra “gracias a una particular estrategia“… La cual no era otra que su intuición, poniendo fechas señaladas como cumpleaños y aniversarios de su familia, y comprando 6 boletos con los mismos números en lugar de repartir diferentes números. Estamos ante el nuevo Norman Leigh, señoras y señores…

Al menos, en esta ocasión, han tenido el decoro de señalar que “no todo es ganancia en la lotería“, afirmando que existen casos en los que se han perdido grandes sumas de dinero ante estos juegos de ilusión.

Este tipo de noticias, aunque “simpáticas” para el lector medio, ponen en evidencia la abismal diferencia que hay en el imaginario colectivo sobre lo que es el Juego Público y el Juego Privado, o como parece querer hacer ver el Ministro Garzón, el “Juego Bueno” y el “Juego Malo“, pues para el ciudadano de a pie la lotería es un juego normalizado pero, ¡ay del inconsciente que defienda el Juego Privado! Ahí parece que “el sentidiño” no tiene cabida, y señalan que la intuición sólo hará que pierdas… Una dura batalla para el Juego Privado, cuando día sí y día también se puede comprobar el beneplácito hacia el mismo ya no sólo de la Administración, si no de los propios medios y los ciudadanos…

VER 20 MINUTOS

VER LA VANGUARDIA

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados