Compartir

Según la encuesta #DinosComoloLlevas realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, dirigida a jóvenes de entre 15 y 34 años, con la que se pretende conocer la situación y vivencias de la juventud vasca en el inicio de la cuarentena por el coronaviru

Jugar con Videojuegos, la tercera opción de Ocio cuya práctica más ha aumentado en el País Vasco durante el confinamiento

AZARplus

Jugar con Videojuegos es una de las 6 opciones de Ocio cuya frecuencia más se han incrementado durante el confinamiento entre los jóvenes de entre 15 y 34 años del País Vasco, según concluye la encuesta #DinosComoloLlevas, realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud. Un listado que lideran las actividades de hablar o chatear con amistades o familiares (el 75,7 % dice que lo hace más que antes); ver películas o series (un 68,1 % lo hace más que antes) y, en tercer lugar, Jugar con Videojuegos (62,9 %), además de seguir las noticias en la radio o en la televisión (62,8 %).

En las siguientes tablas pueden observarse estos resultados, así como el desglose según sexo y edad en la segunda de ellas.

CoronavirusCoronavirus

Otros aspectos abordados en el capítulo de rutinas y actividades durante el confinamiento se refieren a las rutinas diarias. En concreto, 6 de cada 10 jóvenes han establecido una rutina diaria, el 46,3 por ciento lo ha hecho por iniciativa propia y a un 14,9 por ciento le viene dada por el centro de estudios o de trabajo o por la familia. El 36,1 por ciento no ha establecido ninguna rutina durante la primera quincena de confinamiento.

Asimismo, más de la mitad señala que estos días limpia (55,8 % lo hace más a menudo que antes), ordena (52,2 %) y duerme más de lo habitual (52,2 %). Y 4 de cada diez también cocinan y comen más que antes del confinamiento.

El trabajo también ofrece resultados para otras áreas como el retorno a Euskadi durante el confinamiento, el estudio, el trabajo, las principales emociones en relación a la responsabilidad y el compromiso o, entre otros ámbitos estudiados, las relaciones familiares, la valoración y seguimiento de las medidas adoptadas, su actitud ante los bulos circulantes o qué pide la juventud.

A continuación, difundimos el comunicado, así como el estudio íntegro en formato pdf, listo para su descarga.

Los 3.482 jóvenes han respondido a #DinosComoloLlevas, la encuesta del Observatorio Vasco de la Juventud sobre el confinamiento por coronavirus

El Observatorio Vasco de la Juventud puso en marcha el 20 de marzo la encuesta #DinosComoloLlevas para conocer de primera mano cómo están viviendo las personas jóvenes de entre 15 y 34 años el confinamiento a causa del coronavirus.

3.482 jóvenes han respondido a esta encuesta en la que se recoge la preocupación por las consecuencias que la situación puede tener sobre los estudios, el trabajo o las posibilidades de encontrar un empleo. Además, nos hablan de los sentimientos que esta situación está provocando, de cómo el confinamiento ha cambiado sus rutinas, de la participación en labores voluntarias o del manejo de los bulos en las redes sociales.

La importante respuesta recibida y los miles de comentarios que nos han dejado por escrito, 4.037, nos confirman que muchas personas jóvenes querían hacer oír su voz en unos momentos en los que la sociedad al completo está viviendo una situación inédita.

El informe que presentamos reproduce muchos de estos comentarios. Con la elección realizada hemos intentado reflejar el conjunto de las opiniones que nos habéis dejado escritas.

Esperamos que os resulte interesante y útil.

Comunicado OBSERVATORIO VASCO DE LA JUVENTUD

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados