Compartir

Hablamos con el Presidente de la Asociación sobre el pasado, presente y futuro de ANESAR

José Vall, reelegido Presidente de ANESAR con “ilusión y responsabilidad”

AZARplus

José Vall ha sido reelegido Presidente de ANESAR con el apoyo unánime de todos los directivos que se han adherido a su candidatura. A partir de ahora habrá una Junta Directiva de consenso y continuidad, donde la Secretaría General Técnica la seguirá ostentando Juan Lacarra.

Vall, al frente de ANESAR desde 2011, afronta un nuevo mandato de cuatro años más como Presidente, en el que defenderá como es costumbre los intereses de las empresas titulares de Salones frente a las normativas que limitan el desarrollo del Sector. Asimismo, José Vall, es también Presidente del Grupo Valisa, con más de 350 profesionales y 30 años de experiencia.

Desde AZARplus hemos querido hablar con José Vall sobre su nuevo mandato, quien ha resumido en dos palabras lo que representa esta nueva etapa al frente de la Asociación: “Ilusión y responsabilidad”. El apoyo recibido de los asociados de ANESAR, de su Junta Directiva y Comité Ejecutivo, de las asociaciones de salones adheridas, etc., “ha sido la clave para seguir al frente de esta gran asociación. En ANESAR confluyen todas las grandes empresas del Sector de Salones, y junto con ellas, empresas medianas y pequeñas que también forman parte de nuestra masa social”. Para Vall, es “muy importante” reunir a diferentes empresas competidoras entre sí, incluso con diferentes sensibilidades, “pero que todas ellas tienen claro que el camino es el asociativo y el de la fabricación de consensos. Aquí se debate y analiza todo, y podemos estar orgullosos de que ANESAR representa a todas ellas, y esto es gracias a la generosidad de todos nuestros asociados y también al trabajo realizado también por todas las asociaciones de salones que forman parte de ANESAR”.

En lo que respecta a los momentos más destacados al frente de la Asociación, José Vall remarca que los últimos cuatro años han sido “muy complejos para nuestro sector”, pues a la situación de la pandemia, “hay que unir todo el esfuerzo realizado puesto que todas las CCAA han generado una gran cantidad de normativa, con la restricción y la limitación de nuestra actividad como denominador común”. En opinión del Presidente, “la ideología se ha impuesto, y el relato ha superado con creces al dato”. Es por ello que el esfuerzo de la Asociación ha ido dirigido a “intentar revertir esta situación y no siempre se ha conseguido, con normas muy perjudiciales para nuestra actividad, y lo que es peor, ineficaces e ineficientes para los fines que dicen se persiguen”. Algo que han aprovechado los Operadores públicos, quienes “han seguido y siguen “campando” por sus respetos”.  Una situación que ha creado la necesidad de aprender a trabajar de otra manera y por ello Vall destaca la importancia de las acciones de Juego responsable de ANESAR como la formación a trabajadores y otras acciones y del resto de asociaciones, la defensa del control de acceso como medida eficaz y garantía “para proteger a quien pueda no hacer un buen uso de nuestra oferta”, el trabajo en común con otras asociaciones tanto de salones como del resto de subsectores, la interlocución constante, los procesos negociadores, “así como el congreso de ANESAR como foro fundamental de debate, y a veces también la defensa judicial ante normativas y decisiones injustas”.

Una reelección que viene acompañada de grandes esperanzas y ambiciosas expectativas de cara al futuro, pues como el propio Vall remarca “el trabajo continúa y ahora es clave saber trabajar bien y en esto sí que se puede dar un cambio; pues quizá se impone un pensamiento más propositivo que reactivo”. No debemos olvidar que este año ha habido muchos procesos electorales que han marcado la agenda: “Ha habido cambios en los gobiernos, y ha tocado y toca explicar, y volver a explicar las veces que haga falta cual es nuestro trabajo y nuestra actividad. Cuales son nuestros datos, nuestras cifras y nuestras propuestas”. Una labor que no preocupa seguir realizando, y que el Presidente ve como algo necesario, así como potenciar otras muchas iniciativas: “Seguiremos trabajando en todos los ámbitos políticos, jurídicos y económicos para revertir normativas que, basadas en datos falsos y en relatos ideológicos, son injustas, restrictivas, limitadores y también ineficaces. Debemos seguir apostando por la formación de los trabajadores y por todas las acciones de RSC y juego responsable que ya estamos haciendo. Buscar el apoyo de CEOE y las patronales territoriales en nuestras demandas y unificar los discursos y los datos, para coordinar las acciones necesarias para buscar en el medio y en el largo plazo un sector mejor. ANESAR va a estar en primera línea en estos aspectos, y en todos aquellos que nos demanden nuestros asociados”.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados