Compartir

EL Subdirector General de Gestión y Relaciones Institucionales de la DGOJ participó en la III MESA: Juego Seguro. Responsabilidad Social Corporativa del Sector del Juego en las III Jornadas de Juego Responsable de AZAJER

José Antonio García: “No hay que minimizar el acceso de menores. Hay que erradicarlo”

AZARplus

Para hablar de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) José Antonio García consideró la responsabilidad individual de la persona, alejándose del punto de vista del Estado paternalista, sin perjuicio de que algunos colectivos necesiten ayuda. En ese sentido la RSC “es un síntoma de los tiempos que vienen con una sociedad más informada y que exige a las empresas un cierto nivel de compromiso. Las empresas no sólo ofrecen un producto y un servicio sino que tienen que considerar la convivencia social de la mejor manera posible”.

A partir de ahí se detuvo en algunos puntos de notable interés:

  • La RSC responde a la realidad de que muchas de las Administraciones no somos lo suficientemente ágiles para responder a toda la problemática.
  • En las empresas surgen Departamentos horizontales para ocuparse de la RSC que no responden a un lavado de imagen, sino que realmente creen en su función. Los empleados se ven más implicados en ese proyecto común de la empresa para aportar valores a la sociedad.
  • Los mejores profesionales que tienen la posibilidad de elegir muchas veces se dirigen a las empresas que tienen RSC, sabiendo que al relacionarse con todos los agentes más allá de sus actividades comerciales formales son más competitivas y que benefician a la afiliación del cliente. También los clientes eligen a las empresas que se comprometen con el conjunto de la sociedad.
  • Los Códigos Éticos dentro de las empresas impiden que se den comportamientos irregulares o ilegales, e incluso en el caso de que la empresa vaya a sufrir algún tipo de sanción la existencia de estos Códigos puede ser considerada como un atenuante.
  • La aplicación de estos Códigos al Juego minimaliza sus externalidades negativas como el juego problemático y la ludopatía. Pero señaló como objetivo no minimizar, sino eliminar, cualquier externalidad negativa producida por el juego: “No podemos sentirnos cómodos con una tasa de acceso de menores al juego, sino que hay que erradicarla”.
  • Cuatro pilares del Juego Responsable: Información y sensibilización, Prevención, Intervención y control y por último los efectos de la propia RSC.
  • Hablar del Juego Responsable no es hablar del juego de menores o de prohibidos porque sencillamente eso no tiene que ocurrir, eso no es Juego Responsable. En 2014 se hablaba de un acceso de menores al juego presencial del 19% y al juego online de un 12%, y en 2016 la cifra en presencial había bajado en 7 puntos al 12% y en online se había reducido a la mitad, por lo tanto no se están haciendo las cosas tan mal.
  • No pueden ser iguales las medidas de la RSC en el juego online que en el presencial, porque son distintos los métodos de identificación y control, son distintos los retornos del juego, en el juego presencial existe una relación personalizada a veces afectiva de los empleados con el jugador habitual, que no existe en el juego online.
  • En el juego online se tienen datos sobre cuánto tiempo y qué cantidades juega cada persona, a qué juegos se dedica, qué hace cuando gana y cuando pierde, incluso como mueve el ratón al jugar. Pero no existe una evidencia científica que determine cuales son los lazos entre estos datos que podría conducir a evitar que una persona sufriera trastornos por el juego, y una regulación en este podría tener efectos nocivos en cuanto a la propia actividad del juego. Por eso tiene un papel tan importante la RSC para que el conjunto de todos los agentes implicados pueda establecer los programas adecuados para saber cuándo una persona tiene comportamientos desordenados. En ese sentido la DGOJ está decida a impulsar eso Programas si tienen una utilidad comprobada.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados