Compartir

Nueva Jornada de LaLiga para luchar contra la corrupción en el Deporte y el amaño de apuestas, con declaraciones del Jefe del Servicio Nacional Policial de Integridad en el Deporte, Juego y Apuestas que ofrecemos en EXCLUSIVA a nuestros lectores

Jesús Fuentes explicó los métodos de captación y engaño de los jóvenes deportistas en la Jornada sobre la Sostenibilidad en el Deporte de LaLiga

AZARplus

Por iniciativa de LaLiga e inaugurada por su Presidente Javier Tebas se ha celebrado en Madrid una Jornada sobre la Sostenibilidad en el Deporte en cuya primera Mesa Redonda, moderada por José Ignacio Arbea (Dirección de Integridad y Seguridad de LaLiga), han participado la Subdirectora General de la DGOJ Cecilia Pastor y el Jefe del Servicio Nacional Policial de Integridad en el Deporte, Juego y Apuestas, Jesús Fuentes.

La Mesa estaba dirigida a las áreas más significativas de nuestro fútbol, es decir 1ª y 2ª División, así como a otras Federaciones Deportivas y ha puesto de relieve de forma especial la necesidad de materializar un modelo integral de cooperación entre Deporte y Policía. En este sentido y al finalizar el encuentro Jesús Fuentes ha explicado a AZARplus el acierto del trabajo realizado desde las claves de Prevención, Formación y Colaboración que forman los parámetros desde los que afrontar la participación de menores en las apuestas o la de los profesionales del Deporte que tienen prohibido hacerlo por su vinculación con los partidos o competiciones de las que se trate. “A este respecto –comenta el responsable policial- incluso se pone de relieve que hay deportistas que incluso ignoran que exista esta prohibición, puesto que hacen las apuestas con sus propios nombres y datos personales, motivando la consiguiente apertura de expedientes en las Federaciones por los que ellos son los primeros sorprendidos”.

Pero mucho más grave, prosigue exponiendo Jesús Fuentes, es la corrupción y el amaño de resultados en los que gente muy experimentada, como por ejemplo exfutbolistas de las categorías más altas, intentan introducir a jóvenes deportistas engañándoles y deslumbrándoles con la promesa de enormes beneficios. Es un comportamiento delictivo que se está desenmascarando en casos que ya están judicializados. Ante esta situación junto a la represión del delito y la persecución de las mafias que lo organizan es fundamental la labor de prevención y formación que viene realizando la Policía junto a las entidades deportivas para informar a los jóvenes deportistas de los métodos de captación que pueden sufrir. “Y lo cierto es que estamos viendo que estos jóvenes entienden muy bien el mensaje y que comprenden el papel de cercanía con ellos que tiene la Policía, que además les garantiza la confidencialidad y el anonimato en sus denuncias y, en su caso, la consiguiente protección”.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados