La Policía forma a los jóvenes futbolistas andaluces frente a las redes mafiosas de amaño de partidos

Jesús Fuentes considera un éxito la Primera Fase de las Jornadas Formativas sobre Violencia y Fraude Deportivo celebrada en Málaga

AZARplus

Jesús Fuentes, Jefe del Servicio Especial del Juego de la Policía Nacional, ha calificado en exclusiva para AZARplus de “iniciativa de gran valor por parte de la Real Federación Andaluza de Fútbol la organización del encuentro que celebramos ayer en Málaga con una gran cantidad de jóvenes deportistas, para que la Policía pudiéramos alertarles y explicarles los peligros de ser captados por mafias y delincuentes para participar en el amaño de partidos”.

Esa vía de prevención y educación de los jóvenes jugadores de fútbol es para Jesús Fuentes “el mejor camino para combatir estos delitos que por su propio carácter son muy difíciles de judicializar y de demostrar la intencionalidad de los hechos”.

Se trata de la 1ª Fase de estos encuentros que tendrán continuidad el próximo lunes en Sevilla y que están abiertos, además de a los futbolistas, a los propios Clubs como tales, a los árbitros, entrenadores y a todas las partes interesadas en formar un frente común contra las manipulaciones y la corrupción en el deporte. En esta ocasión han participado entre 130 y 140 personas, “siendo evidente el interés de todos –continúa el responsable policial– al ir comprendiendo cómo se produce la captación para cometer estos actos por unos ‘encantadores de serpientes’ que conocen a la perfección todos los entresijos del mundo del fútbol, especialmente en sus Divisiones de base, porque muchas veces ellos mismos son veteranos que saben cuáles pueden ser las debilidades de unos chicos que lógicamente a su edad sueñan con coches magníficos, grandes viajes a todo lujo o cualquier cosa que de pronto le presentan como tan fácil de conseguir”.

Con un arco de edad que a veces incluye menores, más o menos entre los 16 y los 26 años, estos jóvenes deportistas pueden ser vulnerables a estos métodos de captación sin saber que se enfrentan hasta a 4 años de cárcel y por eso estas Jornadas contra la Violencia y el Fraude en el Deporte pueden ayudarles mucho al formarles ante cualquier intento de engaño y permitirles identificar las intenciones de los captadores. El consejo de la Policía es que ante tal situación recurran al Centro Nacional Policial de Integridad en el Deporte y Apuestas con comunicación y atención inmediata a través del correo electrónico.

No se separen de la pantalla, porque seguiremos informando…

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados