El caso afecta principalmente a jugadores franceses
ITIA sanciona a seis tenistas por amaño de partidos
La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) ha hecho público un conjunto de sanciones contra seis jugadores de tenis, tanto actuales como retirados, relacionados con un caso de amaño de partidos que involucra un sindicato en Bélgica. Este grupo de sanciones se enmarca en una investigación conjunta entre la ITIA y las autoridades belgas que lleva ya varios años en curso y que resultó en la condena a cinco años de prisión para el líder del sindicato, Grigor Sargsyan, en 2023. Este caso, que afecta principalmente a jugadores franceses, ha causado gran revuelo en el mundo del tenis, con las infracciones de los jugadores cometidas entre 2017 y 2018.
De los seis jugadores implicados, cinco aceptaron las sanciones que les han sido impuestas. Jerome Inzerillo, de 34 años, quien alcanzó en 2012 el puesto 354 del ranking mundial, ha recibido una suspensión de cinco años y siete meses, hasta mayo de 2030, junto con una multa de 50.000 dólares, de los cuales 35.000 están suspendidos. David Guez, de 42 años, quien llegó al puesto 116 en 2010, también aceptó la sanción y fue suspendido por cuatro años, con una multa de 25.000 dólares, de los cuales 17.500 están en suspenso. Romain Bauvy, de 30 años y con un puesto máximo de 758 en dobles, se enfrenta a la misma sanción que Guez, con suspensión hasta noviembre de 2028.
Los otros jugadores han optado por recurrir a una audiencia independiente. Yannick Jankovits, con un puesto en el ranking de 226 en 2015, ha sido suspendido por dos años y multado con 28.000 dólares, de los cuales 21.000 están suspendidos. François-Arthur Vibert, que alcanzó el puesto 591 en 2012, ha recibido una suspensión de dos años y tres meses, con una multa de 35.000 dólares, de los cuales 28.500 están suspendidos. Finalmente, el argentino Agustín Moyano, quien alcanzó la clasificación 1.343 en 2015, ha negado los cargos y solicitado una audiencia completa. A pesar de su negativa, el tribunal le ha impuesto una suspensión de 15 años y una multa de 10.000 dólares, lo que lo mantendrá fuera del tenis hasta 2039.
Durante sus respectivas suspensiones, los jugadores sancionados tienen prohibido participar en cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA, que incluyen la ATP, ITF, WTA y otros organismos relevantes del tenis profesional.
El caso ha dejado claro que la lucha contra el amaño de partidos sigue siendo una prioridad para las autoridades del tenis, y la ITIA ha indicado que continuará investigando y tomando medidas enérgicas contra aquellos que se vean involucrados en este tipo de actividades.
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados