Compartir

Sin embargo, el Comité dirigido por Vittorio Colao también cataloga la actividad de las Salas de Juego y Apuestas como de riesgo frente a la emergencia, una decisión con la que el Sector no está de acuerdo

Italia incluye el Juego entre las actividades de entretenimiento, dentro de la Fase 2 de la desescalada

AZARplus

SAPAR, la Asociación más representativa del Sector italiano, ha difundido una nota en la que informa de que el Juego se encuentra entre las actividades de entretenimiento del grupo de trabajo dirigido por Vittorio Colaodesead, cuyo cometido es sacar a Italia de la inmovilidad motivada por la emergencia sanitaria del COVID-19, guiándola en la famosa Fase 2, tras finalizar los cierres forzados.

“Que el sector de los juegos debería ser una parte integral del sector del entretenimiento no debería ser una noticia o una sorpresa. Si no fuera por la retórica instrumental anti-juego, todo italiano, realizado durante años con fines políticos, electorales y editoriales, ha logrado denigrar estas actividades, y a quienes trabajan allí, hasta el punto de cuestionar su dignidad, legitimidad y derechos frente a la opinión pública”, así inicia su comunicado, para añadir, a continuación que “hoy, sin embargo, la membresía del sector en el área recreativa está verdaderamente especificada y certificada. El mismo comité técnico-científico hizo esto, que, analizando en profundidad todas las actividades del país, tendrá que ofrecer pautas para gestionar la ‘Fase 2’. De hecho, en la lista de actividades productivas elaborada por el comité, está claro que los juegos como loterías, apuestas y casas de juego caen dentro de las ‘actividades artísticas, deportivas y de entretenimiento'”, reza la nota.

Por lo tanto, SAPAR también lamenta la inclusión del Sector en una clase de riesgo integrado medio-alto por parte de este comité, apuntando que “si, por un lado, este equipo de técnicos ha reconocido la clase legítima de pertenencia al sector, también ha realizado pocas evaluaciones alentadoras al asignar las clases de riesgo vinculadas a la emergencia, colocando las salas de juego y apuestas en la ‘zona roja’ para agregación social y juzgar un ‘riesgo integrado’, y en lo que concierne a los trabajadores, un nivel medio-alto”.

La evaluación realizada hacia el Sector la considera “particularmente dura” y “de alguna manera cuestionable, especialmente si está relacionada con las evaluaciones que conciernen a otros sectores”, apuntando que, para hacer un análisis más específico, “también se debe tener en cuenta una gran parte de los ejercicios y puntos de juego que presentan características que se adaptan bien al mantenimiento de las directivas de distanciamiento social”.

Como también se lee en el documento publicado por la Federación Italiana de Operadores de Juegos Legales, promovida por Confesercenti, con propuestas para el reinicio, “algunos puntos de venta especializados generalmente se caracterizan por superficies muy grandes y, por lo tanto, pueden fácilmente, después de una reorganización de los espacios internos, respetar cualquier medida que tomase el gobierno para minimizar el riesgo de contagio; también agrega, que frecuentar estos lugares puede ser fácilmente contingente con un control de acceso a las instalaciones, introduciendo un nivel máximo de presencia simultánea de personas dentro de las instalaciones, de acuerdo con los metros cuadrados de este último. Si agregamos a lo anterior la posibilidad de imponer a los clientes el uso de dispositivos de seguridad que el Gobierno considere apropiados para adoptar en lugares públicos, se cree que el valor referido a la clase de agregación social mencionada anteriormente puede disminuye significativamente con efectos positivos en el reinicio de las actividades, equiparándolos con respecto a las actividades a las que se ha atribuido un menor nivel de riesgo”.

Compartir
NOVOMATIC

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados