El grupo de vecinos que se ha concentrado delante del establecimiento ofrece una visión alarmista y sesgada de la realidad de la Industria

Injustificada Protesta en un barrio de Vigo contra un Salón de Juego

AZARplus

En el barrio vigués de Navia ha tenido lugar una injustificada concentración de un grupo de vecinos ante la puerta de un Salón de Juegos de reciente apertura, cuya puerta metálica y fachada llenaron de carteles. Este lamentable suceso tuvo lugar el pasado viernes, según informa Vigo.é., afortunadamente el Salón estaba cerrado, tras haber manifestado su descontento en la Red desde la Asociación Vecinal Novo Vigo este febrero, antes de su apertura. Por su parte el periódico ha pixelado el logo del Salón, lo cual demuestra su voluntad de contrastar las informaciones, no dando carta de naturaleza a las proclamas del grupo de manifestantes.

Entre sus mensajes de protesta, teñidos de un alarmismo evidente, podía leerse: “No queremos casas de apuestas en nuestro barrio, no las queremos entre dos parques infantiles en los que juegan nuestros hijos”, además de  reclamar que las Administraciones les escuchen y fomenten un ocio saludable para sus jóvenes, reclamando espacios multiusos. Un deseo que, lejos de marginar a los establecimientos de Juego, debería poder incluirlos, habida cuenta de que se trata de una actividad muy regulada, que no permite la entrada de menores de edad, así como perfectamente compatible con un ocio saludable. En lugar de lanzar mensajes alarmistas, que fomentan una visión irreal de la situación, sugerimos plantear las cosas en sus justos términos, desde la sensatez, buscando primero conocer la realidad para luego, plantearse si realmente merece algún tipo de protesta…

Desde AZARplus animamos a estos vecinos a que se acerquen a la realidad de los Salones, y en especial a los de la firma contra los que se han manifestado, para que se les quiten los miedos infundados y vean como la Industria simplemente ofrece una oferta más de Ocio y Entretenimiento para la Sociedad.

VER VIGO.ES

Acoso al juego

2 Comentarios

  1. Los vecinos que protestamos estamos informadísimos, por profesionales de la ludopatía, por fuentes municipales que nos han explicado las competencias de ambas administraciones y por la excelente asociación AGAJA, que lleva décadas luchando contra esta lacra y han sido punta de lanza de esta batalla en los barrios empobrecidos de Madrid.

    No se está pidiendo “acabar” con el juego, sino pedir colaboración municipal para, en primer lugar, usar a la policía para que asegure que las personas menores de edad puedan encontrarse en estos establecimientos o jugar en las máquinas de los bares, en segundo, que se fomente el ocio saludable, en tercero, que se respeten las distancias con los centros escolares, igualmente que se cese el bombardeo publicitario dirigido a jóvenes en la televisión, llegándose a producir ocho anuncios en un espacio de siete minutos de publi, etc. Todas peticiones muy razonables e informadas.

    Y una cosa es lo que las regulaciones indican y otra lo que se está haciendo o cumpliendo, por lo tanto pedimos que haya una conciencia de barrio que impida que la lacra del juego llegue a nuestros jóvenes, recordamos además que no hay cobertura en sanidad primaria para la ludopatía, sino que uno debe ir a una asociación privada, y que uno de cada cuatro chicos de Galicia de entre 12 y 17 años han apostado alguna vez.

    Curiosamente estos locales se establecen tras un estudio de mercado que sabe dónde tendrán éxito, y en los barrios más empobrecidos y obreros proliferan como setas: por qué será¿ se intenta jugar con la desesperación de la gente? sabemos de sobra a lo que nos enfrentamos y es a la avaricia comercial y al lucro de unos pocos a costa del sufrimiento y la dependencia de otros muchos, frente a la pasividad de las instituciones.

    Así que seguid abriendo centros y nosotros seguiremos ejerciendo nuestro derecho legítimo de protesta.

    De desinformados nada

  2. Lo primero, Muchas Gracias por su comentario Carla.

    No obstante, con todo el respeto, por favor, insistimos en que hay información que también deberían conocer. La Comunidad Autónoma es la que tiene competencias de Juego y por lo tanto es una de las mejores fuentes para descubrir la realidad de la Industria. Como también lo es el propio Sector, que del mismo modo podría ofrecerles datos importantes para entender la verdadera esencia del Juego y sus objetivos como Industria (ofrecer a la Sociedad Adulta una opción más de Ocio y Entretenimiento dentro de la legalidad y siempre bajo los parámetros de la RSC). Y por supuesto, los Jugadores (la abrumadora mayoría y a los que van destinados los servicios y productos de Juego) que no han tenido, tienen, ni tendrán nunca problemas con el Juego (no por el Juego) que también podrían dar luz sobre este asunto.

    Todos estamos de acuerdo, tanto a nivel particular como social, en proteger a los vulnerables, ayudar a las personas que tienen problemas, de la índole que sean, y luchar por un futuro mejor para las nuevas generaciones. Los datos que se manejan sobre los jóvenes (mayores y menores de edad) y el Juego son muy sensibles y por lo tanto es necesario acudir siempre a fuentes totalmente solventes. En este sentido, no parecen muy creíbles algunos datos que se ofrecen desde las Asociaciones de Personas que tienen problemas con el Juego, recordemos como, tal y como reza una noticia publicada en El Progreso: “Agalure reconoce que los datos sobre ludopatía del IES de Guitiriz son falsos” y por lo tanto “El secretario de la asociación pidió disculpas por el malentendido tras la alarma creada y reconoció no tener ningún estudio del centro”. (https://www.elprogreso.es/articulo/noticias/agalure-reconoce-que-los-datos-sobre-ludopatia-del-ies-de-guitiriz-son-erroneos/20170105000000393877.html)

    Por último y ante afirmaciones como estas: “sabemos de sobra a lo que nos enfrentamos y es a la avaricia comercial y al lucro de unos pocos a costa del sufrimiento y la dependencia de otros muchos”, tenemos que recordar que los Trabajadores y Empresarios de la Industria del Juego son personas honestas que tienen familia y comentarios así podrían calificarse de ofensivos por no adecuarse a la realidad (lógicamente, como usted habla en general, nosotros también).

    En definitiva, la protesta entendida como una manifestación de la Libertad de Expresión es un Derecho, ahora bien, cuando en ese sano ejercicio se atenta contra otros Derechos Fundamentales, como es por ejemplo el Derecho al Honor, podría perder su legitimidad.

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados