El decreto establece que los depósitos que los usuarios realicen en sus cuentas para participar en plataformas de Juego online estarán sujetos a una tarifa del 19%

Fecoljuegos advierte sobre el impacto negativo del nuevo decreto colombiano sobre juego online

AZARplus

El Gobierno colombiano ha oficializado la eliminación de la exención del IVA para el Juego online, una medida adoptada en el marco del Estado de Conmoción Interior decretado en la región del Catatumbo. La decisión busca generar recursos adicionales para financiar el Presupuesto General de la Nación y atender la crisis de orden público en la zona, afectada por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

El decreto establece que los depósitos que los usuarios realicen en sus cuentas para participar en plataformas de Juego online estarán sujetos a una tarifa del 19%, lo que en la práctica reducirá el valor neto disponible para el usuario al dividirse el monto ingresado por 1,19.

Fecoljuegos advierte sobre el impacto negativo que esta carga impositiva tendrá en el Sector. De acuerdo con el gremio, la implementación del IVA elevará la carga tributaria total del Sector hasta un 70,5%, lo que comprometerá su rentabilidad y sostenibilidad. “Se ha tomado una decisión sin considerar el reconocimiento del Sector ni los retos técnicos que implica su implementación“, señaló la organización. Además, alerta sobre la posibilidad de que el mercado regulado pierda competitividad frente a operadores ilegales, debido a que los jugadores podrían migrar a plataformas no autorizadas que no están sujetas a estas obligaciones fiscales.

Otro punto de controversia es el corto plazo otorgado para la adecuación de los sistemas de cobro y facturación. Según Fecoljuegos, el decreto establece un período de solo cinco días hábiles para implementar los cambios necesarios, lo que consideran inviable. Además, recuerdan que la certificación de estas modificaciones depende de laboratorios acreditados, de los cuales solo existen cinco en Colombia, lo que podría generar retrasos en la operatividad de las plataformas.

El gremio también advierte que la imposición de este nuevo tributo podría afectar el financiamiento del sistema de salud pública, ya que desde 2017 el Sector ha transferido más de 1,1 billones de pesos en derechos de explotación, recursos que podrían disminuir si se desincentiva la participación en las plataformas reguladas.

Fecoljuegos ha solicitado al Gobierno establecer un plan de transición que permita una implementación gradual del IVA, minimizando su impacto en la operatividad del Sector y garantizando que los ajustes técnicos puedan realizarse sin afectar la continuidad del servicio.

DESCARGAR DECRETO

DESCARGAR ABC DECRETO LEGISLATIVO

Compartir
FRANCO

Dejar comentario

¡Por favor, introduce un comentario!
Por favor, introduce tu nombre

* Campos obligatorios
** Los comentarios deben ser moderados, en muy poco tiempo, serán validados